22.03.2013 Views

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A R T I C U L A C I Ó N D E L A E D U C A C I Ó N C O N L A S H U M A N I D A D E S , L A S C I E N C I A S , E L D E S A R R O L L O T E C N O L Ó G I C O Y L A I N N O V A C I Ó N<br />

Por otra parte, para tener un país realmente<br />

competitivo, capaz <strong>de</strong> aprovechar <strong>de</strong><br />

mejor manera los recursos naturales y que<br />

<strong>de</strong>sarrolle la creatividad y las herramientas indispensables<br />

para modicar la realidad, es necesario<br />

incorporar, en todas las activida<strong>de</strong>s sustantivas<br />

para el <strong>de</strong>sarrollo, un enfoque basado<br />

en el conocimiento y en su aplicación para la<br />

creación <strong>de</strong> valor, con un sentido humanista<br />

que tenga un impacto en el <strong>de</strong>sarrollo social y<br />

económico, tanto a nivel individual como colectivo.<br />

Por ello es pertinente alinear esas activida<strong>de</strong>s<br />

con una orientación tal que la ciencia,<br />

el <strong>de</strong>sarrollo tecnológico y la innovación<br />

se articulen con los valores que nos han dado<br />

sentido como nación: la búsqueda <strong>de</strong> mayores<br />

niveles <strong>de</strong> bienestar y <strong>de</strong>mocracia, la<br />

disminución efectiva <strong>de</strong> la pobreza y la <strong>de</strong>sigualdad,<br />

el combate a la ignorancia y a los<br />

prejuicios.<br />

<strong>La</strong> inserción <strong>de</strong> México en la sociedad <strong>de</strong>l<br />

conocimiento requiere, a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong> varias condiciones:<br />

1) fortalecer la enseñanza <strong>de</strong> las humanida<strong>de</strong>s,<br />

las ciencias, el <strong>de</strong>sarrollo tecnológico<br />

y la innovación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la educación básica;<br />

2) articular y vincular todos los niveles educativos,<br />

tomando como base los valores <strong>de</strong>l conocimiento:<br />

autonomía <strong>de</strong> pensamiento y actitud<br />

crítica; 3) promover un mejor entendimiento<br />

<strong>de</strong> la naturaleza y <strong>de</strong> la realidad, curiosidad<br />

para plantear preguntas y <strong>de</strong>splegar habilida<strong>de</strong>s<br />

para la resolución <strong>de</strong> problemas y conictos;<br />

4) ampliar capacida<strong>de</strong>s para modicar el<br />

entorno y generar valor agregado; 5) tomar en<br />

cuenta a los actores <strong>de</strong>l sistema educativo nacional:<br />

Estado, educandos, educadores y padres<br />

<strong>de</strong> familia o tutores, organizaciones civiles, entre<br />

otros.<br />

. . . 247 . . .<br />

Fortalecimiento <strong>de</strong> la enseñanza<br />

<strong>de</strong> las humanida<strong>de</strong>s y las ciencias<br />

en la educación básica<br />

<strong>La</strong> aspiración <strong>de</strong> mejorar la educación en el plazo<br />

<strong>de</strong> una década pasa por la necesidad <strong>de</strong> elevar<br />

en forma acelerada los niveles <strong>de</strong> escolaridad<br />

<strong>de</strong> la población, así como <strong>de</strong> incrementar<br />

la calidad <strong>de</strong> la enseñanza en la educación básica,<br />

lo cual requiere, a<strong>de</strong>más, que la formación <strong>de</strong><br />

los educadores en este nivel y en otros contenga<br />

un importante componente <strong>de</strong> asimilación<br />

integral <strong>de</strong> las humanida<strong>de</strong>s y las ciencias.<br />

<strong>La</strong> ampliación <strong>de</strong> la escolaridad en nuestro<br />

país es necesaria por diversas razones: 1) la urgencia<br />

<strong>de</strong> alentar procesos <strong>de</strong> inclusión social;<br />

2) la necesidad <strong>de</strong> formar una ciudadanía informada,<br />

crítica, tolerante y proclive a generar<br />

acuerdos locales y nacionales; 3) el aumento <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>manda educativa en el nivel medio superior<br />

y superior; 4) la necesidad <strong>de</strong> fortalecer la cali-<br />

cación <strong>de</strong> la población económicamente activa<br />

(PEA) que hoy tiene un promedio <strong>de</strong> sólo<br />

nueve años <strong>de</strong> escolaridad; 5) la atención a los<br />

requerimientos emergentes <strong>de</strong> cientícos, profesionistas,<br />

ingenieros, y técnicos <strong>de</strong> la sociedad<br />

basada en el conocimiento, que resuelvan<br />

diversas problemáticas <strong>de</strong> la comunidad; 6) el<br />

sustento educativo que requerirán los cambios<br />

al mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país con visión <strong>de</strong><br />

largo plazo; 7) la necesidad <strong>de</strong> competir <strong>de</strong> mejor<br />

manera en el entorno global, a n <strong>de</strong> asegurar<br />

elementos que prevengan la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

y fomenten la soberanía nacional en varios<br />

ámbitos, incluidos el económico, el manejo y<br />

la utilización <strong>de</strong> nuestros propios recursos, así<br />

como el <strong>de</strong>sarrollo social <strong>de</strong> nuestras comunida<strong>de</strong>s.<br />

Por otra parte, para elevar la calidad <strong>de</strong> la<br />

educación en el nivel básico, se requiere incre-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!