25.04.2013 Views

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tipos de cadenas<br />

Los engramas, especialmente en el área prenatal, están en cadenas. Es decir, hay<br />

una serie de incidentes de tipos similares. Esta clasificación es útil porque conduce a<br />

algunas soluciones. Las cadenas con las que uno puede contactar más fácilmente en<br />

un preclaro son las que están menos cargadas. Las cadenas más aberrantes, por lo<br />

general serán las más difíciles de alcanzar, pues contienenlos datos más activos.<br />

Recuerda la regla de que lo que al auditor le cuesta trabajo encontrar, el analizador<br />

del paciente lo encontró difícil de alcanzar.<br />

Aquí hay una lista de cadenas -de ninguna manera todas las cadenas posibles-<br />

encontradas en un caso que se había tenido por "normal" durante treinta y seis años de<br />

vida:<br />

Cadena de coito: padre. Primer incidente en cigoto. Cincuenta y seis incidentes<br />

subsecuentes. Dos modalidades: padre borracho y padre sobrio.<br />

Cadena de coito: amante. Primer incidente en embrión. Dieciocho incidentes<br />

subsecuentes. Todos dolorosos debido al entusiasmo del amante.<br />

Cadena de estreñimiento. Primer incidente en cigoto. Cincuenta y un incidentes<br />

subsecuentes. entes. Cada incidente creando alta presión sobre la criatura.<br />

Cadena de ducha. Primer incidente en embrión. Veintiún incidentes<br />

subsecuentes. Una ducha cada día hasta el retraso del período; todas en el cuello del<br />

útero.<br />

Cadena de náuseas. Primer incidente en embrión. Cinco incidentes<br />

subsecuentes. Tres resfriados. Un caso de gripe. Un ataque de vómito: resaca.<br />

Cadena de mareos matutinos. Primer incidente en embrión. Treinta y dos<br />

incidentes subsecuentes.<br />

Cadena de anticonceptivos. Primer incidente en cigoto. Un incidente. Cierta<br />

sustancia pastosa en el cuello del útero.<br />

Cadena de peleas. Primer incidente en embrión. Treinta y ocho incidentes<br />

subsecuentes. Tres caídas, gritos, no hay golpes.<br />

Intento de aborto quirúrgico. Primer incidente en embrión. Veintiún incidentes<br />

subsecuentes.<br />

Intento de aborto con ducha. Primer incidente en feto. Dos incidentes. Uno<br />

utilizando pomada; uno utilizando Lysol (Tr.: una marca registrada para un liquido<br />

antiséptico y desinfectante. Ref. The American Heritage Dictionary); muy fuertes.<br />

Intento de aborto con presión. Primer incidente en feto. Tres incidentes. Uno, el<br />

padre sentándose sobre la madre. Dos, la madre saltando desde cajas.<br />

Cadena de' hipo. Primer incidente en feto. Cinco incidentes.<br />

Cadena de accidentes. Primer incidente en embrión. Dieciocho incidentes.<br />

Diversas caídas y choques.<br />

Cadena de masturbación. Primer incidente en embrión. Ochenta incidentes con<br />

éxito. Madre masturbándose con los dedos, sacudiendo al niño y lastimando al niño<br />

con el orgasmo.<br />

Cadena de médico. Primer incidente en el primer retraso de período. Dieciocho<br />

visitas. Examen médico doloroso, pero el médico es un aliado al descubrir que la<br />

madre intentaba abortarlo y regañarla fuertemente.<br />

Dolores prematuros de parto. Tres días antes del nacimiento real.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!