22.03.2013 Views

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Situación <strong>de</strong>l rezago acumulado<br />

Introducción<br />

E<br />

n la segunda década <strong>de</strong>l siglo XXI, 41%<br />

<strong>de</strong> mexicanos <strong>de</strong> 15 años y más está en<br />

condición <strong>de</strong> rezago educativo, es <strong>de</strong>cir, su nivel<br />

educativo está por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> lo consi<strong>de</strong>rado<br />

básico: son analfabetas o no han concluido<br />

la primaria o la secundaria. Este dato conrma<br />

efectivamente que el rasgo más característico<br />

<strong>de</strong> la sociedad mexicana es la <strong>de</strong>sigualdad,<br />

que el sistema educativo se encarga <strong>de</strong><br />

producir y reproducir.<br />

<strong>La</strong> <strong>de</strong>sigualdad en el acceso a las oportunida<strong>de</strong>s<br />

educativas es uno <strong>de</strong> los factores que<br />

contribuye a reproducir la injusticia social y<br />

prolongarla por generaciones. Está documentado<br />

que el rezago educativo es una característica<br />

generacional que afecta a todas las eda<strong>de</strong>s.<br />

Lo que ha limitado la posibilidad <strong>de</strong> hacer<br />

<strong>de</strong> México un país justo y próspero es la profunda<br />

<strong>de</strong>sigualdad social, en cuyo origen está<br />

el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo económico, las insucientes<br />

oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acceso a la educación,<br />

en México (2010)<br />

Héctor Hernán<strong>de</strong>z Bringas, René Flores Arenales,<br />

Rafael Santoyo Sánchez y Prócoro Millán Benítez*<br />

. . . 117 . . .<br />

las diferencias <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> las opciones <strong>de</strong> formación<br />

para cada sector social, la mala distribución<br />

territorial <strong>de</strong> los servicios escolares y<br />

ambientes <strong>de</strong> estímulo cultural pobres.<br />

<strong>La</strong> educación <strong>de</strong> menor calidad está asignada<br />

a los más pobres. El género, la ubicación<br />

geográca, la condición étnica y la persistencia<br />

<strong>de</strong> usos y costumbres ancestrales inci<strong>de</strong>n en<br />

esta situación. Existen sectores y grupos sociales<br />

en don<strong>de</strong> los padres y las familias no valoran<br />

sucientemente los benecios <strong>de</strong> la educación;<br />

también hay situaciones extremas como<br />

son los casos <strong>de</strong> las personas con discapacidad<br />

que no pue<strong>de</strong>n sortear las diculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> movilidad<br />

por falta <strong>de</strong> accesibilidad en los centros<br />

escolares, niños en situación <strong>de</strong> calle, en hospitales<br />

o en reclusorios, adolescentes que trabajan,<br />

madres jóvenes y jóvenes embarazadas,<br />

hijos <strong>de</strong> padres agricultores migrantes. Para<br />

todos ellos el <strong>de</strong>recho a la educación es inexistente.<br />

El problema es <strong>de</strong> naturaleza económica,<br />

política y <strong>de</strong> justicia social, puesto que la socie-<br />

* Héctor H. Hernán<strong>de</strong>z Bringas, coordinador <strong>de</strong> Planeación, Presupuestación y Evaluación, UNAM; René Flores Arenales, Coordinación<br />

<strong>de</strong> Planeación, Presupuestación y Evaluación, UNAM; Rafael Santoyo Sánchez, Coordinación <strong>de</strong> Planeación, Presupuestación y<br />

Evaluación, UNAM y Prócoro Millán Benítez, Coordinación <strong>de</strong> Planeación, Presupuestación y Evaluación, UNAM.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!