25.04.2013 Views

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aberrados poseen engramas (el número normal es probablemente del orden de<br />

centenares por individuo). Analíticamente, la gente tiene una gran libertad de<br />

elección, e incluso pueden ocuparse de lo correcto y lo incorrecto en términos<br />

filosóficos.<br />

Pero en los aberrados, el banco de engramas es siempre susceptible de<br />

reestimulación. El aberrado "más cuerdo" un martes, puede ser un asesino el<br />

miércoles si se da la situación precisa que dispara el engrama exacto. Un claro no es<br />

totalmente predecible en cualquier situación dada; tal es su poder de elección. Pero<br />

una persona aberrada se escapa a toda predicción por las siguientes razones: (1) nadie<br />

sabe qué engramas tiene un aberrado en su mente re<strong>activa</strong>, ni siquiera él mismo, (2)<br />

los reestimuladores que una situación contendrá es cosa del azar, y (3) al tener los<br />

factores en los engramas a nivel reactivo, su poder de elección no se podrá establecer.<br />

La variedad de conducta que se puede desarrollar a partir de esta mecánica<br />

básica es tan amplia que no es de extrañar que algunas filosofías consideraran al<br />

hombre un caso perdido.<br />

Teóricamente, se podría suponer que las células, si el banco de engramas se<br />

conserva a nivel celular, se han asegurado de que el analizador no se volvía<br />

demasiado aventurero en este asunto de vida y muerte que es el vivir. Por lo tanto, se<br />

podría considerar que han hecho una copia de todos los datos contenidos en cada<br />

momento de dolor físico y de emoción que dan lugar a "inconsciencia" o que están<br />

contenidos en ella. Entonces, cuando cualesquiera datos similares a éstos aparecieran<br />

en el entorno, podrían ponerse en guardia, y con un gran número de reestimuladores a<br />

la-vista, se podría considerar que reducen al analizador y pasan a reaccionar. Esto<br />

posee un burdo factor de seguridad. Obviamente, si el organismo sobrevivió a un<br />

periodo de "inconsciencia", las células pudieron teorizar que el poner en marcha los<br />

datos y la acción, en circunstancias que amenazaban con ser similares, daría como<br />

resultado, una vez más, supervivencia. Lo que le sirvió al abuelo, me sirve a mí. Lo<br />

que sirvió en el accidente de autobús, sirve en el autobús.<br />

Esta forma idiota de "pensar" es típica de la mente re<strong>activa</strong>. Es, exactamente, el<br />

tipo de pensamiento que hace. Es el colmo del conservatismo. Pasa por alto lo<br />

esencial y los datos importantes a cada paso; sobrecarga de dolor al cuerpo; es un<br />

remolino de confusión. Si sólo hubiera un engrama por situación, puede que pasara<br />

desapercibida; pero puede haber diez engramas con datos similares (una cadena de<br />

candados de engramas) y, sin embargo, los datos pueden ser tan contradictorios que,<br />

cuando se presenta una nueva emergencia que contiene los reestimuladores de la<br />

cadena, no se puede presentar ninguna conducta anterior adecuada para hacerla frente.<br />

Obviamente, el factor x es el lenguaje. Las células, si éste es un problema de<br />

células (pues recuerda que esta parte es teoría basada en datos, en un esfuerzo por<br />

explicar lo que sucede, y una teoría se puede alterar sin alterar la utilidad científica de<br />

los hechos), probablemente no entienden muy bien los lenguajes. Si lo hicieran, no<br />

desarrollarían tales "soluciones".<br />

Coge dos engramas sobre bates de béisbol. En el primero, el individuo es<br />

golpeado en la cabeza,,perdiendo el sentido, y alguien grita: "¡Corre! ¡Corre! ¡<br />

Corre!" En el segundo, el individuo es dejado inconsciente por el bate en el mismo<br />

entorno y alguien grita: "¡Quédate ahí! ¡Estás seguro!" Pues bien, ¿qué hace cuando<br />

escucha un bate de béisbol, o huele uno, o ve uno, o escucha estas palabras; ¿corre o<br />

se queda ahí? El tiene un dolor parecido para cada acción. ¿Qué pasa en realidad? Le<br />

da un dolor de cabeza. Esto es lo que llamamos conflicto. Esto es ansiedad, y la<br />

ansiedad puede hacerse verdaderamente muy aguda, a nivel puramente mecánico,<br />

cuando uno tiene noventa engramas tirando de él hacia el sur y ochenta y nueve

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!