22.03.2013 Views

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El futuro <strong>de</strong> la infraestructura <strong>de</strong> las escuelas<br />

se pue<strong>de</strong> prever a partir <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong> la<br />

“tercera ola” o <strong>de</strong> la eciencia en la educación<br />

para el futuro. Los elementos o factores <strong>de</strong> la<br />

enseñanza orientada a formar personas para el<br />

aprendizaje continuo, que se integren y adapten<br />

<strong>de</strong> manera eciente a los cambios sociotecnológicos,<br />

<strong>de</strong>terminan, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los aspectos<br />

curriculares, la INFE en todos los niveles<br />

educativos. Esta orientación es multifactorial,<br />

como se <strong>de</strong>scribe a continuación.<br />

Arquitectura y construcción<br />

<strong>de</strong> las escuelas<br />

Este rubro está condicionado por diversos factores,<br />

como son:<br />

i) Creación <strong>de</strong> entornos diferentes y relacionados<br />

con el contexto (social-cultural-geográco).<br />

<strong>La</strong>s escuelas <strong>de</strong>berán reejar su entorno,<br />

a<strong>de</strong>cuarse a las condiciones geográcas<br />

y constituir un ambiente agradable <strong>de</strong> acuerdo<br />

con el nivel <strong>de</strong> los educandos (Classroms, 2002;<br />

Project Faraday, 2004).<br />

ii) Sustentabilidad. Edicaciones con uso<br />

eciente <strong>de</strong> energía, aprovechamiento <strong>de</strong> energías<br />

renovables, mejora <strong>de</strong>l entorno, edicios<br />

inteligentes y una estrecha colaboración con la<br />

comunidad. Una mejor ciudad es correlativa<br />

con mejores escuelas (Vincent, 2006).<br />

iii) Aprendizaje y trabajo colaborativo.<br />

Para lograr el trabajo colaborativo los espacios<br />

físicos estarán distribuidos en toda la escuela y<br />

habrá infraestructura <strong>de</strong> conectividad <strong>de</strong> banda<br />

ancha.<br />

iv) Obtención y selección <strong>de</strong> información.<br />

Tener acceso rápido, conectividad <strong>de</strong> banda<br />

ancha a información vía internet o a bibliotecas<br />

y acervos digitales.<br />

I N F R A E S T R U C T U R A F Í S I C A<br />

. . . 269 . . .<br />

El salón <strong>de</strong> clase:<br />

un espacio multifuncional<br />

El salón <strong>de</strong> clase tien<strong>de</strong> a la exibilidad y a contar<br />

con elementos que permitan llevar a cabo<br />

una enseñanza para el futuro en los aspectos<br />

que se han <strong>de</strong>scrito.<br />

i) Aprendizaje y trabajo colaborativo e integración<br />

<strong>de</strong> conocimiento y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s<br />

y competencias. Salón <strong>de</strong> clase con<br />

mobiliario y espacios multifuncionales, que se<br />

convierten en espacios para distintos nes (mesas<br />

redondas, grupos <strong>de</strong> trabajo o docencia en<br />

modalidad <strong>de</strong> conferencia). Implica contar con<br />

medios <strong>de</strong> comunicación para el trabajo en<br />

equipo. Por ejemplo, en la ciudad <strong>de</strong> Montreal<br />

hay escuelas que en un mismo espacio pue<strong>de</strong>n<br />

aten<strong>de</strong>r una clase, en una parte <strong>de</strong>l salón, y al<br />

mismo tiempo llevar a cabo activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> laboratorio<br />

o <strong>de</strong> otro tipo en otra parte <strong>de</strong>l mismo<br />

salón.<br />

ii) Procesos multirrepresentacionales. <strong>La</strong><br />

multirrepresentacionalidad ha mostrado ser importante<br />

para el aprendizaje, pues permite construir<br />

relaciones y conceptos mejor estructurados<br />

(Zacharias, 2011; Puntambekar, 2012).<br />

Por ello, los salones <strong>de</strong> clase multifuncionales<br />

<strong>de</strong>berán estar equipados con medios que permitan<br />

la construcción <strong>de</strong> múltiples representaciones<br />

en los alumnos, como computadoras<br />

para correr simulaciones, trabajar programas<br />

interactivos, observar vi<strong>de</strong>os, hacer mediciones<br />

con sensores, y cualquier otro tipo <strong>de</strong> tecnología<br />

que permita visualizaciones y grabación<br />

<strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> los estudiantes, así como <strong>de</strong> registro<br />

electrónico.<br />

iii) Desarrollo <strong>de</strong> la argumentación. El<br />

salón <strong>de</strong> clase contará con recursos para transmitir,<br />

compartir y registrar las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

los alumnos don<strong>de</strong> se pongan en juego sus ha-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!