22.03.2013 Views

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

F I N A N C I A M I E N T O D E L A E D U C A C I Ó N , C I E N C I A , T E C N O L O G Í A , I N N O V A C I Ó N Y C U L T U R A ( E C T I C ) C O N V I S I Ó N D E E S T A D O<br />

quía jurídica, política y presupuestaria en los<br />

tres ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> gobierno.<br />

Por ello, en este documento se propone<br />

establecer en la legislación y marco administrativo<br />

hacendario nacional un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> nanciamiento<br />

público que sea la base <strong>de</strong> una política<br />

<strong>de</strong> Estado para la ECTIC, con visión <strong>de</strong> largo<br />

plazo, es <strong>de</strong>cir, claramente orientada al cumplimiento<br />

<strong>de</strong> objetivos y metas nacionales estratégicas,<br />

mediante un mecanismo <strong>de</strong> nanciamiento<br />

y programación presupuestaria plurianual. 10<br />

En el marco <strong>de</strong> una política <strong>de</strong> ECTIC con<br />

visión <strong>de</strong> Estado se requiere que los tres ór<strong>de</strong>nes<br />

<strong>de</strong> gobierno asuman compromisos claros,<br />

sancionados en la ley, para cumplir con el mandato<br />

legal, mediante un esquema <strong>de</strong> corresponsabilidad<br />

nanciera viable, consistente en<br />

alcanzar en el año 2022 un gasto público en<br />

ECTIC equivalente a 8% <strong>de</strong>l PIB.<br />

Se parte <strong>de</strong> la premisa <strong>de</strong> que el esquema<br />

jurídico-político más eciente y sostenible para<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la ECTIC con visión <strong>de</strong> largo<br />

plazo, es el fe<strong>de</strong>ralismo. Por lo tanto, el mo<strong>de</strong>lo<br />

<strong>de</strong> nanciamiento está basado en los principios<br />

que rigen el pacto fe<strong>de</strong>ral. Sin embargo,<br />

su operación requiere reformas jurídicas que<br />

establezcan con claridad las concurrencias <strong>de</strong> los<br />

tres ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> gobierno en el gasto público,<br />

tanto en cada uno <strong>de</strong> los niveles educativos<br />

como en las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ciencia, tecnología,<br />

innovación y cultura.<br />

10 El término mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> nanciamiento alu<strong>de</strong> a la conformación<br />

y funcionamiento armónico <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> normas, criterios,<br />

lineamientos e instrumentos que concurren al <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> la educación, la ciencia, la tecnología, la innovación y la<br />

cultura. Por su parte, el término política con visión <strong>de</strong> Estado<br />

está referido a las estrategias y acciones <strong>de</strong>terminadas por los<br />

órganos <strong>de</strong>l Estado en función <strong>de</strong> los objetivos superiores, <strong>de</strong><br />

naturaleza fundamental, establecidos en el proyecto nacional<br />

contenido en la Constitución General <strong>de</strong> la República; en ese<br />

sentido, alu<strong>de</strong> a <strong>de</strong>cisiones basadas en una perspectiva a largo<br />

plazo, lo cual las distingue <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones asumidas en función<br />

<strong>de</strong> circunstancias coyunturales.<br />

. . . 377 . . .<br />

Bases técnicas<br />

Por lo anterior, se propone un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> nanciamiento<br />

<strong>de</strong> la ECTIC basado en el nanciamiento<br />

público, mediante reglas claras <strong>de</strong><br />

concurrencia y corresponsabilidad <strong>de</strong> los tres<br />

ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> gobierno. Para el cumplimiento <strong>de</strong><br />

los objetivos y metas estratégicas <strong>de</strong> ECTIC, se<br />

reconoce la necesidad <strong>de</strong> que éstos incrementen<br />

<strong>de</strong> manera gradual y sostenida su aportación<br />

a cada una <strong>de</strong> esas activida<strong>de</strong>s.<br />

Se toma como base <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> asignación<br />

<strong>de</strong>l nanciamiento público para alcanzar<br />

la meta <strong>de</strong> 8% <strong>de</strong>l PIB (establecido en la Ley<br />

General <strong>de</strong> Educación), la clasicación <strong>de</strong>l gasto<br />

en educación <strong>de</strong>finida por el Ejecutivo<br />

fe<strong>de</strong>ral en los informes <strong>de</strong> gobierno, la cual<br />

incluye los recursos <strong>de</strong>stinados a educación,<br />

ciencia, tecnología, innovación y cultura en sentido<br />

amplio.<br />

Se advierte que la posibilidad <strong>de</strong> llevar a<br />

acabo una reforma hacendaria o scal concertada,<br />

integral y claramente fe<strong>de</strong>ralista, facilitaría<br />

la concurrencia presupuestaria <strong>de</strong> los tres ór<strong>de</strong>nes<br />

<strong>de</strong> gobierno al nanciamiento <strong>de</strong> la ECTIC.<br />

Con el n <strong>de</strong> conferir un renovado impulso<br />

al fe<strong>de</strong>ralismo educativo y lograr una asignación<br />

estratégica y más eciente <strong>de</strong> los recursos<br />

disponibles, es indispensable un rediseño institucional<br />

—en su número y orientación— <strong>de</strong><br />

los programas y fondos públicos actualmente<br />

en operación para el nanciamiento <strong>de</strong> la educación<br />

básica, la educación media superior, la<br />

educación superior, la ciencia, la tecnología,<br />

la innovación y la cultura.<br />

<strong>La</strong> instrumentación <strong>de</strong> una política <strong>de</strong> nanciamiento<br />

<strong>de</strong> ECTIC con visión <strong>de</strong> Estado<br />

se propone a partir <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> asignación<br />

plurianual <strong>de</strong>l nanciamiento público que <strong>de</strong>-<br />

ne, con base en la ley y en un marco renova-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!