30.05.2016 Views

Z9IWbE

Z9IWbE

Z9IWbE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comercio y Últimas Noticias), según una investigación publicada por el diario El Universo 744 . De ese total, diez<br />

eran de alcance nacional. El periódico señalaba que la mayoría de los demás dueños tenían un solo medio 745 .<br />

566. Esa información fue replicada por el gobierno de Ecuador: “El Universo encubre las<br />

propiedades de todos sus socios en la AEDEP. Oculta al decir que los grupos que supuestamente tienen un<br />

solo medio de comunicación tienen en realidad, más de media docena de medios. (…) Todos estos grupos<br />

manejan emporios empresariales de la comunicación, grupos privados que en gobiernos anteriores<br />

manejaban jugosos contratos con el Estado y hoy, al verse imposibilitados de seguir haciendo negocios, son<br />

permanentes opositores de la Revolución Ciudadana porque ya no tienen las prebendas del pasado. Estos<br />

grupos empresariales que manejan la información estuvieron frontalmente en contra de la Ley de<br />

Comunicación, reclamaron por la venta de sus empresas con actividades ajenas a la comunicación (…) Aquí<br />

está la verdadera concentración de medios el gran oligopolio de los grupos económicos que siempre han<br />

manejado el país. Todos socios en el cartel de la AEDEP y en la asociación de Canales de Televisión. Todo esto<br />

fue escondido por El Universo para no ofender a sus socios y así mantener en alto sus intereses”.<br />

567. El Universo respondió en un artículo diciendo que en los reportajes que había publicado se<br />

habían “incluido a los principales dueños de los 61 medios que registra el Cordicom” 746 .<br />

568. El principio 12 de la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión establece que “[l]<br />

os monopolios u oligopolios en la propiedad y control de los medios de comunicación deben estar sujetos a<br />

leyes antimonopólicas por cuanto conspiran contra la democracia al restringir la pluralidad y diversidad que<br />

asegura el pleno ejercicio del derecho a la información de los ciudadanos. En ningún caso esas leyes deben ser<br />

exclusivas para los medios de comunicación. Las asignaciones de radio y televisión deben considerar criterios<br />

democráticos que garanticen una igualdad de oportunidades para todos los individuos en el acceso a los<br />

mismos”.<br />

L. Otras situaciones relevantes<br />

569. La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó el 3 de diciembre 15 enmiendas a la Constitución<br />

entre las que se encontraba la inclusión de la comunicación como servicio público, lo que ya estaba contenido<br />

en la Ley Orgánica de Comunicación. El artículo 314 de la Constitución ecuatoriana dice que “el Estado<br />

garantizará que los servicios públicos y su provisión respondan a los principios de obligatoriedad,<br />

generalidad, uniformidad, eficiencia, responsabilidad, universalidad, accesibilidad, regularidad, continuidad y<br />

calidad. El Estado dispondrá que los precios y tarifas de los servicios públicos sean equitativos, y establecerá<br />

su control y regulación” 747 .<br />

744<br />

El Universo. 22 de febrero de 2015. Un magnate de Estados Unidos controla 10 medios nacionales.<br />

745<br />

Entre los medios mencionados se encuentran: Red TV Ecuador-La Tele, Telesistema, TropicalTV, Galaxia Stereo, Alfa Stereo,<br />

Platinum, Joya Stereo, Metro Stereo, Tropicálida Stereo y diario El Comercio.<br />

746<br />

El Universo. 26 de febrero de 2015. Rafael Correa escribe contra medios, pero no habla de Ángel González.<br />

747<br />

Andes. 3 de diciembre de 2015. Conozca las 15 enmiendas que aprobó la Asamblea Legislativa de Ecuador; Asamblea<br />

Nacional del Ecuador. 7 de abril de 2015. Conoce las 16 propuestas de Enmienda Constitucional.<br />

171

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!