22.03.2013 Views

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s tecnológicas; y con<br />

31 600 estudiantes <strong>de</strong> licenciatura <strong>de</strong> las<br />

universida<strong>de</strong>s politécnicas.<br />

• Aunque el número <strong>de</strong> instituciones creció<br />

en la última década, hasta sumar más<br />

<strong>de</strong> 400 actualmente, su matrícula representa,<br />

respectivamente, 11.1, 2.8 y 1.6%<br />

<strong>de</strong>l tipo educativo superior, esto es, una<br />

población marginal <strong>de</strong> una oferta educativa<br />

con insuciente valoración social.<br />

Calidad y pertinencia<br />

• <strong>La</strong> formación <strong>de</strong> técnicos superiores universitarios<br />

(dos años) en las universida<strong>de</strong>s<br />

tecnológicas y politécnicas no se ha traducido<br />

en el logro <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>ntidad ocupacional<br />

<strong>de</strong>nida para que los egresados<br />

puedan incorporarse al mercado <strong>de</strong> trabajo.<br />

Si bien algunos estudios <strong>de</strong>muestran<br />

que aunque los egresados logran incorporarse<br />

en ocupaciones anes a su carrera,<br />

ellos perciben sueldos más bajos que<br />

los licenciados recién egresados, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> recibir pocas oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ascenso<br />

laboral e ingreso salarial por no contar<br />

con el título <strong>de</strong> licenciado o ingeniero.<br />

En este sentido, los empleadores no se<br />

quejan tanto <strong>de</strong> la formación <strong>de</strong> los técnicos<br />

superiores, sino <strong>de</strong> su título y proce<strong>de</strong>ncia<br />

institucional.<br />

• Acor<strong>de</strong> con el diseño <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> las UT,<br />

sus egresados tien<strong>de</strong>n a ocupar puestos <strong>de</strong><br />

nivel medio en las jerarquías <strong>de</strong> las empresas;<br />

su <strong>de</strong>sempeño en estas ocupaciones<br />

representa un techo que difícilmente les<br />

posibilita ascen<strong>de</strong>r en la estructura laboral<br />

<strong>de</strong> las empresas, con sus implicaciones<br />

salariales y <strong>de</strong> proyección social y laboral.<br />

D I A G N Ó S T I C O D E L A E D U C A C I Ó N<br />

. . . 41 . . .<br />

• <strong>La</strong> apertura <strong>de</strong> estudios adicionales posteriores<br />

al <strong>de</strong> TSU, conducentes a la obtención<br />

<strong>de</strong> títulos <strong>de</strong> ingeniería, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

las universida<strong>de</strong>s tecnológicas, está propiciando<br />

que los jóvenes, en su mayoría,<br />

preeran continuar sus estudios para obtener<br />

el grado superior, sin aprovechar la<br />

calicación ocupacional <strong>de</strong>l TSU para <strong>de</strong>sempeñarse<br />

laboralmente en el mercado <strong>de</strong><br />

trabajo.<br />

El énfasis puesto en las opciones <strong>de</strong><br />

formación tecnológica <strong>de</strong> nivel superior<br />

en los últimos años provoca que exista<br />

una mayor oferta <strong>de</strong> ingenieros y técnicos<br />

en el mercado <strong>de</strong> trabajo; sin embargo,<br />

<strong>de</strong>bido a los problemas <strong>de</strong>l sector productivo<br />

para generar fuentes <strong>de</strong> trabajo en el<br />

sector formal <strong>de</strong> la economía, los egresados<br />

cada vez enfrentan más problemas<br />

para insertarse al trabajo en condiciones<br />

favorables.<br />

Planta docente<br />

• Sin duda, uno <strong>de</strong> los principales problemas<br />

que caracterizan a la planta docente<br />

en los tres niveles <strong>de</strong> la educación tecnológica<br />

es su reducida experiencia laboral,<br />

particularmente en las áreas industriales y<br />

los servicios, la obsolescencia <strong>de</strong> su formación<br />

profesional y su poca familiaridad<br />

con el manejo <strong>de</strong> estrategias didácticas.<br />

• De igual manera, consi<strong>de</strong>rando la elevada<br />

antigüedad que caracteriza a un<br />

buen número <strong>de</strong> docentes <strong>de</strong> este sector,<br />

tanto los contenidos como los procesos<br />

<strong>de</strong> enseñanza que se <strong>de</strong>spliegan en la<br />

mayoría <strong>de</strong> las instituciones no correspon<strong>de</strong>n<br />

a las actuales necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!