22.03.2013 Views

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• 66.2% <strong>de</strong> la población en esas eda<strong>de</strong>s<br />

está en situación <strong>de</strong> rezago (63% superior<br />

al promedio nacional).<br />

• 66.5% <strong>de</strong> las personas en situación <strong>de</strong><br />

rezago lo están por analfabetismo y la<br />

falta <strong>de</strong> la primaria (la suma <strong>de</strong> esos<br />

componentes explica asimismo 48.5%<br />

<strong>de</strong>l rezago a nivel nacional).<br />

• En particular, estas generaciones representan<br />

83% <strong>de</strong>l analfabetismo nacional<br />

(cuatro <strong>de</strong> cada cinco analfabetas<br />

están en estas eda<strong>de</strong>s) y más <strong>de</strong> la mitad<br />

(52%) <strong>de</strong>l rezago por falta <strong>de</strong> primaria.<br />

• Consecuentemente, la ausencia <strong>de</strong> secundaria<br />

sólo explica un tercio <strong>de</strong>l rezago<br />

<strong>de</strong> este grupo <strong>de</strong> edad (sólo 16%<br />

<strong>de</strong>l total <strong>de</strong> la población en rezago por<br />

secundaria en México tienen 50 años<br />

o más).<br />

• <strong>La</strong> <strong>de</strong>sigualdad <strong>de</strong> género es mucho<br />

más evi<strong>de</strong>nte que en el resto <strong>de</strong> la población:<br />

las mujeres superan el rezago<br />

masculino en 12.5%.<br />

• Su tasa <strong>de</strong> rezago rural alcanza 91%.<br />

• El rezago indígena en ese grupo <strong>de</strong><br />

edad alcanza 93%.<br />

• Sólo 0.7% <strong>de</strong> las personas en condición<br />

<strong>de</strong> rezago educativo <strong>de</strong> este grupo<br />

asiste a algún programa educativo. De<br />

los 13 millones, sólo 100 000 asisten.<br />

De los 100 000, 15% se alfabetiza,<br />

44% intenta certicarse en primaria, y<br />

41% en secundaria.<br />

• Sólo 40% <strong>de</strong> las personas mayores <strong>de</strong><br />

50 años en rezago es económicamente<br />

activo (contra 56% <strong>de</strong> las que no se<br />

encuentran rezago).<br />

S I T U A C I Ó N D E L R E Z A G O A C U M U L A D O E N M É X I C O ( 2 0 1 0 )<br />

. . . 133 . . .<br />

El rezago transicional<br />

El rezago transicional, que es el que se da entre<br />

las cohortes nacidas entre 1960 y 1974 (35<br />

a 49 años <strong>de</strong> edad en 2010), se caracteriza <strong>de</strong><br />

la siguiente manera:<br />

• Con 8.4 millones <strong>de</strong> personas en rezago<br />

educativo, constituye 26% <strong>de</strong>l rezago<br />

nacional.<br />

• Su tasa general <strong>de</strong> rezago es <strong>de</strong> 39.2%<br />

(similar al nivel nacional).<br />

• 45% <strong>de</strong> su rezago se <strong>de</strong>be al analfabetismo<br />

y la ausencia <strong>de</strong> primaria (similar<br />

al nivel nacional).<br />

• 55% <strong>de</strong> su rezago se <strong>de</strong>be a la carencia<br />

<strong>de</strong> secundaria (similar al nivel nacional).<br />

• El nivel <strong>de</strong> sobrerrezago femenino es<br />

muy alto (11.5) y similar al <strong>de</strong>l grupo<br />

<strong>de</strong> 50 y más años.<br />

• Su tasa <strong>de</strong> rezago rural es <strong>de</strong> 72.1%,<br />

cercana al nivel nacional.<br />

• Su tasa <strong>de</strong> rezago indígena es <strong>de</strong> 80.3,<br />

cercana al nivel nacional.<br />

• 1.4% <strong>de</strong> las personas en rezago, <strong>de</strong> estas<br />

generaciones, asiste a la escuela o<br />

a programas educativos para adultos<br />

(114 mil <strong>de</strong> 8.4 millones): 61% va a la<br />

secundaria, 30% a la primaria y 10%<br />

está en alfabetización.<br />

• Su porcentaje <strong>de</strong> PEA es <strong>de</strong> 60%, contra<br />

77% <strong>de</strong> la población sin rezago en<br />

esas eda<strong>de</strong>s.<br />

El rezago reciente<br />

Por su parte, al rezago reciente, conformado por<br />

las cohortes poblacionales nacidas entre 1975

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!