17.11.2021 Views

Libro del Estudiante Matemáticas 7mo

Libro del Estudiante Matemáticas 7mo

Libro del Estudiante Matemáticas 7mo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En efecto, los productos obtenidos son iguales, por lo que en toda proporción el producto de<br />

los medios es igual al producto de los extremos. A esta característica se le llama Propiedad<br />

Fundamental de las Proporciones.<br />

Propiedad Fundamental de las Proporciones.<br />

En toda proporción a b = c d<br />

ó a: b = c: d se tienen que: ad = bc, donde b y d ≠ 0<br />

La propiedad fundamental de las proporciones tiene mucha utilidad en la solución de<br />

problemas en los que dada una proporción, se desconoce alguna de sus partes.<br />

Ejemplo 1: Hallar el valor desconocido en la siguiente proporción.<br />

El valor <strong>del</strong> número a se puede obtener así:<br />

Como entonces<br />

extremos medios<br />

Observe que la multiplicación de los medios y los extremos debe ser igual a 45, por lo tanto en<br />

los extremos se debe buscar un número que multiplicado por tres de 45, este número es 15.<br />

Otra forma de encontrar el valor de “a” es dividir la multiplicación de los medios entre el<br />

extremo conocido, así:<br />

a = 15 lo que se puede comprobar.<br />

a 3 = 9 5, se sabe que a vale 15<br />

Entonces:<br />

15 × 3 = 9 × 5<br />

45 = 45<br />

Ejemplo 2: Hallar el valor desconocido en la siguiente proporción:<br />

que es lo mismo que 5: 2 = : 8<br />

Observe que el valor desconocido “a” está en un medio y para encontrar ese valor se divide<br />

la multiplicación de los extremos entre el medio conocido, así:<br />

Aplicando la propiedad fundamental de las proporciones, se tiene:<br />

298

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!