22.03.2013 Views

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

P L A N D E D I E Z A Ñ O S P A R A D E S A R R O L L A R E L S I S T E M A E D U C A T I V O N A C I O N A L<br />

<strong>de</strong> programas <strong>de</strong> formación técnica y certicaciones<br />

diferenciadas, con contenidos<br />

y propósitos muy variados y especícos.<br />

• <strong>La</strong> <strong>de</strong>manda hacia las escuelas <strong>de</strong>dicadas<br />

a la formación <strong>de</strong> profesionales <strong>de</strong> nivel<br />

medio ha tendido a <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la segunda<br />

mitad <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los noventa,<br />

producto <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> interés <strong>de</strong> los jóvenes<br />

por esta opción educativa.<br />

• Se mantuvieron muchas <strong>de</strong> las formas <strong>de</strong><br />

trabajar <strong>de</strong> los alumnos y sus profesores,<br />

en sus aulas y en sus planteles. <strong>La</strong> mayoría<br />

<strong>de</strong> los procesos formativos <strong>de</strong> los<br />

alumnos se sigue <strong>de</strong>splegando en condiciones<br />

muy parecidas a las que han prevalecido<br />

en las generaciones prece<strong>de</strong>ntes:<br />

clases expositivas, exámenes que privilegian<br />

la memoria y la algoritmia, cursos en<br />

los que se apren<strong>de</strong> viendo, oyendo y reproduciendo<br />

lo que dice el profesor, y no<br />

leyendo, escribiendo, indagando y argumentando.<br />

<strong>La</strong> docencia, por su parte,<br />

exhibe una fragmentación apabullante y<br />

cada asignatura aparece ante los ojos <strong>de</strong><br />

los alumnos como si fuera la primera, la<br />

única y la última vez que se atien<strong>de</strong> ese<br />

asunto, con un enorme énfasis en el dominio<br />

<strong>de</strong> contenidos y en la memorización<br />

<strong>de</strong> conceptos, procedimientos y datos<br />

básicos.<br />

• En tal perspectiva, la brecha entre lo que<br />

se obtiene en calidad y pertinencia <strong>de</strong> las<br />

formaciones y lo que requieren los alumnos<br />

hoy en día, en el mundo y en el país,<br />

es cada vez más gran<strong>de</strong>. El rezago <strong>de</strong> las<br />

instituciones en materia <strong>de</strong> actualización<br />

es creciente y vulnera el centro mismo <strong>de</strong><br />

la actividad educativa.<br />

• Atención prioritaria <strong>de</strong>ben tener las implicaciones<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo tecnológico y<br />

. . . 36 . . .<br />

comunicativo, así como sus usos en este<br />

tipo educativo (información digitalizada,<br />

bancos y sistemas <strong>de</strong> información, procesamiento<br />

<strong>de</strong> datos, entre otros).<br />

• Asimismo es imperativo que las formaciones<br />

escolares logren que los alumnos<br />

lean y escriban inteligentemente para conducir<br />

y obtener conocimientos, para comunicar<br />

lo que se sabe y lo que aún se necesita<br />

saber, así como plantear diferentes<br />

alternativas ante preguntas, necesida<strong>de</strong>s e<br />

intereses. Se trata <strong>de</strong> lograr que los alumnos<br />

representen <strong>de</strong> manera original, argumentando<br />

convincentemente un punto<br />

<strong>de</strong> vista novedoso y, <strong>de</strong> ser posible, sorpren<strong>de</strong>nte,<br />

o simplemente plausible. Tales<br />

capacida<strong>de</strong>s implican un dominio alto <strong>de</strong><br />

la escritura académica, <strong>de</strong> las matemáticas<br />

generales y <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> aplicar<br />

conocimientos para la resolución <strong>de</strong><br />

problemas.<br />

Planta docente<br />

• En el ciclo 2009-2010 el SEN contaba con<br />

poco más <strong>de</strong> 269 000 profesores <strong>de</strong> la EMS<br />

trabajando en más <strong>de</strong> 14 000 escuelas y<br />

atendiendo a cerca <strong>de</strong> 4.4 millones <strong>de</strong><br />

estudiantes; <strong>de</strong> ellos, 84.1% contaba con<br />

estudios <strong>de</strong> licenciatura y 8.3% con estudios<br />

<strong>de</strong> posgrado. 23 Sin embargo, esos<br />

estudios correspon<strong>de</strong>n a formaciones profesionales<br />

que no compren<strong>de</strong>n la preparación<br />

para <strong>de</strong>sempeñarse como profesores<br />

<strong>de</strong> la EMS. <strong>La</strong> formación para la<br />

docencia es, por lo tanto, un asunto <strong>de</strong><br />

la mayor relevancia. El perl <strong>de</strong>seable <strong>de</strong>l<br />

23 INEE, 2012: 59.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!