22.03.2013 Views

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tasas<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

en cuanto a sus porcentajes <strong>de</strong> población escolarizada<br />

que cuenta con al menos la enseñanza<br />

secundaria.<br />

Si la comparación se hace con los países<br />

con los mayores niveles <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo educativo<br />

<strong>de</strong> la OCDE, las diferencias con México se<br />

pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rar abismales y prácticamente<br />

todos triplican los niveles promedio <strong>de</strong> escolarización<br />

básica <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong> México y<br />

solamente entre 10 a 25% en promedio <strong>de</strong> sus<br />

habitantes no tienen la secundaria completa. En<br />

una comparación internacional con los países<br />

<strong>de</strong>sarrollados, la situación <strong>de</strong> México es realmente<br />

grave y está como nación en un lugar<br />

muy inferior en cuanto al nivel <strong>de</strong> la educación<br />

<strong>de</strong> su población.<br />

En América <strong>La</strong>tina, las estadísticas <strong>de</strong><br />

las que dispone para el subcontinente una<br />

institución como el SITEAL (Sistema <strong>de</strong> Información<br />

<strong>de</strong> Ten<strong>de</strong>ncias <strong>Educativa</strong>s en América<br />

S I T U A C I Ó N D E L R E Z A G O A C U M U L A D O E N M É X I C O ( 2 0 1 0 )<br />

Gráca 1. Tasa neta <strong>de</strong> escolarización secundaria para 18 países<br />

Tasa neta <strong>de</strong> escolarización secundaria para 18 países <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> América <strong>La</strong>tina, 2009-2010<br />

América <strong>La</strong>tina 2009-2010<br />

41.11<br />

Guatemala<br />

Honduras<br />

Nicaragua<br />

República Dominicana<br />

El Salvador<br />

Paraguay<br />

Costa Rica<br />

71.92<br />

México<br />

Ecuador<br />

Uruguay<br />

. . . 121 . . .<br />

Panama<br />

74.89<br />

Venezuela<br />

Bolivia<br />

Colombia<br />

Fuente: SITEAL, bases <strong>de</strong> datos, tomados <strong>de</strong> http://www.siteal.iipe-oei.org/base_<strong>de</strong>_datos/consulta?i=13#<br />

Fuente: SITEAL, bases <strong>de</strong> datos, tomados <strong>de</strong> http://www.siteal.iipe-oei.org/base_<strong>de</strong>_datos/consulta?i=13#<br />

Perú<br />

81.44<br />

77.61<br />

<strong>La</strong>tina), 4 muestran que México se encuentra<br />

en una posición intermedia en cuanto a su<br />

tasa neta <strong>de</strong> escolarización en secundaria 5 aunque<br />

en una posición inferior a países como<br />

Argentina, Chile y Venezuela, sí muy por arriba<br />

<strong>de</strong> los países centroamericanos. Sin embar-<br />

4 El SITEAL es un programa que <strong>de</strong>sarrollan en forma conjunta<br />

el Instituto Internacional <strong>de</strong> Planeamiento <strong>de</strong> la Educación<br />

Buenos Aires (IIPE UNESCO, Se<strong>de</strong> Regional Buenos Aires) y<br />

la Organización <strong>de</strong> Estados Iberoamericanos para la Educación,<br />

la Ciencia y la Cultura (OEI). Este programa comenzó<br />

a funcionar a principios <strong>de</strong>l año 2003 y cada año publica estudios<br />

que analizan diferentes aspectos <strong>de</strong> la educación en<br />

América <strong>La</strong>tina, a<strong>de</strong>más proporciona bases <strong>de</strong> datos con información<br />

sobre estadísticas educativas. En http://www.siteal.<br />

iipe-oei.org/<br />

5 <strong>La</strong> tasa neta <strong>de</strong> escolarización secundaria expresa en qué medida<br />

la población que por su edad <strong>de</strong>bería estar asistiendo a la<br />

educación secundaria, efectivamente está escolarizada en ese<br />

nivel. Es el cociente entre las personas escolarizadas en el nivel<br />

secundario con la edad pertinente al nivel y el total <strong>de</strong><br />

población <strong>de</strong> ese grupo <strong>de</strong> edad, por cien. Para el cálculo<br />

<strong>de</strong> este indicador se tuvieron en cuenta las eda<strong>de</strong>s que aparecen<br />

en la tabla, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> la división en ciclos<br />

(bajo y alto).<br />

Brasil<br />

Argentina<br />

Chile<br />

81.7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!