22.03.2013 Views

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

P L A N D E D I E Z A Ñ O S P A R A D E S A R R O L L A R E L S I S T E M A E D U C A T I V O N A C I O N A L<br />

para el establecimiento <strong>de</strong> políticas generales<br />

<strong>de</strong> educación superior.<br />

Para promover la evaluación <strong>de</strong> la educación<br />

superior en 1989 se creó la Comisión Nacional<br />

<strong>de</strong> Evaluación (Conaeva) y <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong><br />

un acuerdo entre rectores <strong>de</strong> universida<strong>de</strong>s y<br />

directores <strong>de</strong> institutos tecnológicos, en 1990<br />

se estableció un Sistema Nacional <strong>de</strong> Evaluación<br />

<strong>de</strong> la Educación Superior basado en tres<br />

procesos: una “autoevaluación” institucional,<br />

una evaluación interinstitucional realizada por<br />

pares, <strong>de</strong> sus programas y funciones, y una<br />

evaluación por parte <strong>de</strong> diversas instancias entre<br />

las que están la SEP (a través <strong>de</strong> su Subsecretaría<br />

<strong>de</strong> Educación Superior) y la ANUIES,<br />

entre otras.<br />

<strong>La</strong> Conpes aprobó en 1991 la creación <strong>de</strong><br />

los Comités Interinstitucionales para la Evaluación<br />

<strong>de</strong> la Educación Superior (CIEES), que inicialmente<br />

funcionaron como organismos <strong>de</strong><br />

retroalimentación y, a partir <strong>de</strong> 2001, operan<br />

como organismos <strong>de</strong> preacreditación, como órganos<br />

encargados <strong>de</strong> la evaluación <strong>de</strong> programas<br />

<strong>de</strong> estudio. Éstos se apoyan en comités<br />

por carrera o área <strong>de</strong> conocimiento. Clasican<br />

los programas en tres niveles: uno para los<br />

que tienen posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> lograr la acreditación,<br />

dos para los que lo lograrán en el mediano<br />

plazo y tres para los que lo conseguirán en<br />

el largo plazo.<br />

Originalmente los CIEES realizarían no sólo<br />

la evaluación <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> estudio sino también<br />

la acreditación <strong>de</strong> los mismos, pero en el<br />

año 2000 se creó el Consejo para la Acreditación<br />

<strong>de</strong> la Educación Superior, A. C. (Copaes)<br />

(Márquez et al., 2009).<br />

El Copaes es una asociación civil en el que<br />

participan representantes <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong><br />

Educación Pública (SEP), <strong>de</strong> la Asociación Nacional<br />

<strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s e Instituciones <strong>de</strong> Edu-<br />

. . . 54 . . .<br />

cación Superior (ANUIES), <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong><br />

Instituciones Mexicanas Particulares <strong>de</strong> Educación<br />

Superior (FIMPES) y diversos colegios<br />

y asociaciones profesionales, organismos acreditadores<br />

autónomos en diferentes disciplinas<br />

(Acceciso, 2012).<br />

Este consejo cuenta entre sus funciones,<br />

por un lado, la <strong>de</strong> establecer un conjunto <strong>de</strong> normas<br />

y estándares mínimos <strong>de</strong> acreditación para<br />

evaluar la calidad <strong>de</strong> un programa así como<br />

el establecimiento <strong>de</strong> los criterios y procedimientos<br />

para la acreditación y la emisión <strong>de</strong><br />

dictámenes nales sobre la calidad <strong>de</strong> los programas<br />

educativos (Rubio, 2007). Por otro<br />

lado, la autorización ocial <strong>de</strong> agencias o consejos<br />

<strong>de</strong> acreditación <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> estudio<br />

por carrera o área <strong>de</strong> conocimiento, las cuales<br />

para 2012 alcanzan el número <strong>de</strong> 27, que realizarán<br />

los procesos <strong>de</strong> acreditación y su autorización<br />

tiene una vigencia <strong>de</strong> cinco años susceptible<br />

<strong>de</strong> renovación.<br />

Para los organismos acreditadores no es<br />

requisito contar con la evaluación <strong>de</strong> los CIEES<br />

para acce<strong>de</strong>r a la acreditación. El Copaes da fe<br />

pública <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> los programas acreditados<br />

(Márquez et al., 2009).<br />

El proceso <strong>de</strong> evaluación y el <strong>de</strong> acreditación<br />

son voluntarios y realizados a solicitud<br />

expresa <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> estudios<br />

<strong>de</strong> una institución, pública o privada,<br />

cuya acreditación tendrá una vali<strong>de</strong>z temporal<br />

<strong>de</strong> cinco años susceptible <strong>de</strong> renovación si se<br />

comprueba que se satisfacen los estándares<br />

establecidos (Acceciso, 2012).<br />

En ambos casos, falta una profesionalización<br />

<strong>de</strong> quienes realizan esta tarea; en varias<br />

ocasiones su actividad se reduce a una lista <strong>de</strong><br />

chequeo y los costos <strong>de</strong> la acreditación tien<strong>de</strong>n a<br />

elevarse entre costos directos e indirectos (pago<br />

<strong>de</strong> honorarios, viáticos y costos <strong>de</strong> talleres).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!