17.11.2021 Views

Libro del Estudiante Matemáticas 7mo

Libro del Estudiante Matemáticas 7mo

Libro del Estudiante Matemáticas 7mo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Secuencia de aprendizaje 1 Bloque IV<br />

ORGANIZATE Y COMPRENDE MEJOR LA VIDA<br />

Las actividades que día a día realizan los habitantes de una comunidad o de una sociedad<br />

se llevan en registros , son ejemplos de éstos los nacimientos, las defunciones, los<br />

casamientos, etcétera. El conteo y la medición de tales hechos genera una gran cantidad de<br />

información que se hace necesario ordenarla, clasificarla y analizarla para saber qué dicen<br />

de su comportamiento en un período de tiempo.<br />

Las instituciones correspondientes como el INE (Instituto Nacional de Estadísticas) dan<br />

a conocer esta información por medio de tablas y gráficas para que la población tenga<br />

conocimiento de cuál ha sido su desarrollo. Esto hace resaltar la importancia <strong>del</strong> manejo de<br />

la información.<br />

En esta secuencia se dará inicio al estudio de la Estadística, rama de las matemáticas que<br />

se dedica a la recolección, análisis e interpretación de datos.<br />

Resultados <strong>del</strong> aprendizaje<br />

Al finalizar esta secuencia se espera que los y las estudiantes:<br />

1. Recolecten y clasifiquen datos estadísticos sobre situaciones reales mediante encuestas<br />

y cuestionarios.<br />

2. Organicen datos en en tablas y cuadros sencillos.<br />

ESTADÍSTICA<br />

La palabra “estadística” procede <strong>del</strong> latín statisticum collegium (“consejo de Estado”) y de su<br />

derivado italiano statista (“hombre de Estado” o “político”). El término alemán Statistik, que fue<br />

inicialmente introducido por Gottfried Achenwall (1749), designaba originalmente el análisis<br />

de datos <strong>del</strong> Estado, es decir, “la ciencia <strong>del</strong> Estado” (también llamada “aritmética política”<br />

de su traducción directa <strong>del</strong> inglés). No fue hasta el siglo XIX cuando el término estadística<br />

adquirió el significado de recolectar y clasificar datos. Este concepto fue introducido por el<br />

inglés John Sinclair.<br />

407

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!