17.11.2021 Views

Libro del Estudiante Matemáticas 7mo

Libro del Estudiante Matemáticas 7mo

Libro del Estudiante Matemáticas 7mo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ejercicios 3 Secuencia 3 bloque I<br />

Forme grupos de tres integrantes y realice los siguientes ejercicios en su cuaderno:<br />

1. Hallar los primeros 5 múltiplos de:<br />

a) M(2) = c) M(0) =<br />

b) M(–3) = d) M(–1) =<br />

2. Hallar todos los divisores de:<br />

a) D(–12) = c) D(2) =<br />

b) D(20) = d) D(–40) =<br />

3. Conteste<br />

a) ¿Cuántos divisores tiene un número primo?<br />

b) ¿Cuántos múltiplos tiene un número entero?<br />

c) ¿Cuál es el menor múltiplo de un número entero?<br />

d) Si un número es múltiplo de otro, ¿Qué es este <strong>del</strong> primero?<br />

e) ¿Cuál es el residuo de dividir un número entre uno de sus divisores?<br />

Criterios de divisibilidad para números enteros<br />

Si se necesita conocer si un número es divisible por otro, no siempre es necesario realizar<br />

la división para saber si el cociente es exacto, pues se conocen ciertas características que<br />

poseen los números enteros para ser múltiplos de otros determinados.<br />

Al conjunto de condiciones que debe cumplir un número cualquiera para ser divisible por<br />

otro determinado, se le llama criterio de divisibilidad por este número entero.<br />

A continuación se enuncian los criterios de divisibilidad más empleados:<br />

Divisibilidad por 2<br />

Un número entero es divisible por 2 cuando termina en cero o cifra par.<br />

Ejemplo:<br />

a) 40 es divisible por 2 porque termina en 0, entonces 40 ÷ 2 = 20<br />

b) –18 es divisible por 2 porque termina en cifra 8,entonces –18 ÷ 2 = –9<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!