22.03.2013 Views

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

por la Coordinación General <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s<br />

Tecnológicas (CGUT), o la Coordinación <strong>de</strong><br />

Universida<strong>de</strong>s Politécnicas (CUP), a propuesta<br />

<strong>de</strong> una universidad en particular <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

haber realizado los estudios <strong>de</strong> factibilidad<br />

correspondientes.<br />

P R O B L E M A T I Z A C I Ó N Y P R O P U E S T A S P O R T I P O Y N I V E L E D U C A T I V O<br />

• Se hace necesario propiciar una mayor<br />

participación <strong>de</strong> la universidad interesada<br />

tanto en las <strong>de</strong>cisiones curriculares como<br />

en la propia confección <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> estudios;<br />

no obstante, se <strong>de</strong>ben realizar estudios<br />

muy cuidadosos sobre las necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l mercado laboral y la <strong>de</strong>manda<br />

social, a n <strong>de</strong> evitar la formulación <strong>de</strong><br />

carreras “hechas a la medida” para <strong>de</strong>terminadas<br />

empresas o cursos excesivamente<br />

técnicos <strong>de</strong> reducida envergadura dirigidos<br />

a segmentos ocupacionales muy<br />

limitados.<br />

El mo<strong>de</strong>lo educativo y pedagógico que ofrecen<br />

las UT y las UP tiene, como eje <strong>de</strong> acción, la<br />

vinculación con las empresas <strong>de</strong> la zona don<strong>de</strong><br />

se ubica una <strong>de</strong>terminada universidad. <strong>La</strong>s UT<br />

en sus carreras <strong>de</strong> TSU promueven una formación<br />

orientada principalmente a los puestos <strong>de</strong><br />

mandos medios en las empresas, en especial<br />

los <strong>de</strong> supervisión y control. Sus planes <strong>de</strong> estudio<br />

se dirigen a la formación en <strong>de</strong>terminadas<br />

ocupaciones técnicas con un mayor número<br />

<strong>de</strong> contenidos prácticos, lo que facilita al TSU encontrar<br />

trabajo afín a su carrera en poco tiempo.<br />

De igual forma, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo pedagógico<br />

<strong>de</strong> las UT y las UP, <strong>de</strong>staca el cumplimiento <strong>de</strong><br />

una estadía <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la empresa, como una<br />

actividad clave en la integración <strong>de</strong>l estudiante<br />

al ambiente laboral <strong>de</strong> la empresa.<br />

Consi<strong>de</strong>rando que las estadías <strong>de</strong> 15 semanas<br />

en la empresa posibilitan al estudiante<br />

. . . 185 . . .<br />

<strong>de</strong> TSU potenciar sus habilida<strong>de</strong>s y familiarizarse<br />

con la dinámica organizacional y productiva<br />

<strong>de</strong> la misma, esta actividad curricular se ha<br />

traducido en posibles contrataciones <strong>de</strong>l TSU<br />

para laborar en la empresa como técnico superior<br />

asalariado.<br />

• <strong>La</strong>s estadías se muestran como un mecanismo<br />

compensatorio al reducido capital<br />

cultural y social que caracteriza a los estudiantes<br />

que asisten a las UT y UP; permiten<br />

que el estudiante aprenda los comportamientos<br />

y actitu<strong>de</strong>s importantes para su<br />

futuro <strong>de</strong>senvolvimiento laboral y adaptación<br />

en la empresa. Por ello, las UT y las<br />

UP <strong>de</strong>ben asegurar a<strong>de</strong>más una formación<br />

integral, fortaleciendo las bases cientícas<br />

y disciplinarias y, sobre todo, los<br />

contenidos éticos y sustentables.<br />

Por iniciativa <strong>de</strong> la SEP, en 2009 se creó el Espacio<br />

Común <strong>de</strong> la Educación Superior Tecnológica<br />

(ECEST) con la participación <strong>de</strong> las UT, UP e<br />

IT fe<strong>de</strong>rales y estatales, con el n <strong>de</strong> favorecer<br />

el intercambio académico, experiencias <strong>de</strong> vinculación,<br />

la movilidad estudiantil y la <strong>de</strong> docentes,<br />

entre todas las instituciones <strong>de</strong>l sistema.<br />

<strong>La</strong> coexistencia <strong>de</strong> hasta tres subsistemas<br />

<strong>de</strong> educación tecnológica en el país, cada una<br />

con sus propios propósitos, misiones y visión<br />

sobre el <strong>de</strong>ber ser <strong>de</strong> la formación, paradójicamente,<br />

se ha traducido en diculta<strong>de</strong>s principalmente<br />

para los estudiantes en sus intentos<br />

por realizar cambios <strong>de</strong> institución, movilidad<br />

estudiantil y reconocimiento <strong>de</strong> estudios.<br />

• Con base en los propósitos planteados<br />

en el ECEST se <strong>de</strong>be asegurar la operación<br />

<strong>de</strong> este mecanismo <strong>de</strong> coordinación que<br />

permita la participación conjunta <strong>de</strong> las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!