30.05.2016 Views

Z9IWbE

Z9IWbE

Z9IWbE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

protección de los demás derechos humanos. Como se explicó al inicio de este capítulo, la creación de la<br />

Relatoría Especial como una oficina de carácter permanente encontró pleno respaldo en los Estados<br />

Miembros de la OEA 34 .<br />

106. En marzo de 1998, en su 98º Período de Sesiones, la CIDH definió las características y<br />

funciones de la Relatoría Especial. Dada la carencia de recursos, con el apoyo de algunos Estados como Brasil<br />

y Argentina, la CIDH estableció un fondo separado y voluntario que permitiera que la oficina pudiera operar<br />

sin causar problemas financieros para la propia Comisión. En efecto, el fondo de asistencia voluntaria ha sido<br />

un mecanismo fundamental para no aumentar los gastos de la Comisión, ni imponerle la carga de buscar los<br />

recursos para financiar el funcionamiento de la Relatoría Especial. En esa medida, esta oficina no recibe<br />

recursos del Fondo Regular de la OEA ni de la CIDH, ni le impone a la Secretaría Ejecutiva de la CIDH la tarea<br />

de conseguir los recursos para su funcionamiento. Así las cosas, desde su creación, la Relatoría Especial<br />

cuenta exclusivamente con los fondos que ella misma obtiene, bien mediante donaciones de Estados que<br />

como Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Estados Unidos de América, México, Perú o Uruguay han contribuido<br />

al fondo voluntario, o bien mediante la participación en procesos concursables de cooperación internacional.<br />

107. En cuanto a los proyectos de cooperación internacional, es importante mencionar que la<br />

Relatoría Especial los elabora en estricta sujeción a la agenda o plan de trabajo que ha sido aprobado por la<br />

CIDH. Con fundamento en ese plan de trabajo, la Relatoría Especial elabora proyectos específicos que son<br />

sometidos a un riguroso trámite al interior de la OEA. Una vez el proyecto ha sido exitosamente sometido a<br />

estos procesos, se presenta a las competencias públicas abiertas por las agencias de cooperación. De esta<br />

manera, se asegura que los recursos de cooperación se correspondan exactamente con las prioridades<br />

definidas por la propia Relatoría Especial. Por medio de este mecanismo técnico de procuración de recursos,<br />

la Relatoría Especial ha logrado aumentar sus ingresos en más de un 50% en los últimos años. Sobre este<br />

mismo asunto, resulta relevante añadir que el 12% de los recursos que obtiene la Relatoría Especial (13.6%<br />

de todos los recursos ejecutados por la oficina) deben ser destinados a la administración central de la OEA<br />

por concepto de costos indirectos o ICR 35 .<br />

108. La Relatoría Especial desea agradecer muy especialmente las contribuciones de los Estados<br />

miembros de la OEA, los países observadores y los organismos de cooperación internacional. En 2015, la<br />

Relatoría Especial destaca los proyectos ejecutados satisfactoriamente gracias a las contribuciones de la<br />

República de Costa Rica, Chile, Estados Unidos de América, Uruguay, la Agencia de Cooperación Sueca para el<br />

Desarrollo Internacional, la Confederación Suiza, Open Society Foundation, Finlandia, Francia y Perú. Este<br />

financiamiento ha permitido que la Relatoría Especial cumpla con su mandato y siga adelante con su labor de<br />

promoción y defensa del derecho a la libertad de expresión. Una vez expedidas las cifras oficiales de la OEA<br />

sobre los recursos recibidos y ejecutados por esta oficina, son publicadas en los estados financieros auditados<br />

y disponibles en la página electrónica de la organización 36 .<br />

34<br />

Declaración de Santiago. Plan de Acción. Segunda Cumbre de las Américas. 18-19 de abril de 1998. Santiago, Chile. En:<br />

Documentos Oficiales del Proceso de Cumbres de Miami a Santiago. Volumen I. Oficina de Seguimiento de Cumbres. OEA.<br />

35<br />

OEA. Normas Generales para el Funcionamiento de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos. Capítulo<br />

IV (Disposiciones Generales de Naturaleza Financiera y Presupuestaria). OEA/Ser.D/I.1.2 Rev.16. 4 de junio de 2012. Artículo 80; OEA.<br />

Secretario General. Orden Ejecutiva 07-01 Rev. 1. Policy on Indirect Cost Recovery [Política de Recuperación de Costos Indirectos]. 29 de<br />

mayo de 2007.<br />

36<br />

Toda la información financiera está disponible para consulta en el sitio web OEA sección Informes de Auditoria Externa:<br />

Junta de Auditores Externos de OEA. Informe al Consejo Permanente 2013. Auditoría Anual de cuentas y Estados Financieros por los<br />

años terminados el 31 de diciembre 2013 y 2012. Sección II. Fondos Específicos. Pp 62-64; Junta de Auditores Externos de OEA. Informe<br />

al Consejo Permanente 2012. Auditoría Anual de cuentas y Estados Financieros por los años terminados el 31 de diciembre 2012 y 2011.<br />

Sección II. Fondos Específicos. Pp 75-77; Junta de Auditores Externos de OEA. Informe al Consejo Permanente 2011. Auditoría Anual de<br />

cuentas y Estados Financieros por los años terminados el 31 de diciembre 2011 y 2010. Sección II. Fondos Específicos. Pp 79-81; Junta de<br />

Auditores Externos de OEA. Informe al Consejo Permanente 2010. Auditoría Anual de cuentas y Estados Financieros por los años<br />

terminados el 31 de diciembre 2010 y 2009. Sección II. Fondos Específicos. Pp 79-81; Junta de Auditores Externos de OEA. Informe al<br />

Consejo Permanente 2009. Auditoría Anual de cuentas y Estados Financieros por los años terminados el 31 de diciembre 2009 y 2008.<br />

Sección II. Fondos Específicos. Pp 71-73; Junta de Auditores Externos de OEA. Informe al Consejo Permanente 2008. Auditoría Anual de<br />

cuentas y Estados Financieros por los años terminados el 31 de diciembre 2008 y 2007. Sección II. Fondos Específicos. Pp 73-74; Junta de<br />

Auditores Externos de OEA. Informe al Consejo Permanente 2007. Auditoría Anual de cuentas y Estados Financieros por los años<br />

terminados el 31 de diciembre 2007 y 2006. Sección II. Fondos Específicos. Pp 85-86; Junta de Auditores Externos de OEA. Informe al<br />

Consejo Permanente 2006. Auditoría Anual de cuentas y Estados Financieros por los años terminados el 31 de diciembre 2006 y 2005.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!