17.11.2021 Views

Libro del Estudiante Matemáticas 7mo

Libro del Estudiante Matemáticas 7mo

Libro del Estudiante Matemáticas 7mo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

forma más indicada para ejecutar ésta finalidad global <strong>del</strong> área de Matemática, es realizar<br />

aplicaciones en la vida cotidiana, aprovechando la naturaleza y el entorno sociocultural en el<br />

que se desenvuelven los estudiantes para, de ese modo, fortalecer el proceso de enseñanza-<br />

Aprendizaje. Se deben programar actividades de trabajo en equipo en donde prevalezca la<br />

valoración <strong>del</strong> trabajo, el diálogo, la responsabilidad, el respeto, la colaboración, la discusión,<br />

la <strong>del</strong>iberación reflexiva y el análisis sobre las experiencias Matemáticas.<br />

Para fortalecer el eje de identidad en su aspecto personal, se trata, sobre todo, de aprender<br />

a argumentar racionalmente, generar estrategias para la solución de problemas y aprender<br />

el sentido de la vinculación de ciertos contenidos matemáticos con el mundo cotidiano.<br />

Para el desarrollo <strong>del</strong> eje de la identidad en el aspecto nacional, los estudiantes relacionan<br />

formas geométricas con construcciones de estructuras (casas, edificios,etc.) y diseños de<br />

todo tipo. Incluyendo edificaciones mayas y de otras culturas, conocen además el sistema<br />

de numeración maya y el calendario maya, conocen medidas no convencionales de las<br />

distintas culturas, especialmente de las etnias, por ejemplo el manejo de la moneda nacional<br />

y adquieren conocimiento de datos estadísticos nacionales y sobre los distintos pueblos que<br />

coexisten en el territorio nacional.<br />

Con respecto al eje de trabajo, los estudiantes realizan trabajos de diseños, mosaicos y<br />

trabajos manuales que implican formas geométricas, que reproduzcan objetos comunes<br />

en su medio, tengan o no importancia cultural; dominan el sistema de los números Reales<br />

para desenvolverse en la vida real, especialmente respecto a los cálculos financieros.<br />

Manejan medidas convencionales y no convencionales para relacionarlas con el trabajo<br />

de carpintería, sastrería, albañilería y fontanería entre otros. Elaboran registros en tablas<br />

y gráficos estadísticos. Aprecian la utilidad e importancia de hojas electrónicas para la<br />

administración de empresas o proyectos.<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!