17.11.2021 Views

Libro del Estudiante Matemáticas 7mo

Libro del Estudiante Matemáticas 7mo

Libro del Estudiante Matemáticas 7mo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se sabe que en un rectángulo los lados opuestos tienen la misma medida y se puede<br />

obtener la medida de su contorno (o perímetro) sumando las medidas de sus cuatro lados.<br />

40 m<br />

20 m 20 m<br />

40 m<br />

Entonces se tiene:<br />

Medida <strong>del</strong> contorno o perímetro: 40 m + 40 m + 20 m + 20 m = 120 m<br />

Sin embargo, existen una infinidad de rectángulos con medidas diferentes. Las operaciones<br />

que aquí se han realizado solamente sirven para obtener la medida <strong>del</strong> contorno de un<br />

rectángulo de 40 m de largo por 20 m de ancho. Es necesario conocer una forma general de<br />

obtener la medida <strong>del</strong> contorno de cualquier rectángulo.<br />

En primer lugar hay que recordar que el entorno de cualquier figura geométrica se le llama<br />

perímetro y se denota con la letra P; además, se utilizan otras letras <strong>del</strong> alfabeto para<br />

representar el largo y ancho de la figura.<br />

PERÍMETRO DE UN RECTÁNGULO<br />

a<br />

b<br />

b<br />

a<br />

Para hacerlo así, es necesario convenir en que: a representa cualquier número racional,<br />

que será la medida <strong>del</strong> largo de un rectángulo cualquiera y b representa también cualquier<br />

número racional, que es la medida <strong>del</strong> ancho de un rectángulo cualquiera. Entonces se<br />

tiene:<br />

P = a + a + b +b<br />

242

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!