22.03.2013 Views

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

veles y modalida<strong>de</strong>s educativas. Muchos<br />

<strong>de</strong> estos inmuebles y la infraestructura<br />

con la que están equipados se<br />

encuentran subutilizados por lo que<br />

<strong>de</strong>ben ser utilizados en el marco <strong>de</strong> una<br />

nueva política <strong>de</strong> solidaridad, inclusión<br />

y cooperación institucional.<br />

• Para fortalecer los sistemas <strong>de</strong> educación<br />

para jóvenes y adultos abiertos y<br />

a distancia las Instituciones <strong>de</strong> Educación<br />

Superior (IES) establecerán convenios<br />

con las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> la SEP<br />

encargadas <strong>de</strong> este tipo educativo. <strong>La</strong><br />

educación <strong>de</strong> los adultos no <strong>de</strong>be incrementar<br />

la brecha <strong>de</strong> <strong>de</strong>sigualdad<br />

entre grupos sociales y, menos aún,<br />

propiciar el analfabetismo digital. En<br />

consecuencia, se <strong>de</strong>berá ampliar el acceso<br />

<strong>de</strong> jóvenes y adultos a una educación<br />

<strong>de</strong> mejor calidad, favorecer la<br />

alfabetización y la educación básica<br />

universal, por medio <strong>de</strong> la innovación<br />

<strong>de</strong> las tecnologías <strong>de</strong> la información y<br />

la comunicación. Para tal efecto habrá<br />

que re<strong>de</strong>nir y reorientar los esquemas<br />

<strong>de</strong> educación a distancia para adultos,<br />

particularmente en zonas don<strong>de</strong><br />

no existe infraestructura educativa. Es<br />

recomendable que la educación a distancia<br />

invariablemente incluya un componente<br />

presencial.<br />

• Se propone que las IES, por medio <strong>de</strong><br />

la Asociación Nacional <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s<br />

e Instituciones <strong>de</strong> Educación Superior<br />

(ANUIES), suscriban un convenio<br />

con las autorida<strong>de</strong>s educativas para<br />

diseñar un programa <strong>de</strong> apoyo y fortalecimiento<br />

a la educación <strong>de</strong> jóvenes<br />

y adultos con los siguientes componentes:<br />

S I T U A C I Ó N D E L R E Z A G O A C U M U L A D O E N M É X I C O ( 2 0 1 0 )<br />

. . . 159 . . .<br />

• Subprograma <strong>de</strong> enseñanza abierta<br />

(semipresencial) para alumnos mayores<br />

<strong>de</strong> 15 años que tienen diculta<strong>de</strong>s<br />

para avanzar regularmente en<br />

su trayectoria educativa, jóvenes con<br />

estudios incompletos o que han abandonado<br />

la enseñanza secundaria. <strong>La</strong>s<br />

eda<strong>de</strong>s entre 15 y 19 años son cruciales<br />

para que aquellos que estando<br />

ya matriculados en ese nivel no abandonen<br />

sus estudios. Adicionalmente,<br />

será necesario poner en marcha estrategias<br />

especiales <strong>de</strong> regularización<br />

mediante cursos remediales, exámenes<br />

especiales y tutorías, seguimiento<br />

<strong>de</strong> trayectorias y prevención <strong>de</strong> conductas<br />

<strong>de</strong> riesgo, entre otras medidas<br />

<strong>de</strong> atención. Es imperativo incrementar<br />

sustancialmente la eciencia<br />

terminal en ese lapso con particular<br />

atención a los estudiantes que están<br />

en extraedad. Actuar en las trayectorias<br />

<strong>de</strong> la educación básica, particularmente<br />

en secundaria, es indispensable<br />

para cerrar la llave que abastece<br />

al rezago acumulado.<br />

• Subprograma <strong>de</strong> servicio social, <strong>de</strong><br />

alcance nacional, con participación<br />

<strong>de</strong> estudiantes y egresados <strong>de</strong> las IES<br />

previamente habilitados en pedagogía<br />

y didáctica especializada en educación<br />

<strong>de</strong> adultos.<br />

• Incluir en el Fondo SEP-Consejo<br />

Nacional <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología<br />

(Conacyt) un subprograma <strong>de</strong> investigación<br />

educativa sobre trayectorias<br />

escolares <strong>de</strong> jóvenes y adultos en<br />

situación <strong>de</strong> rezago y abandono <strong>de</strong><br />

estudios con propuesta <strong>de</strong> estrategias<br />

sobre inclusión, retención, recupera-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!