22.03.2013 Views

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

L a<br />

No se pue<strong>de</strong> resolver el futuro<br />

con base en i<strong>de</strong>as <strong>de</strong>l pasado.<br />

Introducción<br />

Cultura<br />

HANK WASIAK<br />

educación actualmente se enfrenta a <strong>de</strong>safíos<br />

económicos, tecnológicos, sociales<br />

y personales sin prece<strong>de</strong>ntes. En el siglo XXI, la<br />

educación requiere una ineludible inversión en<br />

“recursos humanos”. 1 Un título universitario<br />

ya no es suciente para garantizar un empleo.<br />

Los empleadores exigen los más altos estándares<br />

académicos, pero ahora buscan aún más que eso,<br />

buscan personas que puedan adaptarse, capaces<br />

<strong>de</strong> ver la posibilidad <strong>de</strong> formar vínculos, que puedan<br />

innovar, comunicarse y trabajar en equipo.<br />

Esto es una realidad en muchas áreas <strong>de</strong> trabajo.<br />

El problema principal <strong>de</strong>l sistema educativo<br />

es que es un legado <strong>de</strong>l siglo XVIII, <strong>de</strong><br />

. . . 425 . . .<br />

María Teresa Uriarte Castañeda,<br />

Horacio Lecona Guízar<br />

y Katya Rebeca Robledo Richards*<br />

la era <strong>de</strong> la Ilustración, y testamento <strong>de</strong>l siglo<br />

XIX, que sirvió para satisfacer las necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la revolución industrial, por lo que atien<strong>de</strong><br />

a los imperativos económicos y culturales<br />

<strong>de</strong> esa época. En otras palabras, la institución<br />

escolar no acompaña las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> este<br />

siglo, en que los jóvenes están más estimulados<br />

que nunca por factores externos, por la<br />

tecnología; por lo tanto, es indispensable reconceptualizar<br />

la institución escolar <strong>de</strong> una<br />

manera más creativa, para evitar el aburrimiento<br />

en la escuela y consi<strong>de</strong>rar la naturaleza<br />

<strong>de</strong>l aprendizaje, la creatividad, la libertad<br />

<strong>de</strong> elección y la importancia que tienen los<br />

vínculos humanos en el <strong>de</strong>sarrollo individual<br />

y colectivo.<br />

Si bien es cierto que el sistema educativo<br />

ha sido reformado en incontables ocasiones, esas<br />

reformas se han basado en un intento por mejorar<br />

lo que ya existe, en hacer mejor lo que ya<br />

hacíamos, pero en las palabras <strong>de</strong> Edward <strong>de</strong><br />

* María Teresa Uriarte Castañeda, coordinadora <strong>de</strong> Difusión Cultural, UNAM; Horacio Lecona Guízar, secretario Técnico <strong>de</strong> Planeación<br />

y Programación y Katya Rebeca Robledo Richards.<br />

1 Ken Robinson. Conferencia RSA: Cambiando paradigmas. Cómo implementar el cambio sostenible en la educación. Londres, 16<br />

<strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2008.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!