22.03.2013 Views

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

P L A N D E D I E Z A Ñ O S P A R A D E S A R R O L L A R E L S I S T E M A E D U C A T I V O N A C I O N A L<br />

los Institutos Nacionales <strong>de</strong> Salud, los Centros<br />

Conacyt, el IMSS, la SSA y otros organismos<br />

gubernamentales. Sólo cerca <strong>de</strong> 5% <strong>de</strong> la producción<br />

<strong>de</strong> ciencia tiene lugar en organismos<br />

privados que incluyen <strong>de</strong>s<strong>de</strong> empresas, como<br />

algunos laboratorios farmacéuticos, hasta universida<strong>de</strong>s<br />

privadas.<br />

<strong>La</strong> formación <strong>de</strong> cientícos se ubica casi<br />

exclusivamente en las universida<strong>de</strong>s públicas,<br />

fe<strong>de</strong>rales y estatales, y es claramente insuciente<br />

para las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> conocimiento<br />

y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país en el contexto <strong>de</strong><br />

las llamadas sociedad y economía <strong>de</strong>l conocimiento.<br />

Esta <strong>de</strong>ciencia tiene su origen en las<br />

limitaciones existentes en la formación básica<br />

y no alcanza a revertirse en la educación media<br />

superior y superior.<br />

Objetivos<br />

a) Recrear y promover nuevas relaciones y articulaciones<br />

entre educación, en todos sus<br />

niveles, cultura y ciencia, así como entre éstas<br />

y la sociedad mexicana, el bienestar público<br />

y la producción.<br />

b) Generar nuevas ofertas educativas superiores<br />

<strong>de</strong> alta calidad, especialmente en universida<strong>de</strong>s<br />

públicas existentes o por crear, que<br />

articulen las tres funciones sustantivas.<br />

c) Promover que las IES constituyan sistemas <strong>de</strong><br />

re<strong>de</strong>s, basados en alianzas o consorcios para<br />

<strong>de</strong>sarrollar proyectos académicos compartidos,<br />

con responsabilidad social. Y que aquéllas<br />

se articulen también con los sectores<br />

sociales y productivos locales y regionales,<br />

así como con otras IES <strong>de</strong>l extranjero.<br />

d) Promover el <strong>de</strong>sarrollo riguroso <strong>de</strong> las funciones<br />

<strong>de</strong> docencia, investigación y difusión<br />

<strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s públicas, así como<br />

la pertinencia social en su entorno local y<br />

regional.<br />

. . . 454 . . .<br />

e) Institucionalizar, en la legislación fe<strong>de</strong>ral<br />

y <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas, la movilidad<br />

estudiantil y académica entre todas las IES<br />

mexicanas y con instituciones <strong>de</strong>l extranjero,<br />

a n <strong>de</strong> que ésta opere y se <strong>de</strong>sarrolle conforme<br />

a políticas integrales con visión <strong>de</strong><br />

largo plazo.<br />

f) Impulsar una actualización y reforma <strong>de</strong> la<br />

Ley para la Coordinación <strong>de</strong> la Educación<br />

Superior. Ésta <strong>de</strong>berá consi<strong>de</strong>rar los temas<br />

<strong>de</strong> autonomía, nanciamiento, presupuestos<br />

plurianuales, cooperación y coordinación,<br />

entre otros.<br />

g) Preservar y regular la calidad <strong>de</strong>l servicio<br />

académico <strong>de</strong> las IES privadas, por medio<br />

<strong>de</strong> una revisión <strong>de</strong>l proceso para el otorgamiento<br />

y mantenimiento <strong>de</strong>l RVOE, y asegurar<br />

el cumplimiento <strong>de</strong> la normatividad<br />

en la materia.<br />

h) Ampliar y consolidar la oferta <strong>de</strong> programas<br />

<strong>de</strong> posgrado, base para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la investigación<br />

cientíca en todas las áreas <strong>de</strong><br />

conocimiento, particularmente incrementar<br />

la formación <strong>de</strong> doctores que produzcan conocimiento<br />

original y necesario a nuestro<br />

contexto.<br />

Principales acciones<br />

a) Promover un verda<strong>de</strong>ro sistema <strong>de</strong> educación<br />

superior, que implica:<br />

• la a<strong>de</strong>cuada coordinación y regulación <strong>de</strong>l<br />

sistema <strong>de</strong> educación superior que permita<br />

el establecimiento <strong>de</strong> acuerdos entre<br />

la autoridad educativa fe<strong>de</strong>ral y las IES, así<br />

como la articulación en el conjunto <strong>de</strong> las<br />

instituciones, como entre los diferentes<br />

sectores que integran el subsistema y entre<br />

éste, el nivel educativo previo y el sistema<br />

<strong>de</strong> ciencia y tecnología.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!