17.11.2021 Views

Libro del Estudiante Matemáticas 7mo

Libro del Estudiante Matemáticas 7mo

Libro del Estudiante Matemáticas 7mo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Trabaje en su cuaderno con los siguientes datos.<br />

1) Se preguntó la edad a 40 zestudiantes de un instituto; los datos fueron los siguientes:<br />

13 14 14 15 13 16 17 18 13 14<br />

14 15 17 14 13 16 17 18 20 20<br />

20 20 18 17 18 13 19 16 19 19<br />

13 13 14 15 15 17 16 16 15 18<br />

a) Ordene los datos en forma creciente.<br />

b) Registre en una tabla que contenga los datos ordenados y su conteo.<br />

c) ¿Cuál es la osilación o rango?<br />

2) Las edades de 10 personas entrevistados al azar fueron: 27, 14, 13, 16, 17, 18, 15, 14,<br />

12 y 18 años. Ordenar los datos en forma creciente (menor a mayor) y en forma tabular<br />

(en una tabla).<br />

Programa de Televisión 1 Secuencia 1 Bloque IV<br />

Observe con atención el programa de televisión La línea que crece y decrece en el que<br />

se mostrará el origen de la estadística y los principales gráficos para representar los datos.<br />

DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA SIMPLE O NO AGRUPADA.<br />

Básicamente las técnicas que permiten organizar los datos, son la tabular y la gráfica. La<br />

primera es una de las formas más sencillas de presentarlos; generalmente se colocan los<br />

valores en forma ascendente o creciente (menor a mayor) también se acostumbran colocar<br />

en forma descendente o decreciente (mayor a menor), lo cual ofrece las siguientes ventajas:<br />

1) Se descubren rápidamente los valores mínimos y máximos en los datos.<br />

2) Se pueden dividir fácilmente los datos en secciones.<br />

3) Se puede dar cuenta si algunos valores aparecen más de una vez en el arreglo.<br />

4) Se puede observar la distancia entre los valores consecutivos de la tabla o arreglo.<br />

¿Qué puede hacer una persona para organizar los números desordenados que recoge en<br />

sus investigaciones?, ¿Cómo se las arregla para transformar esa masa de datos en un<br />

resumen fácil de entender?. El primer paso en la solución de este problema es el de construir<br />

lo que se llama una distribución de frecuencias.<br />

410

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!