22.03.2013 Views

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

namiento crítico, la creatividad y el pensamiento<br />

exible. 20 A<strong>de</strong>más, existe una relación entre<br />

el estudio <strong>de</strong> una segunda lengua y el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s matemáticas, particularmente<br />

en el área <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong> problemas. 21<br />

Por otra parte, es necesaria la creación <strong>de</strong><br />

un sistema nacional <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> Talentos.<br />

<strong>La</strong> i<strong>de</strong>nticación <strong>de</strong> estudiantes particularmente<br />

talentosos y superdotados es indispensable<br />

para garantizar que estos individuos logren<br />

<strong>de</strong>sarrollar su máximo potencial. Una educación<br />

creativa y cultural ofrecerá un entorno en<br />

el aula que propicie el pensamiento creativo y<br />

divergente, con un enfoque abierto al aprendizaje,<br />

y favorecerá la aparición <strong>de</strong> alumnos superdotados<br />

y talentosos. Si bien no existe una<br />

técnica exclusiva mediante la cual los profesores<br />

puedan i<strong>de</strong>nticar plenamente las fortalezas<br />

y <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sus estudiantes, una a<strong>de</strong>cuada<br />

capacitación y el uso <strong>de</strong> una combinación <strong>de</strong><br />

observación objetiva, minuciosa y sensible, en<br />

un ambiente que estimule la expresión individual,<br />

permitirá al profesor formar una imagen<br />

<strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> sus estudiantes.<br />

Los procesos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>nticación <strong>de</strong> talentos<br />

<strong>de</strong>ben ser incluyentes, es <strong>de</strong>cir, que no <strong>de</strong>sfavorezcan<br />

a ningún estudiante en función <strong>de</strong> su<br />

género, origen racial, cultural o socioeconómico,<br />

discapacidad física o sensorial o ubicación<br />

geográca. 22 Asimismo, los estudiantes superdotados<br />

y talentosos no <strong>de</strong>ben consi<strong>de</strong>rarse<br />

como un grupo homogéneo ya que varían en<br />

la gama <strong>de</strong> talentos que exhiben y en su <strong>de</strong>sarrollo<br />

emocional, social y físico. 23 El comportamiento<br />

<strong>de</strong> los estudiantes con talentos espe-<br />

20 Programa <strong>de</strong> I<strong>de</strong>nticación <strong>de</strong> Talentos, Carolina <strong>de</strong>l Norte, Universidad<br />

<strong>de</strong> Duke, en línea: http://www.tip.duke.edu/no<strong>de</strong>/866<br />

21 Therese Sullivan Caccavale, en línea: http://nnell.org/<br />

22 Departamento <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong>l Poniente <strong>de</strong> Australia, en<br />

línea: http://<strong>de</strong>t.wa.edu.au/<br />

23 Id.<br />

C U L T U R A<br />

. . . 431 . . .<br />

ciales varía <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l aula y no siempre son<br />

los alumnos que obtienen las calicaciones más<br />

altas, ni necesariamente son los más atentos, ni<br />

los <strong>de</strong> trato más dócil o cooperativo, ni los que<br />

entregan la tarea más pulcra y puntual. <strong>La</strong> i<strong>de</strong>nticación<br />

<strong>de</strong> talentos es un proceso continuo y<br />

exible, que permite el reconocimiento <strong>de</strong> dones<br />

y talentos que podrían no ser evi<strong>de</strong>ntes a<br />

primera vista.<br />

Perspectiva a futuro<br />

Un sistema educativo nacional que incorpore<br />

la cultura y las artes como agentes <strong>de</strong> cambio,<br />

que funjan como herramienta fundamental<br />

para el <strong>de</strong>sarrollo integral <strong>de</strong> los individuos, y<br />

que promueva en particular la creatividad, la<br />

adaptabilidad y mejores capacida<strong>de</strong>s comunicación<br />

y colaboración. Un nuevo sistema con<br />

capacidad <strong>de</strong> mantenerse en mejora continua,<br />

hacia el rescate social y la transformación cultural<br />

constante.<br />

<strong>La</strong> misión <strong>de</strong> este proyecto es la <strong>de</strong> reconciliar,<br />

reintegrar y revitalizar a las artes y las<br />

ciencias para incorporarlas <strong>de</strong> una nueva manera,<br />

armónica y sistematizada en los procesos<br />

educativos.<br />

Objetivos<br />

• Proveer formas <strong>de</strong> educación que permitan a<br />

los jóvenes integrarse <strong>de</strong> manera creativa y<br />

participativa en los trascen<strong>de</strong>ntales procesos<br />

<strong>de</strong> cambio social y cultural <strong>de</strong> la actualidad.<br />

• Desarrollar las capacida<strong>de</strong>s individuales <strong>de</strong><br />

los jóvenes y proporcionarles una base sobre<br />

la cual puedan construir vidas que tengan<br />

propósito y sentido.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!