22.03.2013 Views

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tanto en lo que correspon<strong>de</strong> a su oferta educativa<br />

como a la coordinación y articulación <strong>de</strong><br />

sus instituciones. Los instrumentos <strong>de</strong> planeación<br />

que se han impulsado, como la creación <strong>de</strong><br />

instancias <strong>de</strong> planeación inveteradas y su reactivación,<br />

precisan ser reforzadas, alcanzar mayor<br />

efectividad y una composición y un funcionamiento<br />

homogéneos.<br />

Subsistema superior tecnológico<br />

<strong>La</strong> creación <strong>de</strong> múltiples instituciones <strong>de</strong> educación<br />

superior tecnológica en los últimos 20<br />

años ha dado origen a la conformación y consolidación<br />

<strong>de</strong> tres gran<strong>de</strong>s subsistemas: las universida<strong>de</strong>s<br />

tecnológicas (UT), las universida<strong>de</strong>s<br />

politécnicas (UP) y los institutos tecnológicos<br />

(IT) fe<strong>de</strong>rales y estatales; las dos primeras, en su<br />

carácter <strong>de</strong> órganos <strong>de</strong>scentralizados, se encuentran<br />

adscritas a la Dirección <strong>de</strong> Educación Superior<br />

Universitaria, mientras que las últimas pertenecen<br />

a la Dirección <strong>de</strong> Educación Superior<br />

Tecnológica. Son tres subsistemas in<strong>de</strong>pendientes<br />

que no guardan ninguna relación entre sí.<br />

Cada uno con sus correspondientes programas<br />

educativos, formas <strong>de</strong> organización académica<br />

y administrativa, criterios <strong>de</strong> evaluación y acreditación<br />

que no facilitan la movilidad estudiantil,<br />

el reconocimiento y validación <strong>de</strong> estudios<br />

y la colaboración académica, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> generar<br />

la duplicidad <strong>de</strong> programas y la dispersión<br />

<strong>de</strong> formaciones, títulos y diplomas.<br />

Por otra parte, la selección <strong>de</strong> las carreras,<br />

la <strong>de</strong>nición <strong>de</strong> los contenidos y, en general, el<br />

diseño curricular que constituye la oferta educativa<br />

<strong>de</strong> cada subsistema, es <strong>de</strong>terminado, regulado<br />

y coordinado en el nivel fe<strong>de</strong>ral por las<br />

respectivas coordinaciones generales <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s<br />

tecnológicas y politécnicas y por la<br />

Dirección General <strong>de</strong> Educación Superior Tecnológica<br />

para el caso <strong>de</strong> los institutos tecnoló-<br />

D I A G N Ó S T I C O D E L A E D U C A C I Ó N<br />

. . . 51 . . .<br />

gicos tanto fe<strong>de</strong>rales como estatales. Si se consi<strong>de</strong>ra<br />

que los dos subsistemas universitarios<br />

más los IT estatales son instituciones <strong>de</strong>scentralizadas<br />

<strong>de</strong> los gobiernos fe<strong>de</strong>rales y estatales,<br />

con personalidad jurídica propia, resulta<br />

contradictorio que las instituciones locales sólo<br />

tengan limitadas posibilida<strong>de</strong>s, pues únicamente<br />

proponen carreras a reserva <strong>de</strong> ser aceptadas por<br />

la SEP, sin la prerrogativa <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir su propia<br />

oferta educativa.<br />

Universida<strong>de</strong>s interculturales<br />

Existe una in<strong>de</strong>nición estructural en la ubicación<br />

operativa <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s interculturales<br />

(UI) <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Educación<br />

Pública, lo cual implica enormes problemas <strong>de</strong><br />

interlocución con las autorida<strong>de</strong>s educativas.<br />

Dichas universida<strong>de</strong>s fueron creadas por medio<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>cretos <strong>de</strong> los respectivos gobiernos estatales<br />

como organismos <strong>de</strong>scentralizados y fueron<br />

sectorizados a las secretarías <strong>de</strong> educación<br />

<strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas. <strong>La</strong> Coordinación<br />

General <strong>de</strong> Educación Intercultural Bilingüe<br />

(CGEIB), una <strong>de</strong> las instancias promotoras <strong>de</strong><br />

la creación <strong>de</strong> las UI, no cuenta con faculta<strong>de</strong>s<br />

operativas en su <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> creación, y aunque<br />

ha asumido la función <strong>de</strong> conducción académica<br />

y normativa interna, no tiene sobre ellas<br />

ninguna línea vinculatoria ni funciones (Schmelkes,<br />

2012). Esto se consigue, por lo pronto,<br />

en la Dirección General <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

la Subsecretaría <strong>de</strong> Educación Superior, que<br />

ha manifestado que no consi<strong>de</strong>ra su función<br />

aten<strong>de</strong>rlas. Se ha mencionado el propósito <strong>de</strong><br />

encargárselas a la Dirección General <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s<br />

Tecnológicas, con las cuales no guarda<br />

ninguna anidad. También se habla <strong>de</strong> crear<br />

un órgano <strong>de</strong>sconcentrado para manejar tanto<br />

las UI como los bachilleratos interculturales,<br />

pero hasta ahora no se han dado pasos concre-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!