30.05.2016 Views

Z9IWbE

Z9IWbE

Z9IWbE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vaz fue detenido por desobedecer y sobrepasar un cordón de seguridad de la PM. Inicialmente se le habría<br />

permitido a la prensa entrar en la zona para registrar el caso. Sin embargo, cuando Vaz y el camarógrafo<br />

Júnior Guimarães comenzaron el enlace fueron interrumpidos por la policía con el argumento de que estarían<br />

invadiendo un área restringida. Después de permanecer entre los cordones de aislamiento bajo la orden de la<br />

policía, el periodista fue detenido y remitido al 6º Distrito Policial de Curitiba. Vaz afirmó que fue agredido<br />

mientras se encontraba bajo arresto. En el registro policial [Boletim de Ocorrência], los policías del caso<br />

afirmaron que el periodista incurrió en el delito de desacato 285 .<br />

213. El 27 de enero, el camarógrafo Gregori Flauzino, de RBS TV, fue amenazado por policías<br />

civiles durante la reconstrucción de la muerte del surfista Ricardo dos Santos en Palhoça, estado de Santa<br />

Catarina. Flauzino filmaba un local cerca de la escena del crimen y fuera del área de aislamiento determinada<br />

por la policía, cuando fue abordado por tres miembros de la Central de Operaciones de la Policía. Los agentes<br />

habrían amenazado con detenerlo e incautarle el equipo de grabación si se rehusaba a borrar las imágenes. El<br />

camarógrafo accedió y luego fue alejado del local 286 .<br />

214. El 17 de febrero, el reportero gráfico José Wiles Carvalho Torres fue detenido la última<br />

noche de Carnaval en Cruzeiro do Sul, estado de Acre, tras fotografiar a un policía en medio de un operativo.<br />

El agente le habría pedido que borrara las fotos porque no autorizaba el uso de su imagen y, si se negaba, iría<br />

a la Comisaría. Al entrar en la patrulla, el oficial habría tomado su cámara y habría borrado las fotos.<br />

Asimismo, de acuerdo con Torres, después de preguntar si los policías habían consumido alcohol fue llevado a<br />

la cárcel por desacato, donde quedó detenido por siete horas. Según la Unión de Periodistas de Acre, Torres<br />

no hizo “más que su trabajo” al registrar a un funcionario público en servicio. Periodistas de Cruzeiro do Sul<br />

realizaron una protesta frente a la Comisaría General del Municipio para repudiar la detención y exigir el<br />

derecho a la libertad de expresión. La Contraloría General de la Policía Civil [Corregedoria Geral da Polícia<br />

Civil] inició una investigación tras el inicidente 287 .<br />

215. El 2 de marzo, la casa del bloguero Mário Luiz en la playa de Carapibus en la costa sur del<br />

estado de Paraíba fue baleada. Según Luiz, el ataque tendría connotaciones políticas y podría estar vinculado<br />

con el hecho de que él había aceptado trabajar como asesor de prensa de la Cámara Municipal de Conde 288 .<br />

216. El 11 de marzo, un equipo de TV Candidés, del estado de Minas Gerais, fue retenido mientras<br />

hacía un reportaje en una escuela pública en la ciudad de Divinópolis. Los asesores de la Secretaría de<br />

Educación del estado retuvieron a los periodistas y les habrían ordenado que borraran la entrevista que<br />

estaban haciendo a la Secretaria de Educación, Macaé Maria Evaristo dos Santos. Según la información<br />

disponible, la molestia surgió ante la pregunta: “¿Cuáles son los planes para el futuro de la educación en el<br />

país?” Los asesores habrían dicho que el equipo solo podría salir de la escuela después de borrar la<br />

mencionada entrevista. Por ello, el equipo fue impedido de salir por más de una hora, hasta que el director<br />

periodístico de la emisora se apersonó en la escuela. El reportaje no habría sido borrado. En nota oficial, la<br />

Secretaria estadual de Educación señaló que reiteraba su “reconocimiento y respeto por el trabajo de la<br />

285<br />

Portal Imprensa. 23 de enero de 2015. Abraji critica prisão de repórter no Paraná e postura de secretário de Segurança<br />

Pública; Gazeta do Povo. 20 de enero de 2015. Repórter é preso durante transmissão ao vivo em Curitiba; Corrupção em cheque/YouTube.<br />

4 de marzo de 2015. Repórter é preso pela Polícia Militar durante link ao vivo no Paraná; Bonde. 21 de enero de 2015. Sindicato dos<br />

Jornalistas repudia prisão de repórter por "desacato" no Paraná; Sindicato dos Jornalistas Profissionais do Paraná (Sindijor-PR). 21 de<br />

enero de 2015. Sindijor-PR repudia prisão de Iverson Vaz.<br />

286<br />

ABERT. Sin fecha. Relatório de Liberdade de Imprensa 2014/2015; G1. 27 de enero de 2015. 'Não houve legítima defesa<br />

alguma', diz advogado da família de Ricardinho; Sindicato dos Jornalistas de Santa Catarina. 28 de enero de 2015. Ação da polícia contra<br />

cinegrafista da RBS TV agride a liberdade de imprensa; Portal Imprensa. 28 de enero de 2015. Policiais ameaçam cinegrafista da RBS na<br />

reconstituição da morte do surfista Ricardinho.<br />

287<br />

A Gazeta do Acre. 19 de febrero de 2015. Jornalista é preso em Cruzeiro do Sul e tem fotos apagadas de sua câmera por<br />

policial; G1. 20 de febrero de 2015. Jornalistas protestam após prisão de cinegrafista em Cruzeiro do Sul, AC.<br />

288<br />

PB Agora. 2 de marzo de 2015. Blogueiro tem casa alvejada e diz que há conotação política; Diário do Sertão. 3 de marzo de<br />

2015. Após assassinato de radialista, imprensa da PB publica manifesto pela paz e liberdade de expressão; Portal Correio. 2 de marzo de<br />

2015. Blogueiro tem casa alvejada no Litoral Sul da Paraíba e atribui tiros à conotação política.<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!