22.03.2013 Views

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuadros directivos para la gestión<br />

<strong>de</strong> instituciones <strong>de</strong> educación 21<br />

<strong>La</strong> gestión es el enfoque holístico <strong>de</strong> la administración<br />

<strong>de</strong> una institución para el establecimiento<br />

<strong>de</strong> sus objetivos, visión, misión, valores,<br />

estrategias, estructura, organización, recursos<br />

y medios para lograrlos, los procesos para llevar<br />

a<strong>de</strong>lante las activida<strong>de</strong>s que permitan alcanzar<br />

los objetivos con la aplicación <strong>de</strong> los recursos,<br />

medios o instrumentos, la evaluación y el<br />

mejoramiento <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sempeño.<br />

<strong>La</strong> gestión <strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong> educación<br />

es multifactorial y para su buen <strong>de</strong>sempeño<br />

requiere <strong>de</strong> factores fundamentales como<br />

son un manejo a<strong>de</strong>cuado y transparente <strong>de</strong> su<br />

presupuesto, el diseño, planeación y programación<br />

<strong>de</strong> planes y programas académicos, la<br />

administración <strong>de</strong> recursos humanos <strong>de</strong> alto<br />

nivel, la negociación y concertación con personal<br />

administrativo sindicalizado con apego<br />

a la legislación y a los contratos colectivos <strong>de</strong><br />

trabajo vigentes, la comunicación efectiva y el<br />

manejo <strong>de</strong> información oportuna y validada,<br />

para la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones. Una parte consi<strong>de</strong>rable<br />

<strong>de</strong> estos factores <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> a su vez <strong>de</strong><br />

las características, cualida<strong>de</strong>s, competencias o<br />

elementos gerenciales que tengan sus cuadros<br />

directivos, quienes en la gran mayoría <strong>de</strong> las instituciones<br />

<strong>de</strong> educación son sus académicos,<br />

elegidos por elección popular, directa o indirecta<br />

(como es el caso <strong>de</strong> la UNAM a través <strong>de</strong><br />

su Junta <strong>de</strong> Gobierno).<br />

Estos directivos, aun teniendo profundos<br />

conocimientos en su área profesional y una<br />

vasta experiencia en la docencia, en la investi-<br />

21 Este apartado fue <strong>de</strong>sarrollado por el M. en I. Octavio Estrada<br />

Castillo.<br />

M E J O R A D E L A C A L I D A D E D U C A T I V A<br />

. . . 365 . . .<br />

gación o en la difusión <strong>de</strong> la cultura, pue<strong>de</strong>n carecer<br />

<strong>de</strong> cualida<strong>de</strong>s, competencias, experiencia<br />

y conocimientos en la gestión <strong>de</strong> instituciones<br />

<strong>de</strong> educación, lo que podría dificultar el<br />

logro <strong>de</strong>l engranaje <strong>de</strong> los distintos subsistemas<br />

educativos para dar respuestas a las exigencias<br />

<strong>de</strong>l entorno. Algunas <strong>de</strong> las cualida<strong>de</strong>s, características<br />

o competencias que <strong>de</strong>bieran reunir<br />

los directivos <strong>de</strong> una institución educativa, entre<br />

otras, se pue<strong>de</strong>n resumir en las siguientes:<br />

• Li<strong>de</strong>razgo académico (gozar <strong>de</strong>l reconocimiento<br />

<strong>de</strong> los alumnos como buen<br />

profesor y <strong>de</strong>l aprecio <strong>de</strong> la comunidad<br />

<strong>de</strong> la entidad académica, tener reconocimiento<br />

como académico distinguido<br />

en la docencia, en la investigación y/o en<br />

la difusión <strong>de</strong> la cultura).<br />

• Actitud estratégica (visión y misión <strong>de</strong><br />

la universidad, planeación, control<br />

<strong>de</strong> gestión, estructura organizacional,<br />

administración <strong>de</strong> recursos humanos,<br />

comunicación e información).<br />

• Conocer ampliamente las políticas <strong>de</strong><br />

educación superior <strong>de</strong> la UNESCO, OCDE,<br />

SEP, ANUIES, CIEES, Conacyt, etc., y las<br />

políticas internas <strong>de</strong> la institución y<br />

<strong>de</strong> la entidad académica especíca.<br />

• Conocer profundamente la legislación<br />

<strong>de</strong> la institución incluyendo colateralmente<br />

sus contratos colectivos <strong>de</strong><br />

trabajo.<br />

• Proactividad, empatía, inter<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia,<br />

creatividad y consistencia para buscar<br />

consensos y disminuir situaciones <strong>de</strong><br />

conicto, con apego a la legislación <strong>de</strong> la<br />

institución.<br />

• Mantener buenas relaciones con los egresados<br />

<strong>de</strong> la institución, con el sector productivo<br />

y con el sector gubernamental.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!