30.05.2016 Views

Z9IWbE

Z9IWbE

Z9IWbE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pluralismo, la tolerancia y la libertad de pensamiento y expresión, y para la facilitación de un diálogo y un<br />

debate libre y abierto entre todos los sectores de la sociedad, sin discriminación de ningún tipo. La Asamblea<br />

invitó a los Estados Miembros a considerar las recomendaciones de la Relatoría Especial de la CIDH para la<br />

Libertad de Expresión y solicitó a la CIDH realizar un seguimiento y la profundización del estudio de los<br />

temas contenidos en los volúmenes pertinentes de sus informes anuales correspondientes a los años 2006,<br />

2007, 2008, 2009 y 2010 sobre la libertad de expresión.<br />

11. En materia de acceso a la información, la Asamblea General ha realizado varios<br />

pronunciamientos respaldando la labor de la Relatoría Especial, y ha instado a la adopción de sus<br />

recomendaciones. En 2003, en su resolución 1932 (XXXIII-O/03), reiterada en 2004 en la resolución 2057<br />

(XXXIV-O/04) y en 2005 en la resolución 2121 (XXXV-O/05), la Asamblea General exhortó a la Relatoría<br />

Especial a continuar elaborando un capítulo en sus informes anuales sobre la situación del acceso a la<br />

información pública en la región. En 2006, a través de la resolución 2252 (XXVI-O/06), entre otros puntos, se<br />

encomendó a la Relatoría Especial asesorar a los Estados miembros de la OEA que soliciten apoyo para la<br />

elaboración de legislación y mecanismos sobre acceso a la información. Asimismo, se pidió a la CIDH hacer un<br />

estudio sobre las distintas formas de garantizar a todas las personas el derecho a buscar, recibir y difundir<br />

información pública sobre la base del principio de libertad de expresión. En seguimiento a esta resolución, en<br />

agosto de 2007 la Relatoría Especial publicó el “Estudio Especial sobre el Derecho de Acceso a la<br />

Información” 6 . En el 2007 la Asamblea General aprobó la resolución 2288 (XXXVII-O/07), que resaltó la<br />

importancia del derecho al acceso a la información pública, tomó nota de los informes de la Relatoría Especial<br />

sobre la situación del derecho de acceso a la información en la región, instó a los Estados a adaptar su<br />

legislación para garantizar este derecho, y encomendó a la Relatoría Especial asesorar a los Estados<br />

miembros en dicha materia. En 2008, la Asamblea General de la OEA también aprobó la resolución 2418<br />

(XXXVIII-O/08), que resaltó la importancia del derecho de acceso a la información pública, instó a los Estados<br />

a adaptar su legislación a los estándares en la materia y encomendó a la Relatoría Especial asesorar, así como<br />

continuar incluyendo un capítulo sobre la situación del acceso a la información pública en la región como<br />

parte de su informe anual.<br />

12. En 2009, la resolución 2514 (XXXIX- O/09) de la Asamblea General de la OEA reiteró<br />

nuevamente la importancia del derecho de acceso a la información pública, y reconoció que el pleno respeto a<br />

la libertad de expresión, al acceso a la información pública y a la libre difusión de las ideas, fortalece la<br />

democracia y contribuye a un ambiente de tolerancia de todas las opiniones, a una cultura de paz y no<br />

violencia, y a fortalecer la gobernabilidad democrática. Asimismo, encomendó a la Relatoría Especial apoyar a<br />

los Estados miembros de la OEA en el diseño, ejecución y evaluación de sus normativas y políticas en materia<br />

de acceso a la información pública, y a seguir incluyendo en su informe anual un capítulo sobre la situación<br />

del acceso a la información pública en la región.<br />

13. En esa misma resolución, la Asamblea General encomendó al Departamento de Derecho<br />

Internacional que redactase, con la colaboración de la Relatoría Especial, el Comité Jurídico Interamericano, el<br />

Departamento de Modernización del Estado y Gobernabilidad, así como con la cooperación de los Estados<br />

Miembros y de la sociedad civil, una Ley Modelo sobre Acceso a la Información Pública y una Guía para su<br />

implementación, de conformidad con los estándares internacionales alcanzados en la materia. Para el<br />

cumplimiento de este mandato se conformó un grupo de expertos del cual formó parte la Relatoría Especial,<br />

que se reunió tres veces durante un año para discutir, editar y finalizar los documentos. Las versiones finales<br />

de los dos instrumentos fueron aprobadas por el grupo de expertos en marzo de 2010 y presentadas al<br />

Comité de Asuntos Jurídicos y Políticos del Consejo Permanente en abril de 2010. El Consejo Permanente, en<br />

mayo de 2010, elevó una resolución y el texto de la Ley Modelo a la Asamblea General, la cual, en junio de<br />

2010 emitió la resolución AG/RES 2607 (XL-O/10). A través de dicha resolución se aprobó el texto de la Ley<br />

Modelo 7 y se reafirmó la importancia de los informes anuales de la Relatoría Especial.<br />

Agosto de 2007.<br />

6<br />

CIDH. Relatoría Especial para la Libertad de Expresión. Estudio Especial sobre el Derecho de Acceso a la Información (2007).<br />

7<br />

OEA. Resolución AG/RES 2607 (XL-O/10). La Ley Modelo y Guía de Implementación<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!