22.03.2013 Views

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Éstos funcionan mediante un contrato que obliga<br />

a la con<strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong> sus resultados, con<br />

lo cual no se pue<strong>de</strong> realizar ningún estudio<br />

comparativo, ni mucho menos generar acciones<br />

que permitan retroalimentar el sistema<br />

educativo. El centro ha generado conceptos y<br />

técnicas propias que en ocasiones son comunicadas<br />

sólo como “el mo<strong>de</strong>lo Ceneval” o “el<br />

acuerdo <strong>de</strong>l Consejo Técnico”. Los exámenes<br />

tienen costo, con lo cual el centro ha incrementado<br />

sustancialmente sus ingresos; se pue<strong>de</strong><br />

calcular que, si se consi<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> manera conservadora,<br />

cada examen tiene un costo <strong>de</strong> 200 pesos<br />

y puesto que en 2010 aplicó 1 600 000 exámenes,<br />

los ingresos que recibió en ese año, sólo<br />

por este concepto, fueron <strong>de</strong> 320 millones <strong>de</strong><br />

pesos.<br />

Evaluación <strong>de</strong> profesores<br />

En los casos <strong>de</strong> educación básica y educación<br />

normal, los profesores son evaluados mediante<br />

el programa <strong>de</strong> carrera magisterial, creado en<br />

1993 y recientemente modicado. Los criterios<br />

actuales <strong>de</strong> funcionamiento son: 50% <strong>de</strong>l<br />

puntaje por los resultados que los alumnos<br />

obtienen en la prueba ENLACE, 20% por formación<br />

continua, 20% por activida<strong>de</strong>s cocurriculares<br />

(participación social), 5% por examen<br />

a docentes y 5% por antigüedad. El tema<br />

<strong>de</strong> la evaluación universal (restringido en este<br />

momento a un examen a gran escala) causó un<br />

enorme revuelo recientemente, cuando <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

1994 los profesores que participan en el programa<br />

lo han resuelto. El SNTE presionó para<br />

que el Ceneval, saliéndose <strong>de</strong> los criterios técnicos<br />

<strong>de</strong> elaboración <strong>de</strong>l mismo, aceptara que<br />

el número <strong>de</strong> reactivos que lo integran fuese<br />

<strong>de</strong> 84, en vez <strong>de</strong> los 125 inicialmente estable-<br />

D I A G N Ó S T I C O D E L A E D U C A C I Ó N<br />

. . . 53 . . .<br />

cidos. Lo que obtienen los profesores como<br />

nivel en el programa se integra a su salario <strong>de</strong><br />

manera permanente.<br />

Para la educación superior funcionan<br />

varios programas <strong>de</strong> evaluación: la carrera docente,<br />

<strong>de</strong> acuerdo con las normas y estatutos<br />

<strong>de</strong> cada institución, el Sistema Nacional <strong>de</strong> Investigadores<br />

(SNI) y el Programa <strong>de</strong> Estímulos<br />

al Desempeño al Personal Docente (Es<strong>de</strong>ped).<br />

Estos dos programas suplen el otorgamiento <strong>de</strong><br />

un salario profesional para el personal <strong>de</strong> la educación<br />

superior acor<strong>de</strong> con la formación y las<br />

exigencias que se <strong>de</strong>mandan. EL SNI, creado en<br />

1984, impulsa un trabajo académico individual,<br />

con publicaciones en revistas arbitradas,<br />

preferentemente in<strong>de</strong>xadas, lo que en general<br />

se entien<strong>de</strong> por publicar en el extranjero. <strong>La</strong><br />

evaluación que realiza el sistema no respeta las<br />

líneas <strong>de</strong> trabajo institucional. Por su parte el<br />

Es<strong>de</strong>ped opera con un reglamento que es aprobado<br />

por la Subsecretaría <strong>de</strong> Educación Superior<br />

y está diseñado para 30% <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong><br />

tiempo completo. Sólo la UNAM y la UAM han<br />

podido ampliar este número <strong>de</strong> <strong>de</strong>stinatarios.<br />

El criterio <strong>de</strong> evaluación tien<strong>de</strong> a ser productivista,<br />

buscando cumplimentar una serie <strong>de</strong> puntos<br />

para la obtención <strong>de</strong>l estímulo económico.<br />

Estos dos programas obligan al académico a<br />

estar permanentemente concursando por los<br />

ingresos que se obtienen a través <strong>de</strong> ellos, que<br />

llegan a representar las dos terceras partes <strong>de</strong><br />

su ingreso económico.<br />

Evaluación <strong>de</strong> programas<br />

En 1978 se crea la Coordinación Nacional<br />

para la Planeación <strong>de</strong> la Educación Superior<br />

(Conpes) con la nalidad <strong>de</strong> orientar y coordinar,<br />

por un lado, la planeación y, por otro,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!