30.05.2016 Views

Z9IWbE

Z9IWbE

Z9IWbE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

o propósito de la conducta es que dicha información iba a permitir que se cometiera un delito o de que quien<br />

cometía un delito no fuera detenido; y (iii) que el tipo penal es abierto cuando establece que la información es<br />

para evitar una detención al haber cometido un delito (sin importar cuál), o para evitar llevar a cabo una<br />

‘actividad delictiva’ (sin importar cuál)”.<br />

875. En ese sentido, explicó que “si bien el artículo impugnado prima facie no impone una reserva<br />

absoluta al tipo de información que se obtiene y proporciona, puesto que la delimita a información reservada<br />

o confidencial, lo cierto es que al remitir, en general, a otras normas, de forma genérica hace imposible, en los<br />

hechos, que una persona que esté buscando información de interés público sepa, ex ante, que aquélla es<br />

reservada o confidencial y que, además, supere la prueba de daño. En consecuencia, esta Sala considera que la<br />

enunciación relacionada con el tipo de información a la que hace referencia el artículo impugnado constituye,<br />

en la práctica, una obstrucción a priori de la búsqueda de información”. Asimismo, estimó que “tipificar la<br />

‘intención’ de que la información sea usada por alguien para la comisión de un delito no sólo constituye una<br />

tipificación vaga e imprecisa de imposible comprobación, sino que, además, obstaculiza e impone requisitos<br />

de entrada al espacio público para participar en el debate público, en el centro del cual se encuentran los<br />

periodistas”. Finalmente, consideró que “la referencia a que sea cualquier delito o actividad delictiva, sin<br />

hacer distinción alguna sobre su gravedad, la que alegadamente se cometa por haber sido informada de las<br />

actividades de los elementos de seguridad pública o del ejército constituye claramente un tipo penal abierto.<br />

El artículo, como se encuentra definido, implicaría el absurdo de que con el ‘halconeo’ se fomentaría el apoyo<br />

a cualquier tipo de delito, aún aquellos de la menor cuantía y penalidad”. Aunado a lo anterior, la Sala estimó<br />

que la norma impugnada tiene un impacto desproporcional sobre los periodistas, quienes “tienen como<br />

función social la de buscar y difundir información sobre temas de interés público para ponerla en la mesa de<br />

debate público, por lo que la norma termina teniendo no sólo un efecto inhibidor de la tarea periodística, sino<br />

el efecto de hacer ilícita la profesión en ese ámbito específico”.<br />

B. Asesinatos<br />

876. En lo transcurrido del año, la Relatoría Especial registró 6 periodistas asesinados por<br />

motivos que podrían estar asociadas al ejercicio de la libertad de expresión.<br />

877. El periodista y activista José Moisés Sánchez Cerezo, propietario del semanario La Unión, de<br />

Medellín de Bravo, Veracruz, fue hallado sin vida el 24 de enero de 2015 en una localidad cercana, luego de<br />

permanecer 22 días desaparecido. Su cuerpo, presentó mutilaciones 1132 . Sánchez Cerezo publicaba<br />

información sobre su municipio que no le habría gustado al alcalde, Omar Cruz Reyes 1133 .<br />

878. El 26 de enero de 2015 1134 , la Comisión había dictado medidas cautelares a favor del<br />

periodista, "para determinar la situación y el paradero de José Moisés Sánchez Cerezo, con el propósito de<br />

proteger su vida e integridad personal" 1135 . La investigación de este caso fue asumida por la Fiscalía General<br />

del estado de Veracruz y, a la fecha, ha logrado vincular a 4 personas que habrían participado del plan para<br />

desaparecer y asesinar a este comunicador.<br />

879. Pese a tratarse de un periodista y de la existencia de indicios que apuntarían a crimen se<br />

debió a razones de oficio, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión<br />

–FEADLE–, decidió no ejercer la facultad de atracción, que por ley tiene para conocer de los casos de<br />

agresiones contra la libertad de expresión. Dicha decisión estaría basada que su en dos argumentos: el<br />

1132<br />

El Economista. 26 de enero de 2015. Encuentran cuerpo del periodista Moisés Sánchez.; CNN México. 25 de enero de 2015.<br />

El periodista Moisés Sánchez, de Veracruz, es encontrado muerto; Article 19. 6 de febrero de 2015.PGR identifica con exámenes periciales el<br />

cuerpo del periodista Moisés Sánchez.<br />

1133<br />

Article 19. 3 de enero de 2015. Tres días antes de su desaparición, alcalde amenazó al periodista Moisés Sánchez.<br />

1134<br />

CIDH. 26 de enero de 2015. Resolución 1/2015. Medida Cautelar No. 5/15.<br />

1135<br />

CIDH. Relatoría Especial para la Libertad de Expresión. 6 de enero de 2015. Comunicado de Prensa R 1/15. Relatoría<br />

Especial expresa preocupación por desaparición de periodista en el estado de Veracruz, México; CIDH. 26 de enero de 2015. Resolución<br />

1/2015. Medida Cautelar No. 5/15.<br />

252

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!