22.03.2013 Views

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

todavía no se alcanza la cobertura <strong>de</strong> 25%<br />

en educación superior. 27<br />

• Destaca también la cifra <strong>de</strong> 7.25% jóvenes<br />

entre 15 y 29 años que no estudian ni<br />

trabajan, cifra por <strong>de</strong>bajo sólo <strong>de</strong> Turquía<br />

e Israel según la OCDE.<br />

• <strong>La</strong>s opciones educativas en el nivel superior<br />

se han concentrado, principalmente,<br />

en dos estrategias públicas —la creación<br />

<strong>de</strong> universida<strong>de</strong>s tecnológicas y politécnicas<br />

y las opciones a distancia y virtuales,<br />

particularmente la Universidad Abierta y<br />

a Distancia <strong>de</strong> México— 28 y la continuación<br />

<strong>de</strong>l crecimiento <strong>de</strong> instituciones privadas,<br />

<strong>de</strong> muy diversa capacidad y calidad,<br />

con muy baja regulación por parte<br />

<strong>de</strong>l gobierno.<br />

Calidad y pertinencia<br />

• En las últimas dos décadas, las principales<br />

iniciativas para mejorar la calidad <strong>de</strong><br />

la educación superior se han centrado<br />

en la asociación entre evaluación y recursos<br />

financieros como principal estrategia<br />

para alcanzar los nes propuestos, y<br />

tal estrategia se ha puesto en marcha<br />

por medio <strong>de</strong> múltiples y muy variados<br />

programas. 29<br />

27 Chiapas, Estado <strong>de</strong> México, Guanajuato, Guerrero, Oaxaca y<br />

Quintana Roo.<br />

28 Creada como órgano administrativo <strong>de</strong>sconcentrado <strong>de</strong> la<br />

SEP, con la atribución <strong>de</strong> impartir estudios <strong>de</strong> tipo superior,<br />

en la modalidad escolarizada, abierta y a distancia, entre<br />

otras, Diario Ocial <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración, 19 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2012.<br />

29 Fondo para Ampliar y Diversicar la Oferta <strong>Educativa</strong> en<br />

Educación Superior, Fondo para Elevar la Calidad <strong>de</strong> la Educación<br />

Superior, Fondo <strong>de</strong> Apoyo para Saneamiento Financiero<br />

<strong>de</strong> las Universida<strong>de</strong>s Públicas Estatales por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la<br />

Media Nacional en Subsidio por Alumno, Programas Integrales<br />

<strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional (PIFI) <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s<br />

D I A G N Ó S T I C O D E L A E D U C A C I Ó N<br />

. . . 39 . . .<br />

• Si bien la evaluación ha logrado instaurar<br />

una necesaria rendición <strong>de</strong> cuentas <strong>de</strong> las<br />

instituciones educativas <strong>de</strong> nivel superior,<br />

<strong>de</strong>safortunadamente no ha logrado<br />

establecer claramente una mejoría en la<br />

calidad <strong>de</strong> la educación. Los indicadores<br />

que se han utilizado para valorar la calidad<br />

educativa, aunque importantes institucionalmente<br />

(como incrementar el<br />

nivel <strong>de</strong> escolaridad <strong>de</strong>l personal académico,<br />

mejorar el tiempo <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicación,<br />

consolidar la infraestructura, etc.), solamente<br />

se aproximan, pero no mi<strong>de</strong>n la<br />

calidad en sí.<br />

• <strong>La</strong> valoración <strong>de</strong> la calidad educativa se ha<br />

ceñido a mo<strong>de</strong>los únicos y no ha reconocido<br />

sus múltiples sentidos y circunstancias<br />

institucionales. <strong>La</strong>s diferencias <strong>de</strong> calidad<br />

en el conjunto <strong>de</strong> instituciones <strong>de</strong> nivel<br />

superior son apreciables y al interior <strong>de</strong><br />

las propias instituciones, también.<br />

• Los índices <strong>de</strong> abandono escolar, el rezago<br />

o la eciencia terminal no han mejorado <strong>de</strong><br />

forma signicativa y persisten las diculta<strong>de</strong>s<br />

en este terreno. <strong>La</strong> oferta <strong>de</strong> contenidos<br />

escolares y la organización curricular<br />

tampoco han ido a la par <strong>de</strong> las transformaciones<br />

<strong>de</strong> la sociedad y <strong>de</strong> las expectativas<br />

<strong>de</strong> los jóvenes.<br />

• <strong>La</strong>s universida<strong>de</strong>s interculturales enfrentan<br />

serias diculta<strong>de</strong>s nancieras —<strong>de</strong> mayor<br />

envergadura que el resto <strong>de</strong> las instituciones<br />

<strong>de</strong> educación superior— y un<br />

alto porcentaje <strong>de</strong> abandono <strong>de</strong> los estudios<br />

en el primer año (entre 10 y poco<br />

más <strong>de</strong> 20%).<br />

Públicas Estatales, Politécnicas y Tecnológicas, Programa <strong>de</strong><br />

Mejoramiento Institucional <strong>de</strong> las Escuelas Normales Públicas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!