25.04.2013 Views

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

medidos y experimentados, y se convirtieron en verdad científica. El universo finito<br />

contiene tiempo, espacio, energía y vida. No se halló la necesidad de otros factores en<br />

la ecuación.<br />

Tiempo, espacio, energía y vida tienen un único común denominador. Como<br />

analogía se podría considerar que tiempo, espacio, energía y vida comenzaron en<br />

algún punto de origen y se les ordenó continuar hacia algún destino casi infinito. Sólo<br />

se les dijo lo que tenían que hacer. Obedecen a una sola orden, y esa orden es: "¡<br />

Sobrevive!".<br />

El principio dinámico de la existencia es la<br />

supervivencia<br />

Se puede considerar que la meta de la vida es la supervivencia infinita. Se puede<br />

demostrar que el hombre, como forma de vida, obedece en todas sus acciones y<br />

propósitos a la única orden de: "¡Sobrevive!".<br />

No es un pensamiento nuevo que el hombre esté sobreviviendo. Es un<br />

pensamiento nuevo que el hombre esté motivado únicamente por la supervivencia.<br />

Que su única meta sea la supervivencia no significa que él sea el mecanismo<br />

óptimo de supervivencia que la vida haya logrado o que desarrollará. La meta del<br />

dinosaurio también era la supervivencia y el dinosaurio ya no existe.<br />

La obediencia a esta orden de "¡Sobrevive!" no significa que cada intento por<br />

obedecerla tenga éxito invariablemente. El medio ambiente cambiante, la mutación y<br />

muchas otras cosas se oponen a que los organismos alcancen técnicas o formas<br />

infalibles de supervivencia.<br />

Las formas de vida cambian y mueren a medida que se desarrollan nuevas<br />

formas de vida, con tanta seguridad como un organismo de vida, carente de<br />

inmortalidad en sí, crea otros organismos de vida y entonces muere como tal. Un<br />

método excelente, si uno deseara hacer que la vida sobreviviera durante un período de<br />

tiempo muy largo, sería establecer medios por los que podría adoptar muchas formas,<br />

y la muerte misma sería necesaria para facilitar la supervivencia de la fuerza vital<br />

misma, ya que sólo la muerte y la descomposición podrían eliminar formas más viejas<br />

cuando nuevos cambios en el ambiente necesitaran formas nuevas. La vida como<br />

fuerza, al existir durante un período casi infinito, necesitaría un aspecto cíclico en sus<br />

organismos y formas individuales.<br />

¿Cuáles serían las características óptimas de supervivencia de las diversas<br />

formas de vida? Tendrían que tener diversas características fundamentales, difiriendo<br />

una especie de la siguiente, exactamente como un medio ambiente difiere del<br />

siguiente.<br />

Esto es importante, ya que en el pasado no se ha considerado, sino pobremente,<br />

que un conjunto de características de supervivencia de una especie no serían<br />

características de supervivencia de otra especie.<br />

Los métodos de supervivencia se pueden reunir bajo los encabezamientos de<br />

alimento, protección (defensiva y ofensiva) y procreación. No existen formas de vida<br />

que carezcan de soluciones a estos problemas. Cada forma de vida yerra, de una<br />

manera u otra, al mantener una característica durante demasiado tiempo o al<br />

desarrollar características que pueden conducir a su extinción. Pero los desarrollos<br />

que producen el éxito de una forma son mucho más sorprendentes que sus errores. El<br />

naturalista y el biólogo están continuamente resolviendo las características de esta o<br />

aquella forma de vida al descubrir que es la necesidad, más que el capricho, lo que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!