25.04.2013 Views

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

succiona la banda somática hasta el incidente, y recórrelo.<br />

La banda somática puede moverse por un incidente con sensación plena, y, a<br />

pesar de ello, retornando varias veces sobre el mismo terreno, no proporcionar datos.<br />

Esto se puede hacer una y otra vez sin que dé como resultado engramas los somáticos<br />

permanecen casi igual apareciendo intermitentemente por el incidente cada vez, pero<br />

sin ningún otro contenido. Entonces el auditor está "enfrentándose" a un negador, una<br />

frase como: "Esto es un secreto", "que no se entere", "olvídalo", etc. En un caso así él<br />

envía la banda somática a la frase que niega los datos: "Ve al momento en que se<br />

pronuncia una frase que niega estos datos", dice el auditor. Después de un momento,<br />

el preclaro dice: `Si se enterara de esto, se moriría'", citando el preclaro a partir de un<br />

sónico o de impresiones. Entonces el auditor envía la banda somática de regreso al<br />

principio del incidente y continúa por él, esta vez con otro contenido de percepción. A<br />

menos que el incidente sea muy tardío en la época prenatal, con el área básica llena de<br />

material, los somáticos van y vienen (fluctúan de acuerdo con la acción del engrama)<br />

y disminuyen hasta la reducción o la borradura en relatos consecutivos.<br />

El auditor le dice a la banda somática que vaya más al principio; algunas veces<br />

va más hacia el final. Esto es un desorientador. "No sé si voy o vengo",' "yendo hacia<br />

atrás", "haz todo lo contrario"; éste es el tipo de frases del desorientador. El auditor<br />

reconoce que tiene uno en el preclaro -lo adivina o lo descubre por las palabras del<br />

preclaro cuando se queja de la acción- y, por orden directa a la banda o mediante<br />

técnica repetitiva, selecciona la frase y el engrama, lo reduce o lo borra, y continúa.<br />

Si la banda somática no responde de acuerdo a la orden, entonces se ha<br />

reestimulado un rebotador, un retenedor, un desorientador o un agrupador, y éste debe<br />

ser descargado. La banda somática estará en el sitio en que se encuentra la orden que<br />

le prohibe funcionar como se desea.<br />

Hay buenos y malos conductores de esta banda somática. El buen conductor<br />

trabaja en estrecha colaboración con el archivero, empleando órdenes tan amplias<br />

como: "La banda somática escogerá el momento más antiguo de dolor y molestia que<br />

pueda alcanzarse", o bien: "La banda somática irá a la máxima intensidad del<br />

somático que tienes ahora" (cuando un somático esté molestando al paciente). El mal<br />

conductor escoge incidentes específicos que piensa que podrían ser aberrantes, fuerza<br />

a la banda somática a entrar en ellos, y de alguna manera los vence. Hay momentos en<br />

que es necesario ser muy persuasivo con la banda y momentos en que es preciso<br />

escoger incidentes de dolor físico, pero el auditor es el mejor juez de lo que debe<br />

ocurrir. Mientras la banda funcione suavemente, encontrando nuevos incidentes y<br />

discurriendo por ellos, el auditor no debe molestarla sino para asegurarse de que está<br />

reduciendo todo aquello con lo que ésta hace contacto.<br />

Una forma muy buena de arruinar completamente un caso es colocar la banda<br />

somática en un incidente, decidir que otra cosa es más importante y salir disparado<br />

hacia esto último, sacarlo a medias y dirigirse a otra cosa. Para cuando se hayan<br />

tocado de este modo tres o cuatro incidentes sin reducirlos, la banda se atasca, la línea<br />

temporal empieza a amontonarse y el auditor se queda con un enredo que puede<br />

llevarle muchas horas de terapia, o bien una o dos semanas de reequilibrio (permitir<br />

que se asiente el caso), para volver a lograr un estado con el que se pueda trabajar.<br />

El paciente a veces querrá que se le desconecte un somático. Le ha estado<br />

molestando. Esto significa que la banda está enganchada de algún modo en un<br />

incidente que la terapia o el entorno del paciente ha reestimulado. Normalmente, el<br />

tiempo y el problema de localizar el incidente no merecen la pena. Se estabilizará<br />

completamente por sí sólo en el plazo de uno o dos días, y puede ser un incidente que<br />

no puede reducirse debido a los engramas anteriores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!