22.03.2013 Views

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Como se observa en la gráca, los estados<br />

que presentan elevados porcentajes <strong>de</strong><br />

población analfabeta son Chiapas, Guerrero y<br />

Oaxaca, entida<strong>de</strong>s que también cuentan con<br />

los mayores porcentajes <strong>de</strong> hablantes <strong>de</strong> lengua<br />

indígena, seguidos <strong>de</strong> Veracruz y Puebla.<br />

A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong> 6.6 millones <strong>de</strong> indígenas, 27.3%<br />

es analfabeta.<br />

Los casos más dramáticos <strong>de</strong> analfabetismo<br />

se concentran en los municipios <strong>de</strong> Cochoapa<br />

el Gran<strong>de</strong>, en Guerrero; Coicoyán <strong>de</strong><br />

las Flores y Santa María la Asunción, en Oaxaca;<br />

Tehuipango y Mixtla <strong>de</strong> Altamirano, en<br />

Veracruz, don<strong>de</strong> alcanza a más <strong>de</strong> 55% <strong>de</strong> su<br />

población.<br />

Asimismo, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la ten<strong>de</strong>ncia general,<br />

estos municipios se encuentran en condiciones<br />

<strong>de</strong> pobreza extrema y marginación,<br />

don<strong>de</strong> el analfabetismo lacera con vehemencia<br />

a las mujeres; pero <strong>de</strong>staca, por ejemplo, que<br />

E L A N A L F A B E T I S M O<br />

Analfabetismo en México<br />

Fuente: Principales cifras <strong>de</strong>l SEN ciclo 2010-2011 [en línea] ;<br />

consulta: 11 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong>l 2012.<br />

. . . 101 . . .<br />

en Cochoapa el Gran<strong>de</strong>, Santa María la Asunción<br />

y Tehuipango, más <strong>de</strong> dos terceras partes<br />

<strong>de</strong> la población femenina se encuentra en esta<br />

condición.<br />

Según el INEGI, al interior <strong>de</strong> los hogares<br />

mexicanos, en 8.4%, el jefe <strong>de</strong> familia no sabe<br />

leer ni escribir; por su parte, 7.7% <strong>de</strong> los menores<br />

<strong>de</strong> 15 años y 7.6% <strong>de</strong> los jóvenes <strong>de</strong> 15<br />

a 29 años forman parte <strong>de</strong> un hogar encabezado<br />

por un jefe que no cuenta con dicha capacidad.<br />

Perles y factores <strong>de</strong>terminantes<br />

Alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l mundo, el analfabetismo coinci<strong>de</strong><br />

con la pobreza. Los países más pobres, o<br />

con la peor distribución <strong>de</strong> la riqueza y <strong>de</strong>l ingreso<br />

tienen las tasas más altas <strong>de</strong> analfabetismo<br />

(UNESCO, 2008; Torres, 2008).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!