30.05.2016 Views

Z9IWbE

Z9IWbE

Z9IWbE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

publicado y solicitó que se divulgara otra nota bajo el título “Papa: 'No se le puede cerrar las puertas a<br />

nadie” 663 .<br />

495. El canal Canela TV recibió el 8 de septiembre una multa de 1.770 dólares estadounidenses de<br />

parte de la Supercom por transmitir en el horario de la mañana “supuestos contenidos violentos del asalto a<br />

un local comercial”. El organismo estatal señaló que no pretendía “evitar que se difundan este tipo de<br />

noticias” sino que sean emitidas en otros horarios 664 .<br />

496. La Supercom instó el 10 de septiembre a los periódicos La Hora y Expreso a que publicaran<br />

una réplica previamente ordenada por ese organismo. Ambos medios, junto con El Mercurio de Cuenca y El<br />

Universo de Guayaquil habían publicado el 20 de julio “un remitido pagado por la Asociación Ecuatoriana de<br />

Editores de Periódicos” que, a criterio de la Supercom, contenía “inconsistencias y 'falsedades'” que la<br />

afectaron. Bajo el título “Indefensión jurídica ante la Ley de Comunicación”, el artículo sostenía que el<br />

gobierno estaba utilizando la normativa para “disciplinar a medios y periodistas recurriendo a castigos,<br />

muchos de ellos no contemplados en esa ley”. También sostenía que la Supercom actúa como juez y parte. El<br />

Mercurio y El Universo habían aceptado publicar la réplica, pero La Hora y Expreso se negaban. El 11 de<br />

septiembre, la Supercom reiteró el pedido 665 .<br />

497. El Canal Uno recibió una multa de 1.770 dólares el 11 de septiembre por haber emitido dos<br />

meses antes en la tarde un video en el que golpeaban e insultaban a una modelo. El medio se quejó de que<br />

otros canales también lo habían difundido y no habían tenido sanción alguna 666 .<br />

498. La Radio Democracia fue obligada el 8 de octubre por la Supercom a emitir una respuesta del<br />

representante de Ecuador ante la Organización Mundial del Comercio ante declaraciones del economista<br />

Eduardo Valencia durante una entrevista. De acuerdo a la Supercom, el entrevistado “habría hecho<br />

afirmaciones injuriosas y calumniosas” en contra del funcionario 667 .<br />

499. El canal Teleamazonas fue multado por la Supercom el 26 de octubre con el equivalente a<br />

1.770 dólares por transmitir en horario de la tarde imágenes del asesinato de una periodista y un<br />

camarógrafo en Estados Unidos mientras estaban al aire. Días más tarde, el canal se declaró en resistencia y<br />

se negó a pagar la multa por entender que era “inconstitucional, injusta e ilegalmente impuesta” por un<br />

“organismo imparcial que es juez, es parte y es cobrador de multas”. Teleamazonas dijo que otros medios,<br />

como los estatales Gama TV y TC Televisión, transmitieron la misma noticia en horarios de la tarde y con<br />

imágenes similares y que la Supercom no les hizo ningún llamado de atención 668 .<br />

500. El diario La Hora debió publicar el 27 de octubre una réplica solicitada por la Secom titulada<br />

“SIP 669 solo defiende intereses de empresarios de medios” y que en páginas interiores llevaba el título de “Ley<br />

de Comunicación potencia libertad de expresión en Ecuador. La respuesta iba dirigida a lo publicado por el<br />

663<br />

Agencia Télam/YouTube. 5 de agosto de 2015. “Los divorciados que establecen nuevas convivencias no son excomulgados”,<br />

aseguró Francisco; Fundamedios. 19 de agosto de 2015. Periódico dedica parte de su portada y página interior para publicar rectificación<br />

de sacerdote; Diario Expreso/Fundamedios. 10 de agosto de 2015. Papa: “No se le puede cerrar las puertas a nadie”; EFE. 5 de agosto de<br />

2015. Los divorciados "no están excomulgados", el mensaje del papa antes del Sínodo; El País de Madrid. 6 de agosto de 2015. El Papa: “Los<br />

divorciados no están excomulgados, son parte de la Iglesia”.<br />

664<br />

Supercom. 8 de septiembre de 2015. Canela TV recibe sanción.<br />

665<br />

Supercom. 10 de septiembre de 2015. Medios inobservaron derecho a la réplica; El Universo. 20 de julio de 2015. Edición N°<br />

308 Año 94. Pág. 7; Supercom. 11 de septiembre de 2015. Diario “Expreso” deberá publicar réplica y emitir disculpa pública; Supercom. 11<br />

de septiembre de 2015. La Hora debe publicar réplica y disculpa pública.<br />

666<br />

Supercom. 11 de septiembre de 2015. Canal Uno, sancionado por difundir contenido violento en horario familiar.<br />

667<br />

Supercom. 8 de octubre de 2015. Resolución N° 038-2015-DNJRD-INPS.<br />

668<br />

Supercom. 26 de octubre de 2015. Resolución N° 041-2015-DNGJPO-INPS; La República. 6 de noviembre de 2015.<br />

Teleamazonas se declara en resistencia ante multa impuesta por la Supercom; Fundamedios. 5 de noviembre de 2015. Segundo medio<br />

privado es sancionado por transmitir noticia internacional y se declara en rebeldía.<br />

669<br />

SIP: Sociedad Interamericana de Prensa.<br />

154

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!