22.03.2013 Views

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

P L A N D E D I E Z A Ñ O S P A R A D E S A R R O L L A R E L S I S T E M A E D U C A T I V O N A C I O N A L<br />

A finales <strong>de</strong> 2002 se llevó a cabo el<br />

“Segundo Estudio Regional Comparativo y<br />

Explicativo” (SERCE) en más países <strong>de</strong> América<br />

<strong>La</strong>tina. En el futuro se propone articular la evaluación<br />

<strong>de</strong> diferentes componentes —alumnos,<br />

docentes, directores, escuelas, programas, gestión<br />

y políticas educativas— con cuatro objetivos<br />

estratégicos: a) producir información <strong>de</strong><br />

los países <strong>de</strong> la región sobre logros <strong>de</strong> aprendizaje<br />

y factores asociados; b) generar conocimiento<br />

sobre evaluación <strong>de</strong> sistemas educativos<br />

y sus componentes; c) aportar nuevas i<strong>de</strong>as<br />

y enfoques sobre evaluación <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> la<br />

educación, y d) contribuir a fortalecer las capacida<strong>de</strong>s<br />

locales <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> evaluación<br />

<strong>de</strong> los países. 21<br />

<strong>La</strong> Organización para la Cooperación y<br />

el Desarrollo Económicos (OCDE) patrocina<br />

PISA 22 que se aplica en 49 países a jóvenes <strong>de</strong><br />

15 años junto con cuestionarios <strong>de</strong> contexto<br />

que respon<strong>de</strong>n alumnos y directores <strong>de</strong> las escuelas.<br />

Tiene como propósito medir el grado<br />

en que los estudiantes manejan habilida<strong>de</strong>s<br />

básicas para la vida en la sociedad actual, en la<br />

que es cada vez más importante que las personas<br />

sean capaces <strong>de</strong> localizar y procesar información,<br />

<strong>de</strong> utilizar herramientas matemáticas<br />

para resolver problemas reales y <strong>de</strong> aplicar los<br />

rativo sobre lenguaje, matemática y factores asociados, para<br />

alumnos <strong>de</strong>l tercer y cuarto grado <strong>de</strong> la educación básica. Informe<br />

técnico”, UNESCO-SANTIAGO, Ocina Regional <strong>de</strong><br />

Educación para América <strong>La</strong>tina y el Caribe, Santiago <strong>de</strong> Chile,<br />

2001, http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001492/<br />

149268s.pdf. Consultado el 20 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2012.<br />

21 Héctor Valdés, et al., “Los aprendizajes <strong>de</strong> los estudiantes <strong>de</strong><br />

América <strong>La</strong>tina y el Caribe. Primer reporte <strong>de</strong>l segundo estudio<br />

regional comparativo y explicativo”, OREALC/UNESCO,<br />

2008, http://unesdoc.unesco.org/images/0016/001606/160<br />

660s.pdf. Consultado el 23 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2012.<br />

22 Programa para la Evaluación Internacional <strong>de</strong> Alumnos <strong>de</strong> la<br />

OCDE (PISA, por sus siglas en inglés). Se conoce con este<br />

nombre a las evaluaciones que forman parte <strong>de</strong> un estudio<br />

internacional que realiza la OCDE <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1997 en el que han<br />

participado más <strong>de</strong> 70 países.<br />

. . . 324 . . .<br />

conocimientos aportados por las ciencias para<br />

enten<strong>de</strong>r el mundo y tomar <strong>de</strong>cisiones. Des<strong>de</strong><br />

2000 se ha aplicado cada tres años; cada año<br />

se centra en un área temática: lectura en 2000,<br />

matemáticas en 2003, ciencias en 2009, y en<br />

la segunda etapa, en lectura en 2009, en matemáticas<br />

en 2012 y en ciencias en 2015. 23<br />

<strong>La</strong> aplicación <strong>de</strong> PISA en México, a cargo<br />

<strong>de</strong>l INEE, se lleva a cabo con una muestra ampliada<br />

que permite el análisis por entidad.<br />

Evalúa lenguaje, matemáticas y ciencias y los<br />

cuestionarios para los alumnos recogen información<br />

sobre su interés en las áreas <strong>de</strong> conocimiento<br />

que compren<strong>de</strong> la prueba, la percepción<br />

<strong>de</strong> sus competencias y sus estrategias <strong>de</strong><br />

aprendizaje; los <strong>de</strong>stinados a los directores recaban<br />

información sobre las características <strong>de</strong><br />

las escuelas y <strong>de</strong> su enseñanza y las relaciones<br />

entre sus miembros. Los resultados <strong>de</strong> los jóvenes<br />

mexicanos en las tres áreas han aumentado<br />

ligeramente en 2006 y 2009, aunque en<br />

este último año todavía existe una gran proporción<br />

<strong>de</strong> estudiantes que sólo son capaces<br />

<strong>de</strong> contestar a preguntas que implican contextos<br />

familiares, preguntas claramente <strong>de</strong>nidas,<br />

resolver instrucciones directas en situaciones<br />

explícitas, y llevar a cabo acciones que sean<br />

obvias; situación que también se observa en<br />

24, 25<br />

ciencias y en lectura.<br />

Docentes<br />

Cuando disminuyó la <strong>de</strong>manda en las escuelas<br />

normales, el Examen <strong>de</strong> Ingreso a la Educación<br />

23 OECD, http://www.oecd.org/pisa/pisaenespaol.html.<br />

24 Felipe Martínez Rizo, “PISA en América <strong>La</strong>tina: Lecciones a<br />

partir <strong>de</strong> la experiencia <strong>de</strong> México <strong>de</strong> 2000 a 2006”, Revista <strong>de</strong><br />

Educación, número extraordinario, 2006, http://www.inee.<br />

edu.mx/in<strong>de</strong>x.php/publicaciones/resultados-<strong>de</strong>-investigacion/cua<strong>de</strong>rnos-<strong>de</strong>-investigacion/3665.<br />

Consultado el 22 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 2012.<br />

25 SEP, http://www.pisa.sep.gob.mx/pisa_en_mexico.html.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!