25.04.2013 Views

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Autocontrol<br />

Desde el comienzo de la investigación dianética, en 1930, los pacientes, en su<br />

mayoría, tenían cierta creencia de que podían dirigir sus casos con autocontrol.<br />

No comprendiendo que el auditor sólo está interesado en lo que se le ha hecho<br />

al paciente, no lo que ha sido hecho por el paciente, cierta timidez o culpa imaginada<br />

a menudo proporciona esta vaga esperanza de que uno puede realizar la terapia solo.<br />

Esto no puede hacerse. Esta es una afirmación tajante y es un hecho científico.<br />

El auditor es necesario por un gran número de razones. El no está ahí para controlar u<br />

ordenar al preclaro, sino para escuchar, para insistir, para computar las dificultades<br />

que el preclaro está teniendo y remediarlas. El trabajo se realiza según estas<br />

ecuaciones:<br />

• Las dinámicas del preclaro son menores que la fuerza de su banco reactivo.<br />

• Las dinámicas del preclaro más las dinámicas del auditor son mayores que la<br />

fuerza del banco reactivo del preclaro.<br />

• La mente analítica del preclaro se suspende cuando alcanza un engrama, y<br />

entonces es incapaz de perseguirlo y repasarlo las suficientes veces como para<br />

descargarlo sin ayuda del auditor.<br />

• La mente analítica del preclaro más la mente analítica del auditor pueden<br />

descubrir engramas y repasarlos.<br />

(Hay otra ecuación que no se menciona en ninguna otra parte, pero que está<br />

relacionada con el código del auditor, que demuestra matemáticamente la necesidad<br />

de ese código:<br />

• La fuerza del banco de engramas del preclaro más la fuerza de la mente<br />

analítica del auditor es mayor que la mente analítica y las dinámicas del preclaro.<br />

Esto explica la necesidad de no atacar nunca al preclaro personalmente.<br />

También explica el comportamiento del preclaro bajo ataque en la vida normal y<br />

porqué se pone enfadado y apático, pues esta ecuación abruma a su analizador.)<br />

Estas ecuaciones demuestran leyes naturales reales.<br />

En el autocontrol encuentras al preclaro intentando atacar algo que su analizador<br />

nunca ha vencido, aunque su analizador nunca ha intentado hacer, interiormente, otra<br />

cosa que atacar a ese banco mientras funcionara el analizador. El hecho de que el<br />

analizador del preclaro se suspende cuando entra en un área de "inconsciencia" fue<br />

por lo que los engramas pudieron apoderarse de ély utilizarle como una marioneta<br />

cuando eran reestimulados. Simplemente suspenden el analizador.<br />

Muchos pacientes han hecho muchos esfuerzos por poner a la <strong>Dianética</strong> en un<br />

nivel de autocontrol. Todos ellos han fallado, y, por ahora, se cree que es absoluta y<br />

completamente imposible. El preclaro en evocación autocontrolándose puede ser<br />

capaz de alcanzar algunos candados; realmente puede alcanzar experiencias<br />

placenteras y lograr el recuerdo de datos mediante retorno; pero no puede atacar a sus<br />

propios engramas sin una disposición estándar de auditor-preclaro.<br />

Aparte de la evocación dianética, algunos preclaros han sido lo suficientemente<br />

estúpidos como para intentar la autohipnosis y así alcanzar sus propios engramas. En<br />

<strong>Dianética</strong> se desaconseja cualquier forma de hipnotismo. La autohipnosis utilizada en<br />

<strong>Dianética</strong> es probablemente lo más cerca al masoquismo infructuoso que uno pueda<br />

llegar. Si un paciente se pone a sí mismo en autohipnosis y se regresa a sí mismo, en<br />

un esfuerzo por alcanzar la enfermedad, el nacimiento o los prenatales, lo único que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!