25.04.2013 Views

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Recuerda que un cierre "sensitivo" puede negar todos los somáticos de manera<br />

que el paciente no los sienta. Si el paciente parece insensible a los problemas en la<br />

línea temporal, puedes asegurar que tiene un cierre sensitivo.<br />

Una gran carga emocional también puede inhibir la técnica repetitiva. La banda<br />

somática no entra bien en las cargas emocionales -engramas de emoción dolorosay<br />

por lo tanto está indicada la técnica repetitiva.<br />

Si la técnica repetitiva no funciona, aunque esto raramente sea necesario, puede<br />

pedírsele al paciente que imagine "lo peor que le podría suceder a un bebé", etc. De su<br />

conversación se pueden deducir nuevas frases para trabajar con técnica repetitiva que<br />

llevarán al paciente al interior de un engrama.<br />

Técnica de la palabra suelta<br />

Las palabras, al igual que los engramas, existen en cadenas. Siempre hay una<br />

primera vez para registrar cada palabra en la vida de una persona. Todo el lenguaje<br />

común puede estar en el banco de engramas. Las combinaciones posibles del lenguaje<br />

común bien pueden aproximarse al infinito. Las formas en que pueden colocarse los<br />

diferentes negadores, rebotadores, etc., son siempre incontables.<br />

Sin embargo, existen dos factores "felices" que reducen los afanes del auditor.<br />

Primero, los personajes dramáticos de sus engramas están aún aberrados. Cada<br />

aberrado tiene dramatizaciones estándares que repite una y otra vez en situaciones<br />

reestimulativas. Por ejemplo, la reacción del padre con la madre es redundante: si él<br />

pronuncia una serie de frases en una situación engrámica, las pronunciará en<br />

subsiguientes situaciones similares. Si, por ejemplo, la madre tiene una actitud<br />

acusadora hacia el padre, entonces esa actitud será expresada en ciertos términos, y<br />

éstos aparecerán en un engrama tras otro. El segundo hecho es que cuando alguno de<br />

los padres es grosero con el otro, este último empezará a sufrir contagio de aberración<br />

y repetirá las frases del primero. En un primer hijo, en el que está presente la<br />

brutalidad de los padres, se puede observar a éstos a través de los engramas del<br />

paciente y ver cómo gradualmente uno de ellos empieza a usar las frases del otro, ya<br />

sea para preocuparse acerca de sí mismos o para usarlas ellos mismos. Todo esto<br />

tiende a hacer que los engramas aparezcan en cadenas de incidentes, cada uno muy<br />

parecido al siguiente. Cuando se tiene el básico de cada tipo de cadenas, los<br />

incidentes subsiguientes de esa cadena son suficientemente similares para permitir<br />

que se reduzcan o borren muchos incidentes inmediatamente después de encontrar el<br />

primero. El primer incidente de la cadena, el básico para esa cadena, mantiene a los<br />

demás más o menos en su sitio y fuera de la vista; por lo tanto, la meta es el básico de<br />

la cadena.<br />

Se puede descubrir que cada palabra en el banco le ha sido entregada a éste en<br />

una primera ocasión. Las palabras también se reducen en cadenas, con la<br />

característica de que cada aparición subsiguiente de la palabra en el banco delata<br />

automáticamente un nuevo engrama, el cual, naturalmente, se reduce o se borra tan<br />

pronto como se toque o se pueda localizar su básico.<br />

La técnica de la palabra suelta es bastante valiosa y útil. Es un tipo especial de<br />

técnica repetitiva. En la mayoría de los pacientes, la repetición que ellos mismos<br />

hacen de una palabra causará que las palabras asociadas se sugieran por sí mismas.<br />

Así, se pide al paciente que repita y retorne a la palabra olvidar. Empieza a repetirla, y<br />

pronto obtiene un juego de palabras asociadas que forman una frase como "nunca me

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!