30.05.2016 Views

Z9IWbE

Z9IWbE

Z9IWbE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

adquiridos, así como también espera que tanto periodistas como sociedad civil puedan participar de manera<br />

efectiva, activa y con plenas garantías en el desarrollo y monitoreo del Sistema de Alerta Temprana.<br />

915. Asimismo la Relatoría Especial recibió información durante la reciente visita in loco de la<br />

existencia de serios riesgos y obstáculos para el ejercicio de la libertad de expresión en otras entidades<br />

federativas, tales como Tamaulipas, Guerrero y Chihuahua. En ese sentido, este tipo de mecanismos<br />

específicos para la prevención, protección y procuración de justicia en zonas silenciadas por el crimen<br />

organizado, en connivencia con algunas autoridades locales, puede ser muy efectivo para zonas con<br />

situaciones de violencia estructural, hostigamientos y autocensura de los medios de comunicación locales.<br />

E. Responsabilidades ulteriores<br />

916. El 28 de mayo, el periodista y activista maya Pedro Celestino Canché fue puesto en libertad<br />

tras el pronunciamiento del Segundo Tribunal Colegiado de Circuito en el estado de Quintana Roo. El Tribunal<br />

determinó que no existan pruebas para demostrar que el periodista hubiera cometido el delito de sabotaje<br />

por el que había sido privado de su libertad. En febrero, el Juez Sexto de Distrito de Quintana Roo había<br />

reconocido la arbitrariedad del proceso contra el periodista y afirmó que se había violado su derecho a un<br />

proceso justo, sin embargo no ordeno su libertad 1188 .<br />

917. El periodista Canché había sido detenido y acusado por el delito de sabotaje el 30 de agosto<br />

de 2014, tras publicar fotos y videos de una protesta en su estado, como reacción al incremento de las tarifas<br />

del servicio de agua y cuestionar al gobernador de dicho estado 1189 .<br />

918. El 11 de mayo, la CNDH emitió la Recomendación 13/2015, en la cual ordenaba al<br />

gobernador del estado Roberto Borge, al poder judicial y a las autoridades municipales de Carillo Puerto<br />

acatar dicha Resolución antes del 1 de junio, pedirle perdón al periodista, ofrecerle una indemnización y<br />

hacer talleres de sensibilidad sobre libertad de expresión a funcionarios públicos 1190 .<br />

919. La Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas que hace parte de la<br />

Secretaria de la Gobernación, emitió un dictamen en referencia a la primera edición de la revista Cañamo, la<br />

publicación está dedicada a los diferentes usos de la marihuana. La entidad estatal determino que la<br />

publicación hace apología al consumo de cánnabis, atentando contra la moral pública y a fin de determinar la<br />

ilicitud de la publicación solicito un dictamen de la PGR y de Comisión Federal para la Protección contra<br />

Riesgos Sanitarios (Coepris), la revista podrá presentar sus argumentos de defensa en una audiencia, cuya<br />

fecha aún está por fijarse 1191 .<br />

F. Censura indirecta<br />

920. La periodista Carmen Aristegui, quien puso en descubierto un caso de presunta corrupción<br />

que involucraba a altas autoridades en la compra de una lujosa casa utilizada por el Presidente de la<br />

República 1192 , se vio desplazada en forma intempestiva de su espacio radial en la concesionaria de radio MVS,<br />

que argumentó razones de imagen para romper unilateralmente el contrato con uno de los equipos<br />

periodísticos con mayor audiencia del dial.<br />

1188<br />

Reporteros Sin Fronteras. 3 de junio de 2015. Pedro Canché, ¡al fin libre!; El Informador. 29 de mayo de 2015. Sale de la<br />

cárcel periodista maya Pedro Canché; CNN México. 29 de mayo de 2015. El periodista maya Pedro Canché, acusado de "sabotaje", sale de<br />

prisión. Article 19. 4 de junio de 2015. México: Liberado Pedro Canché.<br />

1189<br />

CIDH. Informe Informe anual 2014. Informe de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión. Capítulo II: Evaluación<br />

sobre el estado de la libertad de expresión en el hemisferio. OEA/Ser.L/V/II Doc. 13. 9 de marzo de 2015. Párr. 773.<br />

1190<br />

Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). 6 de mayo de 2015. Recomendación 13 de 2015. Sobre el caso de las<br />

violaciones a la libertad de expresión, a la seguridad jurídica y a la integridad personal cometidas en agravio de V1.<br />

1191<br />

Animal Político. 25 de agosto de 2015. Gobernación se lanza contra la revista Cáñamo México, por burlar “las buenas<br />

costumbres”; Etcéra. 25 de agosto de 2015. SEGOB intenta censurar a la revista Cáñamo México; dice que vulnera "las buenas costumbres"<br />

al hablar de mariguana.<br />

1192<br />

Aristegui Noticias. 9 de noviembre de 2015. La casa blanca de Enrique Peña Nieto (investigación especial).<br />

261

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!