22.03.2013 Views

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

P L A N D E D I E Z A Ñ O S P A R A D E S A R R O L L A R E L S I S T E M A E D U C A T I V O N A C I O N A L<br />

número <strong>de</strong> jóvenes que solicitan acceso a la<br />

educación, así como por el carácter obligatorio<br />

<strong>de</strong> este nivel aprobado por el Congreso <strong>de</strong><br />

la Unión a n <strong>de</strong> alcanzar la cobertura universal<br />

para el ciclo 2022-2023, plantea <strong>de</strong>safíos,<br />

tanto en la expansión <strong>de</strong> la infraestructura como<br />

en la formación <strong>de</strong> maestros en las áreas <strong>de</strong><br />

humanida<strong>de</strong>s y ciencias; que promuevan un enfoque<br />

empren<strong>de</strong>dor para estimular el <strong>de</strong>sarrollo<br />

tecnológico y la innovación basada en el<br />

conocimiento, como un elemento transformador<br />

y generador <strong>de</strong> valor y <strong>de</strong>sarrollo económico<br />

y social.<br />

También plantea <strong>de</strong>safíos en cuanto a la<br />

integración vertical y horizontal <strong>de</strong> las disciplinas<br />

y habilida<strong>de</strong>s. Esto es porque los planes <strong>de</strong><br />

estudio impulsados por la Secretaría <strong>de</strong> Educación<br />

Pública (SEP) buscan formar alumnos<br />

que integren las siguientes dimensiones en su<br />

educación: las humanida<strong>de</strong>s y las ciencias, así<br />

como nociones que promuevan, por un lado,<br />

el uso <strong>de</strong>l conocimiento para fomentar el <strong>de</strong>sarrollo<br />

tecnológico y la innovación y, por el<br />

otro, las competencias laborales que le permitirán<br />

al estudiante integrarse paulatinamente<br />

al mercado <strong>de</strong> trabajo con mejores perspectivas<br />

<strong>de</strong> éxito.<br />

En cuanto a las humanida<strong>de</strong>s, éstas juegan<br />

un papel prioritario para la formación <strong>de</strong>l<br />

alumno como ciudadano sensible e informado<br />

<strong>de</strong> la creación cultural y consciente <strong>de</strong> la situación<br />

geográca e histórica <strong>de</strong> su sociedad, es<br />

<strong>de</strong>cir, ubicado en el tiempo y el espacio.<br />

En relación con la enseñanza <strong>de</strong> las ciencias<br />

en este nivel, se consi<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> gran importancia<br />

estimular la aparición <strong>de</strong> vocaciones en<br />

los jóvenes, que orienten el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s<br />

para favorecer su formación profesional<br />

en carreras <strong>de</strong> corte cientíco y técnico<br />

que les permitan contribuir a la construcción<br />

. . . 250 . . .<br />

y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la sociedad, a través <strong>de</strong> un<br />

mejor entendimiento <strong>de</strong> las leyes que rigen la<br />

naturaleza y las alternativas para mantener una<br />

mejor interacción con el entorno <strong>de</strong> forma equilibrada<br />

y sustentable. Es pertinente, también<br />

en este nivel, incorporar herramientas para el<br />

aprendizaje que estimulen la creatividad y muestren<br />

cómo el conocimiento generado por la<br />

ciencia pue<strong>de</strong> utilizarse, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> fortalecer<br />

los valores y la conciencia <strong>de</strong>l propio individuo<br />

y su relación con el mundo exterior, para<br />

que por medio <strong>de</strong> la tecnología y la innovación,<br />

se contribuya al <strong>de</strong>sarrollo social y económico<br />

<strong>de</strong> la nación.<br />

Un aspecto fundamental en el que tanto<br />

la enseñanza <strong>de</strong> las humanida<strong>de</strong>s como <strong>de</strong> las<br />

ciencias contribuye a la educación integral <strong>de</strong>l<br />

estudiante es la elaboración <strong>de</strong> conceptos y<br />

pensamientos abstractos que son necesarios<br />

para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la visión humanística y<br />

cientíca, y el <strong>de</strong>spertar o consolidación <strong>de</strong> intereses,<br />

así como <strong>de</strong> vocaciones.<br />

Por otra parte, este nivel <strong>de</strong> estudio aporta<br />

elementos para la inclusión <strong>de</strong>l estudiante<br />

en el mundo <strong>de</strong>l trabajo al <strong>de</strong>sarrollar sus competencias<br />

laborales por medio <strong>de</strong> laboratorios<br />

y talleres, visitas a empresas y el <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong><br />

habilida<strong>de</strong>s especícas, que lo preparen para<br />

tener un mejor <strong>de</strong>sempeño.<br />

No obstante el reconocimiento <strong>de</strong> estos<br />

elementos, que se encuentran integrados en el<br />

diseño <strong>de</strong>l currículum <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este nivel educativo,<br />

es posible encontrar aún graves rezagos<br />

en los contenidos correspondientes a las humanida<strong>de</strong>s<br />

y las ciencias. Por ejemplo, en las<br />

áreas humanísticas dichos rezagos se relacionan<br />

con la necesidad <strong>de</strong> incrementar la formación<br />

<strong>de</strong> valores, un mayor conocimiento <strong>de</strong> la<br />

historia y un mejor aprendizaje <strong>de</strong> la losofía<br />

y <strong>de</strong> los idiomas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!