25.04.2013 Views

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La emoción es una cantidad theta. Esto significa que está tan implicada en las<br />

fuerzas vitales, que la <strong>Dianética</strong>, en su estado actual, la maneja con éxito invariable,<br />

pero no trata de aportar más que una teoría descriptiva. Hay que hacer mucha<br />

investigación sobre la emoción; pero, en tanto la terapia la abarque y la descargue con<br />

éxito, se puede prescindir de más datos, hasta cierto punto.<br />

La emoción tendría que dividirse claramente en emociones negativas y<br />

emociones positivas. La emoción negativa tendría carácter de no supervivencia, y la<br />

positiva de prosupervivencia. Las emociones agradables y placenteras no nos<br />

interesan gran cosa en este momento. Se cree que toda emoción es la misma cosa;<br />

pero, en sus aspectos por encima de la zona 1, podemos dejarla a un lado, pues su<br />

explicación es innecesaria, de momento, para el propósito de este libro.<br />

En las zonas 1 y 0, la emoción se vuelve muy importante para la terapia. Como<br />

se ha dicho antes, las zonas 1 y 0 son las zonas de la ira y la apatía, respectivamente.<br />

Desde la muerte hasta la línea de separación entre la ira y el miedo es la zona 0.<br />

Desde este límite hasta el principio del aburrimiento está la ira: zona 1.<br />

Es como si la dinámica de supervivencia, al contraerse a la zona 1, primero<br />

empezara a mostrar hostilidad; después, al haber mayor supresión hacia la muerte, ira.<br />

Al continuar la supresión, se empezaría a mostrar furia; después, como nivel<br />

inmediato inferior, miedo, luego terror y, por último, justo antes de la muerte, apatía.<br />

Se podría decir que, según se suprime la dinámica, las células reaccionan con<br />

fuerza a la amenaza, resistiéndose a ella. El analizador resiste hasta el límite superior<br />

de la zona 1, pero con el control en continua disminución. De ahí hacia abajo son las<br />

células, el verdadero organismo, las que resisten en un último esfuerzo. La mente<br />

re<strong>activa</strong> está al mando absoluto a partir del límite superior de la zona 1, bajando<br />

directamente hasta la muerte, y, a medida que se suprime la dinámica, su control del<br />

organismo crece continuamente.<br />

La emoción parece estar ineludiblemente conectada con la verdadera fuerza de<br />

la vida. Ningún ingeniero podría dudar de que hay una fuerza vital. El hombre y la<br />

medicina por lo general miran la jarra y olvidan que ésta está ahí para contener leche<br />

y que la cantidad de leche es lo importante. La fuerza vital es el helio que llena el<br />

globo que sube. Cuando el helio sale, el globo se viene abajo. Cuando este tipo de<br />

energía se localice y se aísle como lo que es -si es solamente un tipo de energía-,<br />

entonces la medicina podrá empezar a avanzar a tales zancadas que hará que todos los<br />

pasos anteriores que haya dado se parezcan a los de un individuo en una carrera de<br />

sacos. En primer lugar, la medicina no tiene helio de repuesto.<br />

No se sabe hasta qué altura puede llegar esta fuerza vital en la escala de la<br />

supervivencia. Por encima de la zona 3 se encuentra el área de los signos de<br />

interrogación. Un claro asciende a un nivel de persistencia, vigor, tenacidad,<br />

racionalidad y felicidad. Quizá algún día un claro alcance la nebulosidad de la que el<br />

autor solía oír hablar en la India, la que caracterizaba al hombre que era todo alma.<br />

Lo que definitivamente sí se sabe es hasta dónde puede bajar. Un hombre<br />

muere. No se mueve, ni piensa. Muere como organismo, luego muere como células.<br />

Para las células, hay diferentes períodos de "vida después de la muerte", y los<br />

biólogos dicen que las células del cabello y de las uñas no mueren durante meses. De<br />

modo que aquí hay un espectro de la muerte; primero el organismo, y después,<br />

colonia a colonia, las células.<br />

Esto es desde la parte inferior de la zona 0 hacia abajo. Pero en lo que nosotros<br />

estamos interesados es en el área que va desde la zona 1 hasta la zona 0. Se podría<br />

postular que la mente analítica tiene su mayor rechazo contra el supresor, su más alta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!