30.05.2016 Views

Z9IWbE

Z9IWbE

Z9IWbE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Unión del Cambio Nacional cuando cubría una manifestación. En dicho incidente, un presunto guardaespaldas<br />

del alcalde de la localidad le arrebató su cámara de fotos 880 .<br />

680. En este contexto, la Unidad de Delitos contra Periodistas del Ministerio Público, que ha sido<br />

un avance en términos de la investigación y detención de agresores, tendría solo cinco fiscales para investigar<br />

los crímenes, agresiones y amenazas contra los trabajadores de medios de comunicación, con más de cien<br />

causas para aclarar 881 .<br />

681. Todo tipo de amenazas, agresiones u hostigamientos hacia periodistas, trabajadores de<br />

medios de comunicación o medios de comunicación en sí debe ser investigado por la Justicia y las autoridades<br />

no deben descartar al ejercicio del periodismo como un móvil del crimen antes de que se complete la<br />

investigación. Los Estados tienen la obligación de tomar medidas efectivas para prevenir ataques contra<br />

periodistas y otras personas que hacen ejercicio de su derecho a la libertad de expresión y a combatir la<br />

impunidad, específicamente al condenar enérgicamente estos ataques cuando se producen, mediante la<br />

pronta y efectiva investigación para sancionar debidamente a los responsables, y proporcionando una<br />

indemnización a las víctimas cuando corresponda. Los Estados también tienen la obligación de brindar<br />

protección a los periodistas y otras personas que ejercen su derecho a la libertad de expresión que tengan un<br />

riesgo elevado de ser atacados 882 .<br />

682. El principio 9 de la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión señala: “[e]l<br />

asesinato, secuestro, intimidación, amenaza a los comunicadores sociales, así como la destrucción material de<br />

los medios de comunicación, viola los derechos fundamentales de las personas y coarta severamente la<br />

libertad de expresión. Es deber de los Estados prevenir e investigar estos hechos, sancionar a sus autores y<br />

asegurar a las víctimas una reparación adecuada”.<br />

C. Programa de Protección a Periodistas<br />

683. Luego de los tres asesinatos en Suchitepéquez, el Ministerio de Gobernación anunció la<br />

creación de una unidad de atención a la prensa con enlace directo a la Policía, y el fortalecimiento de la<br />

seguridad en Suchitepéquez. También aseguró que el “Plan para la Protección de Periodistas” ya estaba<br />

elaborado “para que sea socializado y se ponga en acción” 883 .<br />

684. El mecanismo para impulsar el sistema de protección a periodistas consiste en la Mesa de<br />

Alto Nivel y la Mesa Técnica, ambas integradas por la Comisión Presidencial Coordinadora de la Política del<br />

Ejecutivo en materia de Derechos Humanos (Copredeh), el Ministerio de Gobernación, el Ministerio Público y<br />

la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia de la República (SCSPR). La Mesa de Alto Nivel es la<br />

instancia de decisión y aprobación de los avances en la construcción del programa de protección a periodistas<br />

y la Mesa Técnica es la instancia de seguimiento para la construcción del Programa. Asimismo, cuentan con el<br />

acompañamiento de la UNESCO y la Oficina del Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Derechos<br />

Humanos (OACNUDH). El sistema de protección a periodistas es también la respuesta del Estado a las<br />

recomendaciones que se le formularon en el marco del Examen Periódico Universal, celebrado en Ginebra,<br />

Suiza, en el año 2012, en relación con la protección a periodistas 884 .<br />

880<br />

Cerigua. 9 de septiembre de 2015. Simpatizantes de alcalde intentaron agredir a periodista; guardaespaldas roba su cámara;<br />

Protección Internacional. 10 de septiembre de 2015. Guatemala: detención ilegal y criminalización a defensores de la puya.<br />

881<br />

Contrapoder. 13 de abril de 2015. Cinco fiscales para atender 130 denuncias de periodistas.<br />

882<br />

Relator Especial de las Naciones Unidas para la Protección y Promoción del Derecho a la Libertad de Opinión y de<br />

Expresión, Representante para la Libertad de los Medios de Comunicación de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en<br />

Europa, Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Organización de Estados Americanos y Relatora Especial para la Libertad de<br />

Expresión y Acceso a la Información de la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos. 4 de mayo de 2015. Declaración<br />

conjunta sobre la libertad de expresión y las respuestas a las situaciones de conflicto.<br />

883<br />

CIDH. 23 de marzo de 2015. Comunicado de prensa R 35/15. Relatoría para la Libertad de Expresión condena asesinato de<br />

reportero en Guatemala.<br />

a Periodistas.<br />

884<br />

Construcción del Programa de Protección a Periodistas - Mesa Técnica. 2015. Propuesta Preliminar Programa de Proteccion<br />

201

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!