30.05.2016 Views

Z9IWbE

Z9IWbE

Z9IWbE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

H. Internet y libertad de expresión<br />

935. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos<br />

(INAI) 1206 informó el 27 de enero mediante un comunicado que acogió la solicitud elevada por un ciudadano<br />

de retirar los contenidos de la base de datos del buscador Google, toda vez que estarían vulnerando su<br />

honra 1207 .<br />

936. A finales de 2014, el INAI conoció de la solicitud elevada por un ciudadano dedicado a<br />

actividades empresariales, que en virtud de la ley de protección de datos solicitaba que se le ordenara al<br />

motor de búsqueda de Google México la supresión de algunos links a informaciones en las que se hacía<br />

referencia al solicitante y se hablaba de su situación financiera, lo que presuntamente lo afectaba para la<br />

realización de transacciones financieras. El solicitante había hecho la petición ante Google y ante la negativa<br />

de la compañía acudió a la autoridad de protección de datos.<br />

937. Por su parte, de acuerdo a lo expuesto en la Resolución del INAI, Google México argumentó<br />

que no era responsable de los contenidos en el motor de búsqueda, y también señaló que la filial opera de<br />

forma subsidiaria a la principal que es Google inc., esta última es realmente la responsable de los contenidos y<br />

la cual se encuentra en Estados Unidos.<br />

938. El INAI procedió a interpretar la ley de protección de datos personales, encontrando que<br />

Google México si era responsable de los contenidos que aparecen en el buscador Google México y que por<br />

ende cuando el ciudadano pidió el retiro de la información que lo perjudicaba la empresa incumplió las<br />

obligaciones que dicha ley estipula para los sujetos privados. La entidad señala que “el prestador de un<br />

servicio de un motor de búsqueda en Internet es responsable del tratamiento que aplique a los datos de<br />

carácter personal que aparecen en las páginas web publicadas por terceros, por lo que bajo determinadas<br />

condiciones, cuando, a raíz de una búsqueda efectuada a partir del nombre de una persona, la lista de<br />

resultados ofrezca enlaces a páginas web que contienen información sobre esa persona, ésta puede dirigirse<br />

directamente al gestor del motor de búsqueda para que se eliminen esos enlaces de la lista de resultados” 1208 .<br />

939. La entidad ordenó a Google México retirar el contenido del motor de búsqueda que hacía<br />

referencia al solicitante en un plazo de diez días, e inicio un proceso paralelo contra la misma empresa por<br />

incumplir la ley de protección de datos, el que podría generar una sanción pecuniaria.<br />

940. En el mes de octubre se conoció de una iniciativa legislativa para expedir una ley federal<br />

para prevenir y sancionar los delitos informáticos 1209 , dicha iniciativa conocida en los medios como “Ley<br />

Fayad” en alusión al diputado Omar Fayad quien la propuso, incluía varios presupuestos que más allá de<br />

regular asuntos relacionados con la seguridad en la web, limitaba el ejercicio del derecho a la libertad de<br />

expresión en internet 1210 . Si bien la iniciativa fue retirada, la Relatoría Especial ve con preocupación que este<br />

tipo de iniciativas legislativas se hagan sin tener en consideración los estándares que organismos<br />

internacionales, entre ellos el Sistema Interamericano han fijado para proteger y garantizar el ejercicio de<br />

derechos humanos en internet.<br />

1206<br />

Antes Instituto Federal de Acceso a la información y Protección de Datos (IFAI).<br />

1207<br />

Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). 27 de enero de 2015. Comunicado: En un hecho<br />

sin precedente, el IFAI inició un procedimiento de imposición de sanciones en contra de Google México.<br />

1208<br />

Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Google México, S de R.L. de C.V. Expediente PPD.<br />

0094/14. Resolución del 27 de enero de 2015. Página 35.<br />

1209<br />

Congreso de la Unión. Cámara de Senadores. 22 de octubre de 2015. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide<br />

la ley federal para prevenir y sancionar los delitos informáticos.<br />

1210<br />

Hipertextual. 29 de octubre de 2015 Ley Fayad: un proyecto de ley en México plantea criminalizar Internet.; Animal Político.<br />

3 de noviembre de 2015. Fayad retira su iniciativa de ley sobre internet; dice que construirá nueva propuesta.<br />

265

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!