25.04.2013 Views

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

preclaro puede interpretar esto como que significa que no se va a librar de sus<br />

engramas.<br />

Otra computación así es la computación de la estupidez, en donde el preclaro<br />

comienza a creer que élserá estúpido o perderá la cabeza si le entrega los engramas.<br />

Esto viene, por ejemplo, de la madre que dice que perderá la cabeza si pierde al niño:<br />

ella llama al niño "lo". Toda una cadena de éstos puede aparecer en un caso, dándole<br />

al preclaro la idea de que si se desprende de alguno de estos engramas perderá la<br />

cabeza. Esta es la razón principal de que hubiera escuelas en el pasado que creían que<br />

la mente estaba compuesta de neurosis en vez de una personalidad inherente. Los<br />

engramas, aun siendo desconocidos, parecían muy valiosos, lo que no son; ninguno<br />

de ellos.<br />

Otra computación totalmente diferente es la del secreto. Al preclaro le parece<br />

que su vida depende de guardar algún secreto. Esto es frecuente en un caso en el que<br />

la madre ha tenido un amante. Tanto la madre como el amante exigen secreto. El<br />

preclaro, obedeciendo órdenes engrámicas, cree que tiene mucho que perder si cuenta<br />

este secreto, aun cuando aquéllos que lo impusieron ni siquiera eran conscientes de<br />

que él estaba presente; o, si lo sabían, no eran conscientes de que estaba<br />

"escuchando". Una computación de secreto procede de que la madre teme contar al<br />

padre que está embarazada. Si la madre es una aliada del niño,, entonces el niño se<br />

aferrará enormemente a este tipo de engrama.<br />

Todos los casos tienen una computación o más que obstaculiza la entrega de<br />

engramas. Algunos tienen todas las anteriores y más. Esto no es de gran preocupación<br />

para el auditor, pues mediante técnica repetitiva puede abrir el banco de engramas.<br />

Drogas<br />

Los llamados hipnóticos no tienen gran utilidad en <strong>Dianética</strong>, excepto en<br />

ocasiones en que un paciente sea psicopático y se utilice el narcoanálisis. Por<br />

hipnóticos se entienden preparados como el fenobarbital, hyoscina, opio, etc. Estas<br />

drogas productoras de sueño son indeseables, excepto como sedantes, y deben ser<br />

administradas como tales únicamente por un médico. Cualquier paciente que necesite<br />

un sedante es asunto de su médico. Por tanto, el auditor no debe ocuparse de<br />

hipnóticos ni de nada que produzca sueño. Algunos preclaros suplicarán que se les<br />

den drogas para dormir con el fin de "facilitar la terapia", pero una droga así es un<br />

anestésico y reduce los somáticos, impidiendo la terapia. Además, con nadie, excepto<br />

con el demente, se debe trabajar en trance amnésico, especialmente en trance de<br />

drogas, pues el trabajo es más largo de lo necesario, y los resultados lentos, como se<br />

explica en otra parte. La <strong>Dianética</strong> despierta a la gente; no intenta drogarles o<br />

hipnotizarles. De aquí que la droga hipnótica sea inútil para el auditor.<br />

A los pacientes que desean que se les golpee con tuberías de plomo, o que se les<br />

ponga en trance de alguna otra manera, no se les debe permitir que se salgan con la<br />

suya, aun cuando humorísticamente se presenten con sus propias tuberías de plomo.<br />

El truco es poner al "yo" en contacto con el archivero. Todos los hipnóticos<br />

actúan suspendiendo al "yo".<br />

Aunque se pueda llegar de esta manera al archivero y estén disponibles el<br />

sónico y el visual, y aun cuando, con mucho trabajo, se pueda lograr así un<br />

aclaramiento, incluso con el caso más "perdido" se trabaja mejor en contacto; el<br />

trabajo es más rápido, más satisfactorio y menos problemático.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!