22.03.2013 Views

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A R T I C U L A C I Ó N D E L A E D U C A C I Ó N C O N L A S H U M A N I D A D E S , L A S C I E N C I A S , E L D E S A R R O L L O T E C N O L Ó G I C O Y L A I N N O V A C I Ó N<br />

a) Involucrar en este programa a las empresas<br />

para que abran sus puertas a las visitas <strong>de</strong> los<br />

alumnos.<br />

b) Convertir los museos en centros difusores<br />

<strong>de</strong> conocimientos y habilida<strong>de</strong>s para la comunidad<br />

mediante la impartición <strong>de</strong> cursos, talleres,<br />

TIC, idiomas, o bien, <strong>de</strong> aquellos que<br />

refuercen la cohesión social: por ejemplo, cursos<br />

<strong>de</strong> protección civil, re<strong>de</strong>s ciudadanas <strong>de</strong><br />

seguridad, primeros auxilios, mesas <strong>de</strong> discusión<br />

sobre temas <strong>de</strong> interés común, entre<br />

otros.<br />

c) Con el apoyo <strong>de</strong> las TIC, hacer <strong>de</strong> las bibliotecas<br />

y otros servicios <strong>de</strong> información parte<br />

integral <strong>de</strong>l proceso educativo para aten<strong>de</strong>r<br />

el rezago <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el aula, o <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cualquier sitio<br />

<strong>de</strong> reunión, y lograr así la interacción <strong>de</strong>l<br />

alumno con el conocimiento humanístico y<br />

cientíco.<br />

d) Llevar a cabo activida<strong>de</strong>s como las visita a<br />

clubes y asociaciones que estimulen la formación<br />

<strong>de</strong> referentes <strong>de</strong>portivos, humanísticos,<br />

cientícos y artísticos entre los niños.<br />

e) Involucrar a investigadores y cientícos en<br />

programas consistentes en visitas a escuelas<br />

<strong>de</strong> nivel básico y medio superior, y fomentar<br />

una mayor participación en eventos <strong>de</strong> difusión<br />

<strong>de</strong> las humanida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> las ciencias, la<br />

tecnología y la innovación <strong>de</strong> forma amplia y<br />

masiva.<br />

3. Con el objetivo <strong>de</strong> contribuir a la formación<br />

<strong>de</strong>l pensamiento conceptual y abstracto, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

un punto <strong>de</strong> vista crítico y objetivo, se<br />

requiere reforzar los contenidos humanísticos<br />

y cientícos, por ejemplo, en el ámbito<br />

<strong>de</strong> la losofía y las matemáticas. Los programas<br />

<strong>de</strong>ben ser sometidos a una evaluación<br />

periódica tratando <strong>de</strong> incorporar en ellos<br />

los cambios cientícos y sociales:<br />

. . . 257 . . .<br />

a) Incorporar y dotar <strong>de</strong> recursos presupuestales<br />

a un programa <strong>de</strong> formación continua <strong>de</strong><br />

profesores en estos ámbitos, priorizando los recursos<br />

y necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s locales.<br />

b) <strong>La</strong>nzar un programa a nivel <strong>de</strong> la educación<br />

fe<strong>de</strong>ral para fortalecer y dar espacio a las problemáticas<br />

locales y el conocimiento <strong>de</strong>l medio,<br />

con el n <strong>de</strong> que las escuelas i<strong>de</strong>ntiquen<br />

oportunida<strong>de</strong>s y vocaciones productivas regionales<br />

que vinculen a los jóvenes con el<br />

mundo <strong>de</strong>l trabajo.<br />

4. Para que las escuelas puedan convertirse en<br />

un núcleo <strong>de</strong> innovación, vinculación social<br />

y difusión <strong>de</strong>l conocimiento, con el entorno<br />

local y familiar se propone:<br />

a) Fortalecer los Consejos <strong>de</strong> Participación Social<br />

con la integración <strong>de</strong> representantes <strong>de</strong><br />

los tres niveles <strong>de</strong> gobierno —cuando sea<br />

pertinente—, <strong>de</strong> los padres y madres <strong>de</strong> familia<br />

o tutores; <strong>de</strong> los educadores para <strong>de</strong>nir<br />

las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cursos, talleres o activida<strong>de</strong>s;<br />

y <strong>de</strong> las poblaciones objetivo.<br />

b) Desarrollar uno o varios programas para que<br />

la infraestructura escolar pueda <strong>de</strong>stinarse<br />

—en las tar<strong>de</strong>s, sábados y días festivos— a<br />

apoyar a los padres en asesorías, cursos <strong>de</strong><br />

cultura general y otras formas <strong>de</strong> enseñanza<br />

continua y a distancia —utilizando el equipo<br />

<strong>de</strong> cómputo disponible en los planteles—,<br />

con el objetivo <strong>de</strong> que puedan ayudar a sus<br />

hijos en la formación integral y en la resolución<br />

<strong>de</strong> problemas que se plantean en las tareas<br />

escolares, así como a participar en la vida<br />

social <strong>de</strong> los planteles y colonias en las que se<br />

encuentran ubicados.<br />

5. Valorar el fe<strong>de</strong>ralismo y lo local como ámbitos<br />

privilegiados para impulsar los valores

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!