22.03.2013 Views

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sica en general es probable que modiquen los<br />

<strong>de</strong>talles, e incluso, los alcances aquí propuestos.<br />

Telecomunicaciones y tecnologías<br />

<strong>de</strong> la información y la comunicación<br />

<strong>La</strong>s telecomunicaciones y las tecnologías <strong>de</strong><br />

la información y la comunicación (TIC) se han<br />

convertido en un elemento indispensable en todos<br />

los niveles educativos. Por en<strong>de</strong>, su incorporación<br />

en la atención <strong>de</strong>l rezago <strong>de</strong> la INFE,<br />

así como en los nuevos espacios, es obligatoria.<br />

De este modo, las normas y especicaciones <strong>de</strong>l<br />

INIFED y organismos similares <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s<br />

fe<strong>de</strong>rativas <strong>de</strong>ben hacer mención explícita <strong>de</strong> las<br />

telecomunicaciones y las TIC.<br />

En lo que respecta a las telecomunicaciones<br />

se propone aten<strong>de</strong>rlas como infraestructura<br />

estratégica, y no como un mero servicio. Se<br />

plantea la meta <strong>de</strong> incorporar a todos los estudiantes<br />

a la sociedad <strong>de</strong> la información mediante<br />

la masicación <strong>de</strong>l acceso a internet <strong>de</strong> banda<br />

ancha. Es evi<strong>de</strong>nte para todos que la banda ancha<br />

tiene un impacto signicativo en la economía,<br />

el crecimiento <strong>de</strong>l empleo, el crecimiento<br />

económico, la productividad, la innovación y<br />

la reducción <strong>de</strong> la brecha digital. Por ello, el Estado<br />

mexicano está obligado a impulsar la construcción<br />

<strong>de</strong> una plataforma tecnológica <strong>de</strong> punta<br />

en materia <strong>de</strong> telecomunicaciones que sea la<br />

base <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la educación y <strong>de</strong> otros<br />

sectores económicos <strong>de</strong>l país. En la Cumbre<br />

Mundial <strong>de</strong> la Sociedad <strong>de</strong> la Información<br />

(CMSI), se planteó al acceso a las TIC como<br />

un elemento indispensable para acelerar el cumplimiento<br />

<strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l<br />

milenio previsto para 2015 (tabla 1 <strong>de</strong>l anexo<br />

I N F R A E S T R U C T U R A F Í S I C A<br />

. . . 273 . . .<br />

5). También es pertinente señalar que las TIC<br />

son un elemento indispensable en la reducción<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>sigualdad.<br />

En la sección “Escenarios <strong>de</strong>l futuro <strong>de</strong> la<br />

infraestructura física educativa” (p. 270) se presentaron<br />

los escenarios previstos para los espacios<br />

educativos en los diferentes niveles escolares.<br />

En esta propuesta subyace la implantación<br />

<strong>de</strong> “Comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Educación Digital”,<br />

CED, integradas por re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> alumnos, profesores,<br />

directivos y padres <strong>de</strong> familia quienes,<br />

en un ambiente colaborativo y <strong>de</strong> corresponsabilidad,<br />

<strong>de</strong>sarrollen, compartan y formulen<br />

conocimiento, contenidos y estrategias didácticas.<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> CED <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> lograr<br />

que internet sea <strong>de</strong> acceso universal en México.<br />

Especícamente, esto <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> siete rubros,<br />

a saber:<br />

a) Cobertura <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

b) Calidad <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

c) Dispositivos.<br />

d) Precio <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

e) Contenidos.<br />

f) Calidad <strong>de</strong>l docente.<br />

g) Aplicaciones y servicios.<br />

En nuestro país, la cobertura <strong>de</strong> las telecomunicaciones<br />

(por ejemplo banda ancha móvil y<br />

ja) es razonable en las zonas urbanas. En contraste,<br />

como ha quedado <strong>de</strong> maniesto, la cobertura<br />

en las zonas rurales es muy pobre. Los<br />

principales elementos que han contribuido a<br />

frenar la penetración <strong>de</strong> la banda ancha en México<br />

han sido las poco acertadas políticas públicas<br />

en la materia y los constantes litigios por parte<br />

<strong>de</strong> las empresas. En la actualidad, 13 <strong>de</strong> cada<br />

100 mexicanos tienen acceso a banda ancha y<br />

para 2012 se tiene la meta <strong>de</strong> que esta cifra suba

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!