17.11.2021 Views

Libro del Estudiante Matemáticas 7mo

Libro del Estudiante Matemáticas 7mo

Libro del Estudiante Matemáticas 7mo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Al resolver la proporción mediante de la propiedad fundamental de las proporciones, se<br />

obtiene:<br />

La resolución de esta proporción permite dar una respuesta; es decir, al aumentar la<br />

producción a 56 tazas se incrementa la cantidad a 4 bolsitas de café. Por lo tanto, si hay<br />

una variación proporcional.<br />

En resumen, dos magnitudes son directamente proporcionales cuando al aumento de<br />

una de ellas corresponde un incremento a la otra y viceversa, es decir, cuando una de ellas<br />

disminuye la otra también lo hace.<br />

A continuación se muestra otro ejemplo de problemas que con frecuencia se presentan en<br />

situaciones habituales.<br />

3. Considere que el rendimiento en el trabajo de un grupo de albañiles es uniforme y que<br />

4 albañiles hacen determinado trabajo en 6 horas, ¿Qué sucedería si se aumentara o<br />

disminuyera el número de albañiles para realizar el mismo trabajo?<br />

Observe la tabla siguiente:<br />

Columna A Columna B Columna C<br />

Número de albañiles<br />

Tiempo que tardan en hacer<br />

el trabajo<br />

Producto de (A) por (B)<br />

12 2 horas 24<br />

8 ? 24<br />

4 6 horas 24<br />

2 ? 24<br />

1 24 horas 24<br />

Observe la columna (A), en donde el número de albañiles va de mayor (12) a menor (1); en<br />

tanto que la columna (B) el número de horas va de menor (2) a mayor (24). Sin embargo,<br />

los productos de los números de ambas columnas son iguales (12x2=24, 6x4=24, etcétera).<br />

Del cuadro anterior se puede concluir que si el número de obreros aumenta disminuye el<br />

número de horas para realizar el trabajo, y viceversa, es decir, si disminuye el número de<br />

obreros, aumenta el número de horas. A las cantidades que se relacionan de esta manera<br />

se les denomina magnitudes inversamente proporcionales.<br />

Observe la tabla en la columna (C) que el número que aparece en todos los renglones es 24;<br />

sin embargo, en la columna (B) hay dos renglones en donde falta un número, el cual debe<br />

multiplicarse por el de la columna (A), a fin de que su producto sea igual al de la columna (C).<br />

Para completar esta tabla se puede seguir el siguiente procedimiento:<br />

Si 4 albañiles hacen determinado trabajo en 6 horas, ¿En qué tiempo realizarán 8 albañiles<br />

el mismo trabajo?<br />

301

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!