30.05.2016 Views

Z9IWbE

Z9IWbE

Z9IWbE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

486. El Comercio debió publicar el 19 de mayo una respuesta ordenada por la Supercom por una<br />

nota incluida en el diario del 4 de abril que informaba sobre una diferencia en el costo de un proyecto<br />

hidroeléctrico estatal del que primero el propio gobierno informó una cifra y luego una diferente que incluía<br />

otros gastos. La denuncia fue efectuada por el ministro de Electricidad y Energía Renovable, Esteban<br />

Albornoz. El 20 de mayo, El Comercio publicó en su portada un titular que decía: “El Proyecto Coca Codo no<br />

tendrá un ajuste de USD 606 millones”. También debió colocar en la primera página de su sitio web una<br />

disculpa durante siete días 652 .<br />

487. El diario Expreso fue obligado por la Supercom el 12 de junio a publicar una respuesta del<br />

Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ante una nota del 5 de mayo titulada “IESS: ni créditos ni<br />

salud para los nuevos afiliados”, a pesar de que ya había difundido una el 14 de mayo con el título “Pedido de<br />

Réplica”. Según el organismo regulador, el periódico no cumplió con lo que establece la Ley Orgánica de<br />

Comunicación porque la respuesta no tenía “las mismas características, dimensiones y espacio de la nota<br />

original”. También debió publicar una disculpa en la portada de su sitio web durante siete días 653 . Días<br />

después, el 18 de junio, la Supercom volvió a señalar un presunto incumplimiento de la ley tras la publicación<br />

de una respuesta que, a criterio del organismo, no cumplía con tener las mismas características, dimensiones<br />

y espacio. Por este episodio, Expreso fue multado con el equivalente al 10 por ciento de su facturación<br />

promedio de los tres meses previos 654 .<br />

488. El Comercio debió publicar el 22 de junio una réplica a pedido de la Secom bajo el título<br />

“Queremos debates, no gritos; queremos argumentos, no manipulaciones”, en respuesta a una nota del 16 de<br />

junio que llevaba como encabezado “Correa retira los proyectos sin perjuicio de volverlos a presentar”. El<br />

artículo impuesto por la Secom decía que El Comercio había tergiversado las declaraciones de Correa. Junto<br />

con la réplica, el periódico señaló que publicaba la respuesta bajo protesta 655 .<br />

489. La Hora debió publicar el 23 de junio una réplica en su portada por orden de la Secom bajo el<br />

título “Herencias: Se busca una justa redistribución de la riqueza”, junto con otro artículo dentro del diario<br />

titulado “Impuesto no afectaría a clase media”. La Hora había publicado el 27 de mayo una nota titulada<br />

“Impuesto afectaría a clase media” 656 .<br />

490. Diario Expreso tuvo que publicar una réplica de la Secom el 2 de julio ante una nota del 25 de<br />

junio titulada “Correa no dará ‘ni un paso atrás’”. De acuerdo con el medio, “de los siete párrafos que<br />

sustentan la rectificación, cinco coinciden con la noticia original”, y en los dos restantes “la imposición de<br />

enmendar la información no vendría tanto por la supuesta alteración del contenido, sino por la pretensión de<br />

imponer otra efectividad política al mensaje”. “Es evidente que nada había que rectificar en ninguno de los<br />

elementos informativos descritos; en consecuencia, el rectificador se interpone también con potestad en el<br />

orden, el matiz y los resaltados de un ejercicio periodístico”, concluyó Expreso. 20 días más tarde, el diario le<br />

pidió a la Supercom un pedido para que la Secom rectificara la nota enviada porque la información “estaba<br />

verificada y contrastada”, además de respaldada por registros de audio y video. Hasta la fecha de cierre de<br />

este informe, la Supercom no había publicado en su sitio web una resolución al respecto 657 .<br />

491. El Mercurio divulgó el 13 de julio una réplica de la Secom titulada “Correa no estuvo en<br />

caravana papal”, ante una nota publicada una semana antes bajo el título “Apoteósico recibimiento en Quito al<br />

652<br />

Supercom. 14 de mayo de 2015. Diario El Comercio infringió artículo 23 de la LOC; El Comercio. 4 de abril de 2015. El<br />

proyecto Coca-Codo tendrá un ajuste de USD 606 millones; El Comercio. 19 de mayo de 2015. Rectificación ordenada por la Supercom; El<br />

Comercio. 20 de mayo de 2015. Portada.<br />

653<br />

Supercom. 12 de junio de 2015. Diario Expreso debe publicar rectificación por inobservar artículo 23 de la LOC.<br />

654<br />

Supercom. 18 de junio de 2015. Diario Expreso reincidió en la inobservancia del artículo 23 de la LOC.<br />

655<br />

El Comercio. 16 de junio de 2015. Correa retira los proyectos sin perjuicio de volverlos a presentar; El Comercio. 22 de junio<br />

de 2015. “Queremos debates, no gritos; queremos argumentos, no manipulaciones”.<br />

656<br />

La Hora/Issuu. 23 de junio de 2015. Páginas A1 y B6.<br />

657<br />

Expreso. 2 de julio de 2015. Nota de la redacción; Expreso. 25 de junio de 2015. Correa no dará “ni un paso atrás”; Expreso.<br />

22 de julio de 2015. EXPRESO pide a la Supercom rectificar una rectificación.<br />

152

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!