25.04.2013 Views

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Preclaro: (Creyendo que se refería a la <strong>Dianética</strong>.) No sé. No sé. No puedo<br />

recordar. No dará resultado. Sé que no va a dar resultado.<br />

Auditor: (Técnica repetitiva descrita más adelante.) Repite eso. Di: "no dará<br />

resultado".<br />

Preclaro: "No dará resultado. No dará resultado. No dará resultado", etc. etc. "¡<br />

Ay, me duele el estómago! No dará resultado, no dará resultado, no dará resultado..."<br />

(Risa de alivio.) Esa es mi madre. Está hablando sola.<br />

Auditor: Bueno, vamos a coger todo el engrama. Comienza desde el principio.<br />

Preclaro: (Citando el recuerdo con somáticos: dolores.) "No sé cómo hacerlo.<br />

No puedo recordar lo que me dijo Rebeca. No puedo acordarme. Oh, estoy tan<br />

desanimada. No va a funcionar así. No va a funcionar. Ojalá supiera lo que me dijo<br />

Rebeca, pero no puedo acordarme". Oh, ojalá... Eh, ¿qué ha metido aquí? ¡Eh, maldita<br />

sea, eso comienza a quemar! Es una ducha. ¡Oye, sácame de aquí! ¡Tráeme a tiempo<br />

presente! ¡Eso quema de verdad! .<br />

Auditor: Retorna al principio y repásalo de nuevo. Recoge cualquier dato<br />

adicional con el que puedas contactar.<br />

Preclaro: (Repite el engrama encontrando todas las frases viejas y algunas<br />

nuevas, más algunos sonidos. Recuenta cuatro veces más, "reexperimentando" todo.<br />

Comienza a bostezar, casi se queda dormido -la inconsciencia saliendo-, se reaviva y<br />

repite el engrama dos veces más. Luego comienza a reírse de ello. El somático ha<br />

desaparecido. De repente, el engrama se ha "ido'; está archivado y no puede<br />

descubrirlo de nuevo. Está muy satisfecho.) Auditor: Ve al siguiente momento de<br />

dolor o molestia.<br />

Preclaro: Uh. Mmmm, no puedo entrar ahí. Oye, no puedo entrar ahí. Lo digo en<br />

serio. Me pregunto dónde...<br />

Auditor: Repasa eso: "No puedo entrar ahí".<br />

Preclaro: "No puedo entrar ahí. No puedo". Siento raras las piernas. Hay un<br />

dolor agudo. Oye, ¿qué demonios está haciendo ella? ¡Maldita sea! Me gustaría<br />

ponerle las manos encima sólo una vez. ¡Sólo una vez!<br />

Auditor: Comienza por el principio y relátalo. Preclaro: (Relata varias veces el<br />

engrama, elimina la "inconsciencia", bosteza, suelta una risita cuado ya no puede<br />

encontrar el engrama. Se siente mejor.)<br />

Bueno, me imagino que ella tenía sus problemas. Auditor: (Cuidándose mucho<br />

de estar de acuerdo con que mamá tenía sus problemas, ya que esto le transformaría<br />

en aliado de ella.) Ve al siguiente momento de dolor o molestia.<br />

Preclaro: (Incómodo.) No puedo. No me estoy moviendo en la línea temporal.<br />

Estoy atorado. Oh, bien. "Estoy atorado, estoy atorado. No. Está atorado. Está atorado<br />

ese tiempo. No, yo atoro ese tiempo". ¡Vaya, maldita sea! ¡Ese es mi problema de<br />

coronaria! ¡Eso es! ¡Ese es el dolor agudo que tengo!<br />

Auditor: Comienza en el principio del engrama y relátalo; etc.<br />

Como puede verse en este ejemplo, cada vez que el paciente, en su evocación,<br />

encontraba analíticamente las proximidades del engrama, el mandato engrámico<br />

mismo le impactaba, y lo entregaba al auditor como opinión analítica. Un preclaro en<br />

evocación está muy cerca del material que origina sus aberraciones. Un aberrado en<br />

estado completamente despierto puede estar produciendo opiniones altamente<br />

complejas, y luchará hasta la muerte por defenderlas como propias, pero en realidad<br />

son solamente sus aberraciones las que impactan en su mente analítica. Habrá

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!