22.03.2013 Views

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

no urbanas y lo pa<strong>de</strong>ce una cuarta parte <strong>de</strong> la<br />

población indígena. Dos tercios tienen más <strong>de</strong><br />

50 años <strong>de</strong> edad.<br />

Propuestas <strong>de</strong> programas<br />

y líneas <strong>de</strong> acción<br />

Innovación y cambio<br />

<strong>La</strong> adopción <strong>de</strong> una nueva generación <strong>de</strong> políticas<br />

en materia <strong>de</strong> rezago <strong>de</strong>be respon<strong>de</strong>r a<br />

las siguientes preguntas: ¿qué <strong>de</strong>be cambiar<br />

en el sistema educativo para prevenir, combatir<br />

y abatir el fenómeno <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva<br />

<strong>de</strong> la educación permanente?, ¿hasta qué grado<br />

es inevitable que haya cierto grado <strong>de</strong> rezago?,<br />

¿cuál es el nivel aceptable para un país como<br />

México o, al contrario, cuáles son los límites<br />

inaceptables?, ¿cuáles han sido las políticas,<br />

los programas, las estrategias y las líneas <strong>de</strong><br />

acción exitosas y qué se ha hecho mal, qué se<br />

pue<strong>de</strong> mejorar? En síntesis: ¿qué <strong>de</strong>be cambiar<br />

para reducir signicativamente el rezago educativo?<br />

Los resultados obtenidos hasta ahora<br />

muestran que no será suciente con reforzar a<br />

las instituciones existentes en la materia. Se ha<br />

comprobado que proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> esta forma es<br />

apostar a más <strong>de</strong> lo mismo. Es necesario replantear<br />

las instituciones y reorganizar programas<br />

y estrategias.<br />

Es justo reconocer que algunas <strong>de</strong> las propuestas<br />

que se exponen a continuación ya han<br />

sido abordadas por el INEA, pero con resultados<br />

muy pobres: una cobertura que no alcanza<br />

ni a 5% <strong>de</strong> las personas en situación <strong>de</strong> rezago,<br />

y un presupuesto mínimo <strong>de</strong> dos mil<br />

millones.<br />

S I T U A C I Ó N D E L R E Z A G O A C U M U L A D O E N M É X I C O ( 2 0 1 0 )<br />

. . . 157 . . .<br />

El sentido <strong>de</strong> las propuestas<br />

<strong>La</strong>s propuestas que se presentan a continuación<br />

se hacen fundamentalmente a partir <strong>de</strong>l<br />

análisis <strong>de</strong> la problemática <strong>de</strong>l rezago aquí <strong>de</strong>sarrollado<br />

más que <strong>de</strong> una evaluación <strong>de</strong>tallada<br />

<strong>de</strong> las políticas públicas en la materia. Más<br />

que originalidad, se busca dar visibilidad a ciertos<br />

temas que, aunque ya han sido abordados<br />

en otros contexto y coyunturas, es necesario rescatar,<br />

remarcar e insistir en ellos para darles la<br />

relevancia que merecen, e insistir en que se materialicen<br />

en acciones concretas y efectivas.<br />

Para abatir el rezago es necesario plantear<br />

una estrategia integral que consi<strong>de</strong>re un<br />

incremento sustantivo <strong>de</strong> los recursos económicos,<br />

que se complemente con programas y<br />

acciones en la que participen diversas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias<br />

<strong>de</strong> la Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral,<br />

organismos empresariales, organizaciones <strong>de</strong> la<br />

sociedad civil, académicos y <strong>de</strong>más actores interesados<br />

en el tema.<br />

Adicionalmente se busca propiciar la re-<br />

exión sobre un problema nacional que ha sido<br />

relegado y sólo aparentemente atendido. Se trata<br />

<strong>de</strong> hacer efectivo el <strong>de</strong>recho a la educación<br />

para todos los mexicanos sin distinción ni exclusión<br />

<strong>de</strong> ninguna especie. Se busca posicionar<br />

el tema en la agenda <strong>de</strong> las políticas educativas<br />

con la intención <strong>de</strong> que se convierta<br />

en programas concretos y líneas <strong>de</strong> acción<br />

efectivas.<br />

<strong>La</strong>s propuestas abarcan varios planos y se<br />

reeren a cambios en la organización <strong>de</strong>l Sistema<br />

Educativo Nacional (SEN), modicaciones<br />

a la estructura orgánica <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong><br />

Educación Pública, programas <strong>de</strong> alcance nacional<br />

e institucional con diversas líneas <strong>de</strong> acción.<br />

<strong>La</strong> propuesta central consiste en establecer<br />

un Programa Especial <strong>de</strong> Educación para

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!